«La falta de gol es un problema universal»: Alberto Suárez, DT de Real Cartagena

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
6 min de lectura
El DT de Real Cartagena dijo que no tenía por qué explicar la salida de Luis Sandoval, y que no era justo cargar a Valencia con la culpa.

El técnico de Real Cartagena, Alberto Suárez, compareció en rueda de prensa tras la derrota 2-0 ante Huila. Afirmó que el fútbol quiso que la definición se fuera hasta la última fecha, que no es justo cargarle todas las culpas a Jhon Valencia, que pasara lo que pasara tienen que ir a ganar a Bogotá, que la falta de gol es un problema universal y citó como ejemplo al Borussia Dortmund ante el Real Madrid en la final de la Champiosn, y aseveró que la salida de Luis Sandoval es una decisión que no tiene por qué explicar.

EL FÚTBOL DECIDIÓ QUE VAYAMOS HASTA LA ÚLTIMA FECHA. «El grupo está vivo y hay tres equipos con posibilidades. Lo que pasó es que el fútbol decidió que nos vayamos hasta la última fecha. Nosotros queríamos sumar tres puntos e irnos tranquilos a la casa, e intentar clasificarnos en uno de los dos partidos que quedan, pero Orsomarso hizo su trabajo y nosotros no pudimos conseguir los tres puntos acá, y eso nos pone en una situación de ir hasta el último partido. Vamos a jugar hasta el último partido y vamos a intentar hacer la diferencia necesaria, en función de llegar a esa final».

NO ES JUSTO CARGARLE LAS TINTAS A VALENCIA. «No es justo cargarle las tintas a John. El fútbol es eso, el fútbol es de acierto y error. Tampoco lo estoy justificando, pero no hubo una sola, tuvo tres para haber resuelto. Pero le aseguro que Jhon no la quiso perder, tomó una mala decisión en un momento específico, y sobre todo en la última que era darle un pase a Teo y era gol. Es parte del juego y es parte de nuestra historia este semestre, no es la primera vez y no iba a ser la última. Espero que todos acertemos y logremos ese desequilibrio ofensivo que requiere el equipo, que requiere el fútbol para conseguir buenos resultados».

PASE LO QUE PASE, HABÍA QUE IR A GANAR A BOGOTÁ. «Si hubiésemos ganado hoy, había que ir a ganar. La historia lo único que cambia es en lo emocional. Les dije ahora en el camerino, nos fuimos al último partido nos fuimos al último partido. Pase lo que pase teníamos que ganar en Bogotá, teníamos que ganar el último partido. Nos fuimos al último partido, lo único es que, si Huila no hace su trabajo en Palmira, seguramente el último partido va a ser mucho más complejo. Yo estoy acostumbrado a esto, estoy muy viejo en el fútbol como para pretender clasificar en un cuadrangular de seis partidos en el cuarto. Eso históricamente muy difícil conseguirlo. En la altura, a nivel del mar, como sea, tenemos que ir a ganar y se va a ir a dar lo mejor y llevaré los mejores hombres».

LA SALIDA DEL CHINO SANDOVAL. «Lo de Luis Sandoval es una decisión técnica que no tengo por qué justificarla en los medios de comunicación».

HACE DÍAS ÉRAMOS EL REAL MADRID Y HOY SOMOS LOS PEORES. «Hace tres días éramos el Real Madrid, ahora ya somos los peores. Hay que ser coherentes, nosotros vinimos a Neiva a enfrentar el mejor equipo del torneo y lo pusimos en aprietos por muchos minutos del juego. Es nuestra realidad y desde nuestra realidad intentaremos hacer lo que nos toca hacer, para hacer los puntos que nos lleven hasta ese último partido con opción de clasificar. Pero ahora no puedo decirles qué tengo que hacer para corregir los goles que no produjimos durante todo el semestre, no es coherente ponerme yo en una rueda de prensa hablar de ese tema».

LA FALTA DE GOL ES UN PROBLEMA UNIVERSAL. «Voy a decir una cosa para que me palo toda la semana. Hoy en el primer tiempo de la final de la Champions League, el equipo alemán debió haber hecho tres goles y terminó perdiendo 2-0. Eso es un problema universal, el gol es un problema universal. Si nosotros tuviésemos la capacidad para concretar los goles o las acciones de gol que generamos, pues no estaríamos en estas afujías, pero es un problema universal. Es un problema universal que los técnicos intentamos trabajar y corregir pero que eso viene desde la formación. Nos preocupamos por hacer que la pelota llegue al área del rival y allí es una decisión individual que a veces se nos sale de las manos».

SOBRE JHON VALENCIA. «Sí, fue decisión mía sacarlo y fue decisión mía ponerlo, y mientras yo trabaje todos los días y el jugador me muestre sus actitudes y sus aptitudes, yo intento ser lo más coherente y acertado para tomar las decisiones».

Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.