El fútbol colombiano atraviesa uno de los momentos más difíciles a nivel administrativo. A la para por la covid-19, se suman las consecuencias económicas de más de un semestre sin público en los estadios, el negocio por la TV internacional que nunca se dio, el cambio abrupto de presidencia en DIMAYOR y la desafiliación del Cúcuta Deportivo, tras la nefasta dirigencia de un personaje sombrío, oscuro y fatal para el fútbol criollo: José Augusto Cadena.
Un fulano con los antecedentes de Cadena, que dejó en la inmunda al Bucaramanga y a Patriotas, en un país decente le tirarían portazos cada que intentara regresar al fútbol. Pero sabemos que el fútbol colombiano tiene poco de decente, empezando por los dirigentes que se cobijan, tapan, apoyan y maquillan todo. Uno de ellos es viejo conocido de todos nosotros: Rodrigo Rendón.
Pues bien, esta es la historia de un enfrentamiento en el seno de una asamblea de DIMAYOR, en la que contraviniendo cualquier manual de sentido común, dirigentes como Rodrigo Rendón alzaron la voz reclamando y buscando culpables porque no se aprobó un préstamo para que el indecente de Cadena pagara sus deudas y siguiera hundiendo al Cúcuta Deportivo.
Resulta que la DIMAYOR propuso un préstamo por 1.500 millones de pesos para que el ´buen hombre’ de Cadena saliera del apuro, ya que el Ministerio del Deporte le respiraba en la nuca. 32 clubes (sí, leyeron bien: 32) aprobaron la moción, 2 votaron que no, pero hubo dos que pensaron en los antecedentes del nefasto Cadena y no asistieron: Óscar Ignacio Martán de Cortuluá y Gustavo Moreno de Deportes Tolima.
La propuesta requería del pleno de la DIMAYOR para aprobarse por lo que se hundió, lo que provocó la airada reacción de varios dirigentes, incluido Rendón. El diario La Patria de Manizales, reveló que el presidente de Real Cartagena le reclamó a Martán su falta de solidaridad. Es decir, en la lógica de Rendón, hay que apoyar la incompetencia, no importa lo que hagas, solo por ‘colegaje’. ¿Les suena familiar esa filosofía?
Cuenta el diario que Rendón le dijo a Martán que recordara cuando el Cortuluá tuvo sus problemas con la justicia norteamericana, el apoyo de DIMAYOR, en consonancia con la filosofía del colegaje, fue irrestricto. El presidente de Cortuluá le respondió que eso no era cierto y por el contrario le reprochó que mirara la viga en su ojo, ya que no se veía bien que una agencia de jugadores coadministrara Real Cartagena, en una clara referencia a ColombiaGol.
Lo que no sabía Martán, es que a esa agencia se le vendió el equipo, así que a juicio del presidente de Cortuluá, eso no se seguirá viendo bien. En esa nueva realidad, este servidor entiende que Rendón siga teniendo el escaño de presidente de Real Cartagena hasta no oficializar lo de la venta con ColombiaGol, pero sí ve con preocupación la cercanía de los nuevos dueños del equipo con Rendón Ruíz.
Con él, los nuevos dueños fueron a entrevistarse con la directora del IDER, con él, los nuevos dueños firmaron el acuerdo que destrozó todos los planes que el mismo Rendón había prometido para este 2020, ¿será que esa relación estrecha continuará en 2021? Señores de ColombiaGol, es hora de darle un portazo a Rendón, al fin y al cabo, ¿Qué se puede esperar de alguien que defiende con vehemencia a un sepulturero de equipos como Cadena?