Los numeritos de Jairo Patiño, el nuevo técnico de Real Cartagena

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
4 min de lectura
Foto: Real Cartagena.

Con 43 años, Jairo «El Viejo» Patiño asume la dirección técnica de Real Cartagena, la que será su cuarta experiencia como entrenador de un equipo profesional, tras dirigir a Llaneros, Bogotá FC y Cúcuta Deportivo. Patiño, con una dilatada carrera como mediocampista en Colombia, México y Argentina, colgó los guayos en 2015 y desde 2017 es director técnico.

Lee también: Jairo “El Viejo” Patiño, nuevo técnico de Real Cartagena

El caleño, nuevo timonel de la institución heroica, debutó profesionalmente en el Deportivo Cali en 1998 (con el que quedó campeón) y tuvo tres etapas en el club azucarero. Jugó además en Huila, Pasto (en tres ciclos), Nacional (en dos etapas), Cúcuta y Boca Juniors de Cali (club de su retiro) en el fútbol colombiano. Vistió también las camisetas de Newell’s, River Plate y Banfield en el balompié argentino, y en el San Luis de México.

Quizá te interese: Las tres primeras salidas confirmadas en Real Cartagena

«El Viejo» fue campeón tres veces del fútbol colombiano: con Cali en 1998, y con Nacional en 2007-I y 2011-I. Con la Selección Colombia disputó partidos amistosos, de Eliminatorias al Mundial, y jugó la Copa Confederaciones 2003, la Copa América Perú 2004, y las Copas Oro 2003 y 2005. Con la casaca tricolor anotó 4 tantos.

Te recomendamos: Con exámenes médicos: Así inició la pretemporada de Real Cartagena

«EL VIEJO» COMO ENTRENADOR

La carrera de Jairo Patiño como entrenador es bastante corta. Tres equipos y apenas 119 partidos dirigidos en el fútbol profesional colombiano, entre primera división, segunda división y Copa Colombia. «El Viejo» tiene un rendimiento acumulado del 44,8%, producto de sumar 160 puntos de 357 disputados con sus equipos. En total ajusta 42 partidos ganados, 34 empatados y 43 perdidos. Así le fue en cada uno de sus clubes.

Puedes leer: Confirmado: Real Cartagena cambiará su escudo

Llaneros FC
Dirigió a Llaneros en 72 partidos entre torneo y copa, entre enero de 2017 y julio de 2018. Sumó 27 victorias, 22 empates y 23 derrotas, consiguiendo 103 puntos de 216 que disputó, para un rendimiento del 47,68%. En el segundo semestre de 2017, llevó a Llaneros a la gran final del torneo de ascenso, tras derrotar a Real Cartagena en semifinales. Perdió la final ante Leones.

Contenido relacionado: ¿Por qué José Fernando Santa no será el técnico de Real Cartagena?

Bogotá FC
Fue técnico del Bogotá entre enero y noviembre del 2019, dirigiendo 42 partidos por torneo y copa. El saldo: 15 victorias, 9 empates y 18 derrotas. Sumó 54 unidades de 126 que estaban en juego, para un rendimiento del 42,8%. Clasificó al equipo capitalino a los cuadrangulares finales del segundo semestre del 2019, donde curiosamente compartió grupo con Real Cartagena, pero no pudo ganar ninguno de los seis partidos.

Infórmate: “Los jóvenes van a seguir siendo prioridad”: Renato Damiani, presidente de Real Cartagena

Cúcuta Deportivo
Asumió a Cúcuta en enero de 2020, y dirigió muy poco: apenas cinco partidos, en los que no pudo conseguir una sola victoria: sumó dos empates y tres derrotas, dos puntos de 15 posibles, un paupérrimo rendimiento del 13,3%. Fue licenciado en febrero de ese mismo año.

PrimerTiempo.CO presenta la cobertura diaria más completa sobre Real Cartagena. Consúltala en este enlace.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.