[Opinión] Real Cartagena: Rendón y ColombiaGol, la fórmula del fracaso

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
4 min de lectura
Foto: Dimayor

Lo dije mil veces en todos los espacios en medios en los que he estado y lo sigo diciendo: Rodrigo Rendón Ruíz acabó con Real Cartagena, con sus trampas, sus mañas, sus incumplimientos con jugadores y técnicos, pero sobre todo, por su ambición. Nunca supo cómo sacar réditos económicos del equipo por la vía deportiva, incentivando a los hinchas a ir al estadio, vendiendo camisetas, ganando títulos. En cambio, aplicó la lógica retorcida: venderse al mejor postor.

Así pasó con ColombiaGol, una agencia que, de la manera como llegó a la ciudad, pintó lo que iba a pasar con el equipo. Iniciaron ‘inocentemente’ con las divisiones menores, al cabo de poco ya tenían el control total de las mismas, no solo era traer jugadores a la mentira orquestada por Rendón llamada ‘Cantera Heroica’, eso se transformó en la llegada de cuerpo técnico, alimentación, traslado, hospedaje y todo lo que fuera necesario para las categorías inferiores. Hasta ahí, plausible, era una gana-gana con el fortalecimiento de unas maltrechas divisiones inferiores y la promoción de jugadores con la agencia.

Pero a alguien se le abrieron más los ojos, no sabría decir a quién, pero cuando Richard Parra y Milton García tenían el proyecto listo para encarar el 2020, en cuestión días sino horas, emergió nuevamente la figura rampante de Rendón a cambiar las condiciones. De la nada, la agencia ColombiaGol ahora también iba a tomar el control del primer equipo. Como personas serias, García y Parra renunciaron y con ellos se fue el poco atisbo de seriedad que aún quedaba con miras a la temporada que iniciaba.

El tiempo dio la razón, con un montón de jugadores noveles y un remedo de técnico el equipo fracasó estruendosamente en 2020, y hoy dos años después del desembarco de la agencia en Cartagena, el panorama sigue igual de oscuro. Nunca en la historia reciente de este equipo se había visto el desprecio por la camiseta y colores de unos jugadores que, a pesar de su juventud, se vieron sin alma y ganas en el cierre del cuadrangular al saberse eliminados.

La vergüenza deportiva, el sudar la camiseta, el dejar el honor en la cancha, no se negocia. Y a esto han sometido ColombiaGol y Rendón a Real Cartagena. Hoy es un equipo sin brillo, una escuela de fútbol, resignado a una temporada de lucidez de los ‘pelaos’ para pensar en un ascenso. 10 años de condena que, al menos, se extenderán 4 años más cuando finalice la extraña compra de ColombiaGol a la familia Rendón, que para más de uno suena mas bien a un arriendo de la ficha.

Después de eso, el futuro dictará si con el 74% en su poder, la agencia quiere seguir con su vitrina profesional instalada en Cartagena o dar un paso al costado y buscar otros aires. Rendón enterró al equipo, lo exhumó y lo volvió a enterrar con una venta extraña que lo único que ha hecho, es seguir devaluando deportivamente el nombre de Cartagena.

PrimerTiempo.CO presenta la cobertura diaria más completa sobre Real Cartagena. Consúltala en este enlace.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación.