Real Cartagena dejó entrar personal no autorizado a un partido, y DIMAYOR lo sancionó

PrimerTiempo.CO
4 min de lectura
Foto: PrimerTiempo.CO

En la última resolución disciplinaria de Dimayor, la número 5 de 2021, se registró una sanción superior a los 2 millones de pesos en contra de Real Cartagena, administrado por la agencia ColombiaGol. De acuerdo al documento, la sanción se produjo porque el club permitió la entrada al partido de personal no autorizado por el ente rector del fútbol al partido de la fecha 5 ante Llaneros disputado en el estadio Jaime Morón, teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad vigentes.

La sanción de $2.271.315 se da por el ingreso no autorizado al partido del cantante Kevin Flórez, representante de la marca ‘Gaseosas De Oro’, patrocinadora del equipo. El propio Real Cartagena lo mostró en sus redes sociales, como parte de una campaña de expectativa de un videoclip en apoyo al equipo heroico y que contará con la presencia del reconocido cantante.

La DIMAYOR transcribió parte de un documento que envió a manera de descargos el propio Real Cartagena, luego que el comisario de campo informó de la anomalía. El club reconoció que «una falla en la comunicación interna del equipo» derivó en que no se solicitara la autorización a la DIMAYOR.

Lee también:  Los colombianos que estarán en el Spring Training 2021

El club también reseña en la misiva que «por la situación de las restricciones que nos dejan las medidas sanitarias implementadas en el país (…) y ante la difícil situación financiera por la que atraviesa el club se debió aceptar la propuesta de nuestro único patrocinador oficial, que en este momento nos apoya económicamente y créanos que este apoyo por pequeño que parezca, frente a nuestro nivel de déficit de caja es muy importante.”

Según Real Cartagena, «el personal de administración responsable de su organización, informó a la presidencia que todos los trámites y requisitos para la producción del video clip habían sido atendidos, motivo por el cual se asumió que el permiso por parte de ustedes estaba otorgado en debida forma y así se le informo al comisario, pudiendo comprobar luego de su comunicado que esto no correspondía a la verdad y que la administración omitió, por desconocimiento, la solicitud del permiso ante la DIMAYOR».

Te recomendamos:  Real Cartagena, en su peor racha como visitante de los últimos siete años

Ante esta falla por parte de la persona designada para ese trámite por parte de los dueños del club, la agencia ColombiaGol, la DIMAYOR no tuvo más remedio que aplicar el peso del código disciplinario, más exactamente el artículo 78, literal ‘f’, que impone sanciones a los clubes que incumplan con las disposiciones establecidas por el organizador del campeonato para el desarrollo de los partidos y protocolos de seguridad.

El comité disciplinario de la DIMAYOR, consignó en su informe: «si bien el Comité tiene en cuenta el reconocimiento por parte del club de la infracción cometida, es igualmente claro que no se puede desconocer la importancia del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad por parte de los clubes afiliados. Por consiguiente, para la dosimetría de la sanción se aplicará el mínimo punible que establece el artículo 78 literal f) del CDU de la FCF». Real Cartagena podrá presentar un recurso de reposición ante esta decisión.

PrimerTiempo.CO presenta la cobertura diaria más completa sobre Real Cartagena. Consúltala en este enlace.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.