[Informe especial] El papel de los Rendón en el cartel de reventa de boletería

PrimerTiempo.CO
8 min de lectura

La Superintendencia de Industria y Comercio reveló en la resolución 53719 algunos detalles de cómo se habría relizado el plan para la reventa masiva de boletas de los partidos de la selección Colombia, en las eliminatorias a la Copa Mundial Rusia 2018. En el documento la SIC transcribe apartes de las declaraciones tomadas a los implicados, entre las que Rodrigo Rendón padre e hijo y el empresario Alberto Romero aparecen reseñados constantemente.

Según la SIC todo empezó en el año 2015, cuando la federación colombiana de fútbol (FCF) abrió la invitación para las agencias de ticketng interesadas en operar la boletería de las eliminatorias. En ese punto, el grupo ‘Tu Ticket Ya’, que había sido conformado en 2011, apareció en la palestra de la mano de su gerente, Elías José Yamhure Daccaret.

En la resolución se menciona cómo Rodrigo Rendón Cano, accionista de Real Cartagena, habría buscado en conjunto con Elías Yamhure a una empresa de boletería para ofrecer el negocio. Según la SIC hay evidencia que Rendón y Yamhure colaboraron activamente en la confección de la oferta ganadora, la de Ticketshop, y habrían acordado términos económicos de la misma con el compromiso de recibir boletería de forma masiva para la reventa.

El grupo Tu Ticket Ya (Yamhure, Rendón y Romero), habría tenido acceso también a información privilegiada de la FCF, que conduciría a Ticketshop a ganar la invitación a pesar de no cumplir con la totalidad de los requisitos exigidos por la misma federación. Es por esto, que la SIC considera que hubo una omisión en el seno del comité ejecutivo de la FCF.

En las declaraciones reveladas por la SIC consta que Rodrigo Rendón Cano, se habría reunido con César Ronaldo Carreño e Iván Darío Arce, representantes de Ticketshop, para puntualizar los términos con los que presentarían la oferta a la FCF. Según Elías Yamhure, las reuniones y acercamientos los hizo Rendón Cano, y posteriormente él fue el encargado de la negociación con la empresa Ticketshop.

Luego, a la hora de tasar las ganancias de cada quien en el contrato, aparecen en la resolución de la SIC los nombres de Rodrigo Rendón Ruíz (presidente de Real Cartagena) y Medardo Alberto Romero (socio de los Rendón en Tu Ticket Ya). En un principio son reseñados como asistentes a una de las reuniones, posteriormente a Romero lo señalan los mismos dirigentes de Ticketshop de haber tenido voz y voto para cuadrar los términos de la negociación.

Sin embargo, la principal prueba de la SIC para involucrar a Alberto Romero y a Rodrigo Rendón Ruíz, es el testimonio de César Carreño Castañeda (representante legal de Ticketshop). Según Carreño, Rendón Jr y Romero lo citaron en Bogotá en un hotel el mismo día en el que la FCF definiría el ganador del contrato. En esa reunión habrían firmado el contrato de cuentas en participación entre Ticketshop y Tu Ticket Ya.

Iniciada la eliminatoria, la SIC explica con base en declaraciones cómo Ticketshop desviaba boletas de los partidos a Tu Ticket Ya. El papel era solicitado por correo electrónico y por conversaciones de WhatsApp por parte de Yamhure, Rendón y Rendón Jr y Alberto Romero, mecanismos que lógicamente no estaban consagrados en el contrato de Ticketshop con la FCF.

Un hecho diciente para la SIC que demuestra la injerencia de Tu Ticket Ya y sus socios en el contrato, es un correo electrónico enviado por Rodrigo Rendón Jr el 29 de octubre de 2015. En ese correo el presidente de Real Cartagena reprocha el número de boletas que Ticketshop vendió a los patrocinadores de la Selección Colombia. El presidente de Real Cartagena también hace una detallada auditoría de la boletería, ya que adjuntó un cuadro con la relación de las boletas vendidas.

En el siguiente partido ante Ecuador, la SIC encontró un chat de WhatsApp en el que Rodrigo Rendón Jr le pide al representante de Ticketshop que le guarde 3 sobres con 60 boletas cada uno. La solicitud la hizo con nombre propio, las boletas eran para Jorge Perdomo, Ramón Jessurum y Álvaro González, los tres miembros del comité ejecutivo de la FCF. Según la SIC, este chat sugiere que en la federación sí conocían que el negocio de la boletería era controlado por Tu Ticket Ya.

Para el partido Colombia vs Brasil. que se había vendido en abono con el partido ante Bolivia, Ticketshop vendió 17.307 boletas, que en su gran mayoría correspondían a localidades Norte y Sur. La SIC tiene evidencias de WhtasApp que indican que Alberto Romero y Rodrigo Rendón Jr estaban profundamente molestos por esta situación, ya que esas entradas no podrían ser revendidas. También hay un chat en el que Romero plantea el «absurdo» de devolver el dinero a las 17.307 personas, para volver a tener las boletas en su poder.

En ese chat, Rodrigo Rendón Jr dice expresamente «Ya analizando el tema con mucho cuidado sí pensamos que no se debe entregar ninguna boleta de sur y norte de Brasil ya que las 18.000 o la gran mayoría deben ser para Ticket Ya. Con ganancias de solo $100.000 por boleta se podría pagar casi el 30% de los créditos de la calle, y la idea de la garantía sí fue proteger esa boletería para la empresa. Nos parece que Alberto tiene la razón».

Este chat, que se dio en un grupo de WhatsApp llamado «ELIMINATORIAS MUNDIAL», constituye para la SIC un aporte de «gran relevancia» en el afán de mostrar la relación en la sombra de Tu Ticket Ya y Ticketshop para revender las boletas de los partidos de la Selección Colombia.

Basados en estas evidencias, la Superintendencia entonces abrir investigación formal y formular pliego de cargos contra los miembros de la familia Rendón, y adicionalmente compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación para las investigaciones de carácter penal. De esta manera entonces, la SIC relacionó con este fraude al máximo accionista y al presidente de Real Cartagena (Padre e hijo).

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.