«Real Cartagena para mí lo es todo»: A «Bobby» Camargo, 27 años en Real, le tocó ser DT este año

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
5 min de lectura
"Bobby" Camargo, dirigiendo a Real Cartagena en el empate 1-1 ante Leones, el último partido del equipo en 2023. Foto: Joseph Castro / Real Cartagena.

Si hablamos de personas que son una institución en Real Cartagena, debemos referirnos al exarquero atlanticense Roberto Camargo, mejor conocido como «Bobby» Camargo, quien ajusta más de 27 años vinculado al equipo auriverde, primero como jugador activo y desde 2005, como entrenador de arqueros.

Al «Bobby» le correspondió dirigir, como técnico en la raya, a Real Cartagena en los últimos dos partidos del Torneo Betplay DIMAYOR II 2023, ante la renuncia de Martín Cardetti y un problema que tuvo el designado como entrenador interino, Óscar Passo, con su licencia.

PrimerTiempo.CO habló con Camargo sobre su historia con Real Cartagena desde que llegó como arquero en 1996, de la mano de Eduardo Julián Retat; contó que ya, en un par de ocasiones le había tocado ser el técnico del equipo, al igual que en 2023, y sobre el significado del equipo para su vida: «Real Cartagena para mí lo es todo. Le debo todo al equipo», dijo.

¿Cuántos años ya en Real Cartagena? ¿Cuántos como jugador y luego como parte del cuerpo técnico?

«Yo llegué a Real Cartagena en el año 1996, me trae el profesor Eduardo Julián Retat. Después me prestan a Centauros de Villavicencio en 2002 y 2003, quedando campeones de la B. En 2004 regreso a Real Cartagena, en donde soy campeón nuevamente con Real en la B, y en 2005, cuando fuimos subcampeones, en el segundo semestre me luxé el hombro, y a los 38 años no quise operarme, vi complicada la operación, y decido retirarme. Los directivos tuvieron un gesto bonito conmigo, me propusieron quedarme como entrenador de arqueros, y me quedé, capacitándome al tiempo en que ejercía. Ya tengo 27 años con el equipo».

¿En tantos años, le había tocado alguna vez ser DT del equipo en la raya?

«Sí, había renunciado el técnico de turno y me tocó dirigir contra Medellín y empatamos de local. También me tocó en el banco una vez en Barranquilla, donde perdimos 2-0. Ya había tenido la oportunidad en un cuadrangular amistoso en 2006 en Venezuela, si no estoy mal, en donde el cuerpo técnico quedó en Cartagena y me mandaron a mí como director técnico».

¿Qué significó para usted ser el DT en la raya del equipo en estos dos partidos?

«Para mí fue muy motivante estar al frente del equipo de mis amores, del equipo que me lo ha dado todo, y es satisfactorio saber que los directivos depositaron la confianza en el profe Óscar Passo y en mí. Estuvimos con toda la motivación tratando de cerrar de la mejor manera este año».

¿Algún día sueña con ser entrenador principal en propiedad, o lo suyo definitivamente es ser entrenador de porteros?

«No, yo me he especializado en la preparación de arqueros. Tengo todas las capacidades, todo el conocimiento, me siento a la altura para dirigir y aportarle a Real Cartagena mis conocimientos de tantos años como jugador y como entrenador de arqueros. Me sigo especializando en la preparación de los porteros. Si estoy apto, estoy al nivel para cualquier momento en que Real Cartagena requiera mis servicios como DT, estoy seguro que voy a cumplir y estoy a la altura para ejercer el cargo. Pero sigo concentrado en seguir especializándome en la preparación de arqueros».

¿Qué significa Real Cartagena para su vida en tantos años?

«Real Cartagena para mí lo es todo. Para mi vida, para mi familia. Real Cartagena me ha entregado una estabilidad laboral inmensa, me han entregado un gran cariño, le debo todo a Real Cartagena, es el equipo de mis amores y una empresa con la que estaré agradecido toda la vida».

Únete aquí al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.