El nuevo director técnico de Real Cartagena, Nilton Bernal, entregó su primera entrevista como estratega del conjunto auriverde. Bernal habló mano a mano con PrimerTiempo.CO sobre cómo se dio su llegada a Real, sus objetivos, lo que conoce del plantel, y cómo será su trabajo con el equipo heroico.
¿Cuándo llega a la ciudad de Cartagena?
Si Dios permite llegaré en horas de la noche del viernes.
¿Cómo se da su llegada a Real Cartagena?
Conversé con el presidente, me habló sobre el proyecto, conversamos sobre los que los directivos pretenden, y vamos a tratar de hacer realidad algo que sabemos que no va a ser fácil, pero los retos son para enfrentarlos y superarlos.
Lea también: ¿Quién es Nilton Bernal, el nuevo timonel de Real Cartagena?
“No estaba de acuerdo con el proyecto y preferí dar un paso al costado”: Milton García
Fue muy rápida su llegada a Real Cartagena, ¿ya había habido contactos?
Digamos que había habido acercamientos para llegar a la ciudad de Cartagena, hace varias temporadas, pero por cuestiones de compromisos no se pudo. Ya había acercamientos, se habían hablado hace tiempo, pero no se habían dado las cosas, así que fue muy fácil pactar la llegada. Hubo momentos en que estuve muy cerca de llegar a las divisiones menores, pero no se dio, y ahora estoy feliz de llegar a una ciudad y un equipo importante.
¿Por qué aceptó este reto? ¿Qué lo motivó a aceptar dirigir a Real Cartagena?
Dos cosas fundamentales. La primera, dirigir a Real Cartagena es un honor para cualquier técnico. La segunda, creo que los retos son importantes, es un reto donde va a estar mezclada la juventud y la experiencia, con jugadores que no han tenido opciones de debutar, es un reto interesante por esto. Si todos echamos para el mismo lado seguro conseguiremos el objetivo.
¿Qué conoce del plantel y de los jugadores con los que va a contar?
Sé que es un grupo joven, de muchachos que algunos tienen experiencia en selecciones juveniles de Colombia, y que tenemos jugadores importantes con experiencia como Escobar, Salcedo, Figueroa, Por ahora quiero llegar, hacer un diagnóstico, evaluar bien, mirar el grupo, y poco a poco ir trabajando y mirando qué va a pasar.
Quizá te interese: [Opinión] La nueva mala jugada de Rodrigo Rendón con Real Cartagena
¿Usted va a poder proponer y traer nuevos jugadores? ¿O se va a quedar con lo que ya hay?
Vamos a hacer primero un diagnóstico del equipo, teniendo una idea de lo que la junta directiva quiere. Vamos a tomar dos partidos que ya están programados, ante Jaguares, que los vamos a tomar para observar a los jugadores. Vamos a mirar, creo que lo importante es valorar el jugador cartagenero, el compromiso que el jugador debe tener con el equipo.
¿Cómo va a estar conformado su cuerpo técnico?
Por ahora, quiero llegar y revisar no solo los jugadores, sino la gente de la casa, los profesores que han estado ahí constantemente trabajando duro, que conocen al jugador cartagenero, que saben todo lo que tienen en Cartagena para proyectarlo a Real. Quiero llegar y ver qué profesores están ahí, porque mi intención es valorar y resaltar no solo al jugador sino al entrenador cartagenero.
¿Ha hablado con «El Chino» González Scott, asistente técnico, del que aún no se sabe si seguirá o saldrá?
No, no he hablado con él. Voy a llegar, a mirar quiénes están, quiero trabajar con los profesores que han estado en divisiones menores mucho tiempo y quieren una oportunidad. Hay que pensar en la gente de la casa, que conoce del fútbol cartagenero, eso para mí es vital.
Contenido relacionado: Este es el fixture completo de Real Cartagena para el Torneo Betplay I 2020
Usted estuvo 14 años en divisiones menores de Millonarios, ¿su llegada a Real Cartagena va a ser para ascender en 2020, o para crear un proceso a largo plazo?
Lo que sé es que hay que hacer un muy buen trabajo, tener claros los objetivos, lo que quiere la junta directiva. Real Cartagena tiene que salir siempre a ganar como el equipo que es, pero eso no nos quita que podamos darle una oportunidad a jugadores jóvenes, jugadores de la cantera, muchachos que trabajan bien, que seguramente con minutos y partidos van a consolidarse. El proyecto tiene que mirar para todo lado, formar jugadores, vender jugadores, llevar jugadores a Selección Colombia, sin dejar de ser protagonistas.
¿Entonces el objetivo sí es ascender en 2020?
Yo quiero ascender este año, y seguramente lo quieren ustedes y la hinchada. Es normal. Lo que yo sí creo es que hay maneras de ascender al equipo, de trabajar para conseguir los objetivos, y esta es otra manera. Pero vamos a mantener la idea de un equipo que ascienda pero que se mantenga, ir con prudencia, bien llevados, con responsabilidad.
¿Su llegada tiene algo que ver con el convenio entre Colombia Gol y Real Cartagena?
Supongo yo que en el momento en que dieron mi nombre, creería que tuvo que haber sido aceptado, pero con la única persona que he tenido conversaciones es con el presidente.
¿Qué le dice a los hinchas de Real Cartagena?
Yo lo único que les puedo garantizar es que va a haber un trabajo serio, que Cartagena va a mostrar trabajo pese a los inconvenientes que ha tenido, que vamos a dejar todo en la cancha, van a encontrar un equipo que va a intentar jugar siempre bien al fútbol. Vamos a colocar a Real Cartagena en el sitial onde tiene que estar, les vamos a garantizar trabajo, transparencia y honestidad, y algo fundamental que es la disciplina.