Real Cartagena venció a Cortuluá 2 goles por 1 por la fase 2 de la Cop BetPlay Dimayor y avanzó a la fase 3 ante su público en el Jaime Morón. Tras un inicio con dudas, el equipo heroico pudo reponerse y voltear un marcador adverso, jugando un segundo tiempo a la altura y solventando situaciones adversas.
Cristian Arroyave (6): Impecable en el saque largo, con algunas dudas saliendo a jugar en corto. No tuvo nada que ver en la anotación tulueña.
Carlos Paternina (5): El arjonero no estuvo fino con la pelota, varias imprecisiones truncaron la salida heroica por su banda.
Miguel Pájaro (6): Se acomodó bien y, en honor a la verdad, Tuluá controló gran parte del primer tiempo pero no inquietó demasiado.
Leonel Gigli (7): Líder del área, respondió bien controlando las llegadas por dentro del rival.
Darwin Palomeque (6): Mostró otra faceta positiva, intentó ayudar en la salida del equipo. En lo suyo, marcando, hizo un buen trabajo por la banda pero lo costaron los balones de costado. Perdió la marca en el gol de Cortuluá.
Carlos Franco (6): No tuvo la mejor primera parte. Cortuluá copó todo el segundo terció y anuló a Real Cartagena, Franco no pudo ser quien liderara la recuperación y le diera salida al equipo. Mejoró en el segundo tiempo.
Léider Robledo (8): La figura del partido. Desde su ingreso, casi accidental tras las lesiones de Duván Mina y Edwin López, el equipo ganó en profundidad y llegadas con peligro en el arco rival
Jesús Espinosa (5): Nuevamente tuvo un partido para el olvido. No pesó en el mediocampo y por ende sacrificó la generación de juego y la profundidad del equipo.
Juan Ospina (5): Otro que pesó poco en el mediocampo. Tiene buenas condiciones y una pegada de zurda envidiable. Le falta ser más constante.
Sebastián Girado (7): Salvó con el gol una actuación que tampoco era la mejor. Se repitió por momentos en remates largos sin efecto positivo y le falta engranar más en el circuito de juego.
Santiago Gómez (7): Perdió varias pero se sacudió con el gol conseguido ante la mala salida del portero de Cortuluá. El argentino sigue en la buena tónica de no dar una pelota por perdida, es puro sacrificio y su presencia en el área incomoda.
Wilmar Stiven Rivas (7): Volvió por sus fueros, con velocidad y habilidad le entregó profundidad al equipo cuando le tocó el turno. Sirvió la pelota para el segundo gol de Cortuluá.
Jerson Cáceres, Nicolás Rubiano, Edwin López y Duván Mina (S/C): Jugaron muy poco tiempo. Cáceres mostró una movilidad interesante en el frente de ataque. Sin calificación.