[Uno por uno] El orden táctico fue el arma de Real Cartagena para el empate en Tunja

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
5 min de lectura

En el empate conseguido por Real Cartagena en Tunja ante Patriotas a cero goles, el equipo de Martín Cardetti mostró un mejor funcionamiento. Con base en el orden defensivo, logró aguantar el partido y traerse un punto importante de la capital de Boyacá enfrentando al campeón del primer semestre. En PrimerTiempo.CO te traemos el tradicional uno por uno de este partido.

Sebastián Duque (7): El portero de Real Cartagena estuvo seguro en las pocas intervenciones en las que tuvo que estar presente en el partido. Poco inquietó Patriotas, pero de igual forma estuvo atento el portero bogotano.

Mateo Castillo (7): Jugó un primer tiempo redondo. El juvenil estuvo seguro por su costado, impidiendo los embates del cuadro local. No tuvo tanta salida como en el partido anterior.

Deivi Barrios (6.5): De a poco va encontrando el nivel luego de la lesión que lo marginó casi un año de las canchas. Estuvo seguro, cumpliendo fielmente el papel como central por derecha sin muchas dificultades.

Ignacio Artola (7): El argentino mejoró ostensiblemente en la condición defensiva con relación al partido debut ante Barranquilla. Estuvo atento y nunca quebró la línea de tres que estableció el profesor Martín Cardetti durante gran parte del partido.

Lionel Gigli (6): El defensor argentino lució pasado de revoluciones en algunos momentos. Fue el único que intentó romper la línea de tres centrales durante la primera mitad, pero afortunadamente el orden defensivo de Real Cartagena primó sobre esa situación. Aemás se llevó una tarjeta amarilla.

John Trujillo (6): Aceptable debut para el lateral izquierdo que pinta ser el titular del equipo por lo que resta del semestre. Pocas excursiones al ataque, pero se le ve una buena condición técnica para centrar y buscar el área contraria.

Carlos Franco (7,5): Como cabeza de área siempre estuvo atento. Montó una muralla al lado de la defensa en los primeros 45 minutos. Su juego defensivo casi nunca pudo ser descifrado por el elenco local.

Mario Ramírez (7): El volante de Real Cartagena tuvo un partido de sacrificio. Regresó con un ordenamiento táctico importante a armar el 3 junto a Franco y García, sin dejar de intentar excursiones al ataque cuando el partido lo permitía.

Mateo García (7): Importante debut del volante. Se nota la claridad con la pelota en los pies y en la medida en que pueda complementarse con sus compañeros del mediocampo hacia arriba puede ser un elemento importante.

Jefferson Cuero (6): El atacante una vez más demostró que sabe correr la cancha. Con su experiencia y veteranía se sabe ubicar y aprovechar oportunidades para generar peligro. Hace falta mejorar en la definición, al igual que en la primera fecha se comió uno increíble de cara a la portería.

Santiago Gómez (6,5): Puro sacrificio por parte del argentino. Las luchó, las corrió, las peleó todas. El planteamiento del equipo tal vez le jugó en contra para tener más posibilidades de cara al arco contrario.

Cristian Díaz Cuero (6,5): Entró bien, no desentonó por la banda y muestra que tiene con qué pelear un puesto en el once inicial.

Gustavo Cañizales (6): Su presentación no fue tan auspiciosa como en el primer partido. No pudo aportar profundidad ni generó acciones importantes.

Stiven Rivas (6): Con su ingreso el profesor Cardetti cambió el módulo, pero esto no se reflejó nunca en la cancha. Poco aporte al final.

Matteo Frigerio (S/C): El Colombo suizo solo estuvo 4 minutos en cancha, una que otras escaramuza pero no le alcanzó el tiempo.

¿Eres hincha de Real Cartagena? Encuentra aquí, todos los días, la información más completa del equipo cartagenero.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación.