Real Cartagena empató, por 0-0, ante Deportivo Pereira en el estadio Hernán Ramírez Villegas. Este cotejo fue válido por la jornada 13 del Torneo Águila 2019-II y fue el debut en propiedad de Milton García como técnico del club auriverde.
PrimerTiempo.co analizó las acciones del duelo desarrollado ante el equipo ‘matecaña’ y estas fueron las conclusiones de la redacción.
Óscar Ramos: El mejor de la cancha en Real Cartagena. El cancerbero evitó en muchas ocasiones el gol del Deportivo Pereira, se le vio seguro, cómodo e imponente bajo los tres palos. No dio rebotes e incluso salvó de manera brillante un posible autogol de Carlos Moreno. 9.
Lee también: Jorge Luis Ramos fue titular y salió lesionado en la derrota de Tolima ante Nacional
Carlos Moreno: El lateral derecho se le vio bien en la parte defensiva y en ataque intentó generar fútbol, pero fue bloqueado de gran manera por la zaga del Deportivo Pereira. En ciertos tramos del juego peleó mucho con el jugador rival. 6.
Jhonny Meza: El central cartagenero se mostró seguro en defensa y ayudó al equipo a salir de gran manera. Meza Morelos tuvo una gran oportunidad de abrir el marcador por medio de un tiro libre, pero su potente remate fue atajado por el cancerbero Castillo de forma magnífica. 7.
Te puede interesar: Defensa y Justicia, con Raúl Loaiza todo el partido, venció a Vélez Sarsfield
Elkin Mosquera: Al chocoano se le vio bien cubriendo las espaldas de sus compañeros. Inteligente a la hora sacar la pelota, preciso a la hora de cortar al rival y sin errores en defensa. 7.
Elvis González: El lateral izquierdo fue bajando de a poco su ritmo dentro del campo de juego. En la recuperación estuvo bien, pero quedó debiendo en la ofensiva. 6.
Quizá te interese: Bernardo Baloyes quedó eliminado en los 200 metros del Mundial de Atletismo
Jean Pineda: Primer partido como capitán para Jean Pineda y se le vio incisivo en el ataque de Real Cartagena, pero los ‘matecañas’ estuvieron atentos para saber controlarlo e impedir el daño a la portería de Harlem Castillo. Estuvo atento a la recuperación de la pelota y a la hora de generar fútbol en los auriverdes. 7.
Luis Sierra: El de Pasacaballos estuvo en su juego: recuperar la pelota, abrir a los costados y guiar al equipo a lograr un equilibrio en defensa y ataque. 7.
Robert Harrys: El ‘rayo’ tuvo un partido desequilibrante por la banda derecha, insistió mucho por ese lado y generó varios problemas en el área del deportivo Pereira, en donde por poco llega la apertura en el marcador, pero Edwin Aguilar no impactó bien la pelota. 8.
Harrison Otálvaro: Al experimentado mediocampista le costó un poco en el campo. No se le vio tan cómodo en el nuevo esquema de Real Cartagena y tuvo un par de opciones de gol a favor, pero sus remates se fueron sin precisión, por lo que Castillo controló de buena manera. 7.
Jhony Cano: El atacante cartagenero cumplió con una labor más creativa en el equipo auriverde. Ya que se encargó de llevar al equipo a zona de peligro en campo rival. Cano filtró un par de balones a Otálvaro, pero el ‘bambino’ no pudo definir de gran manera ante Castillo 7.5.
Te puede gustar: ¡Que inicien los Juegos! En Pasacaballos se inauguraron los Corregimientales 2019
Edwin Aguilar: No fue la noche del panameño. tuvo varias opciones de marcar a favor de Real Cartagena, pero no pateaba de gran manera y finalmente no pudo batir al portero de Pereira para hacerse con tres puntos en la tabla de posiciones
Yorleys Mena: No fue incisivo en el compromiso, ni generó una opción de peligro en el campo de Deportivo Pereira. 5.
Nelson Barahona: El panameño tuvo pocos minutos y solo tuvo una opción para poder rematar al arco, pero fue bloqueado de gran forma por parte de la zaga del Deportivo Pereira. 5.
Álvaro Meléndez: Sin calificación