[Uno por uno] Pineda, Rivera y Paul, los destacados de Real Cartagena ante Fortaleza

Ricardo Vega
4 min de lectura

En el estadio Jaime Morón León, Real Cartagena derrotó a Fortaleza CEIF, por 2-0. Los goles fueron obra de Yamilson Rivera y Henry Castillo y el duelo fue por la jornada 7 del Torneo Águila 2019- I.

En PrimerTiempo.co analizamos uno por uno el rendimiento de los jugadores dentro del terreno de juego y estas fueron las valoraciones:

Wilder Mosquera: Tuvo un buen juego, respondió cuando fue exgido y cómo siempre se destacó en ciertos tramos del compromiso. 6.5

Carlos Moreno: Muy bien a la hora de atacar. El lateral derecho no se desentonó en la ofensiva, pero en la defensiva debe trabajar para conectarse de mejor manera con sus compañeros de zaga. 6.

Lee también: “Debemos ser más constantes en la tenencia de la pelota”: Richard Parra

Jhon Lozano: Gran regreso de Lozano a la zaga de Real Cartagena. Nunca se complicó y se le vio bien en el terreno de juego. Seguro en la marca y muy bien por arriba. 6.5.

Jhonny Meza: El cartagenero sigue en alza y no parece querer bajar. Tuvo un buen compromiso y las deficiencias aéreas han cambiado para bien. 6.5.

Elvis González: El experimentado lateral estuvo bien en las proyecciones al ataque, pero en ocasiones descuidaba su banda y erraba en la entrega de la pelota. No obstante, cumplió. 6.

Te puede interesar: [La crónica] Real Cartagena superó a Fortaleza y sigue cerca del liderato

Roderick Paul:  El panameño completó su segundo compromiso jugando de gran manera con Real Cartagena. Recuperó, elaboró, buen ritmo y fundamental a la hora de cubrir a Sierra y Jean Pineda en la zaga defensiva. 7.5.

Jean Pineda: El del barrio El Milagro se repuso de lo mostrado ante Barranquilla FC. Ante Fortaleza creó oportunidades, recuperó la pelota e hizo de la banda un constante peligro para el equipo ‘atezado’. 7.5.

Luis Sierra: El capitán auriverde fue la clave junto a Roderick Paul para recuperar la pelota a favor de los heroicos. Además, Sierra enlazó en ocasiones el mediocampo con el ataque para crear peligro. 7.

Yamilson Rivera: El extremo tuvo un primer tiempo brillante. Ocasionó peligro, anotó un gol y pudo sobresalir a lo largo de su tiempo en cancha. Pese a que aún le falta ritmo, Rivera podría ser vital para lograr el ascenso. 7.5.

Robert Harrys: Buen partido, atento en la recuperación clave para crear peligro. Siempre fue sorpresa para lastimar al rival. 6.5.

Edwin Aguilar: El chacal estuvo cerca de anotar en el primer tiempo del compromiso. Se encargó de crear peligro y arrastrar a los centrales para crear espacios. 6.

Henry Castillo: El número nueve auriverde sigue siendo letal para los dirigidos por Ricardo Parra. Aprovechó el desgaste que realizaron los centrales con Edwin Aguilar y marcó el tanto de la tranquilidad para Real Cartagena. 7.

Nelson Barahona: El panameño entró bien al juego, pero estuvo muy errado de cara al arco. Muchos disparos desviados e incluso se perdió un gol increíble después de una gran jugada con Jean Pineda. 5.

Jackson Palacio: Entró como revulsivo, aportó poco, pero cuando lo hizo, Real Cartagena creaba jugadas determinantes. 4.5.

El equipo auriverde se prepara para enfrentar a Real San Andrés, el próximo miércoles a las 3:30 de la tarde, por Copa Colombia y posteriormente viajará a Villavicencio para visitar a Llaneros FC, pero por la jornada 8 del Torneo Águila.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
Comunicador Social y Periodista Deportivo. Fan del Liverpool FC. Redactor de PrimerTiempo.CO.