Real Cartagena ganaba ante un flojo rival, pero un penal discutido cambió la historia, el equipo se llenó de nervios y se vino abajo tras el empate, eso le pasó factura y terminarían cayendo 1-2 en su visita a Unión Magdalena en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta.
Lee también: Real Cartagena: Nilton Bernal le echó la culpa al árbitro, y de autocritica nada
PrimerTiempo.CO analizó el rendimiento de cada uno de los jugadores que vieron acción ante ‘el ciclón bananero’ y aquí están las calificaciones.
Te puede interesar: “Toca seguir adelante y buscar los tres puntos en casa ante Quindío”: Mario Álvarez
Jhon Figueroa: El chocoano tuvo un par de intervenciones importantes para evitar la caída de su arco. En el penal ni se tiró, en el segundo gol se estiró hasta donde pudo pero era casi imposible la llegada. 6.
Axel Arango: Como dicen por ahí, “ni fu, ni fa”. No pesa en ofensiva y es flojo en la marca. No se entiende su titularidad en el lateral derecho. 4.
Deivi Barrios: El joven central sigue dando muestras de todo su potencial. Pero en ocasiones, el exceso de confianza le pasa factura y termina decidiendo mal en cuanto a la salida con la pelota. Pese a ello, cumplió. 6.
Daniel Pedrozo: El capitán, al igual que Barrios, se notó muy confiado y eso lo perjudicó en cierto tramo del juego. Dos errores suyos tratando de iniciar el ataque desde el fondo dejaron mal parado al equipo. 5.
Kalazán Suárez: El zurdo sigue siendo el dueño del lateral izquierdo, pero cada vez reúne menos credenciales para serlo. Flojo en ataque y mucho más en defensa. Sufrió con el ingreso de Juan Del Río de principio a fin. 4.5.
Etilso Martínez: Anda muy irregular últimamente. Por momentos se ubicó bien en el retroceso y en otras ocasiones terminó pagando. Fue sustituido en la segunda parte por primera vez en el Torneo. 5.
Jerson Lora: El ex Racing de Avellaneda de a poco va tomando confianza. Su zurda y su visión de juego ilusiona, transporta y no tiene problemas con llevar la rienda del primer pase. 6.5
Ignacio Cuffaro: Otra regular actuación del argentino, que sigue siendo importante con la pelota parada. Aunque en este partido sus cobros no llevaron tanto peligro. Es el principal perjudicado por los inventos de Bernal. 5.
José Enamorado: Ha ido ganando en sociedad, pero le falta tomar mejores decisiones. No es solo eludir rivales, es saber qué hacer con la pelota en el momento adecuado. 6.
Edwin López: Bernal lo puso en fase ofensiva y cumplió. De una asistencia suya nació el gol, aunque por momentos acusó un gran desgaste físico. 6.
Mario Álvarez: Buen partido del goleador. Combativo, le metió ganas y además la metió en el arco rival. Ya lleva cuatro en seis fechas. 6.5.
New Mena: Entró para aportar en la contención, una dudosa mano suya terminó provocando el penal del empate. El sanandresano, que entró para arreglar el desorden atrás, poco pudo hacer para evitarlo. 5.
Luis Caicedo: Es lo mismo de siempre. Corre, pero con la cabeza gacha, sin ideas. No inquietó en ningún momento. 4.5.
Juan José Salcedo: El goleador histórico del club tuvo poco más de 10 minutos, pero fue poco o nada lo que aportó. Pudo hacer más. Sin calificación.
Juan Pablo Pino: Entró al mismo tiempo de Salcedo. Da la sensación de que puede ser importante, entra con ganas siempre. Le falta más rodaje. Sin calificación.
Nilton Bernal: No es querer acabarlo, pero su manejo de campo es terrible. Tardío en las sustituciones, sobre todo porque Unión se le venía encima a Real y él parecía estar tranquilo con lo que veía, mientras que los jugadores daban seña de que necesitaban un aire. Se excusa en el arbitraje, pero ¡qué mala fue su lectura! 3.