Este jueves durante la asamble de la DIMAYOR, se aprobó la propuesta Rodrigo Rendón, presidente de Real Cartagena, que buscaba cambiar el sistema de los descensos en el Fútbol Profesional Colombiano. Esto empezaría a regir desde enero del año 2022 para todos los equipos.
Lee también: Talleres de Córdoba oficializó la compra del cartagenero Diego Valoyes
Pero ¿en qué consiste la propuesta de Real Cartagena? Desde el año 2022, en la máxima categoría del fútbol colombiano solo se tendrán en cuenta para el promedio los puntos obtenidos en el año en curso para los recién ascendidos, que no ‘heredarán’ el promedio de los descendidos como se hace actualmente. La propuesta tiene como fin que los equipos que descienden pierdan la categoría por un promedio más justo, ya que algunos equipos con buenas campañas en su primer año en la A, descendían al computarse dos años más que no les pertenecían.
Acá les dejo la explicación sobre la propuesta de @RealCartagena (ya fue aprobada por la Asamblea de @Dimayor) sobre Promedio Propio a partir del 2022@LigaBetPlayD pic.twitter.com/5lb5f8p7Ht
— Alexis Rodriguez (@alexisnoticias) August 6, 2020
Te puede interesar: Milán y Newcastle ofrecen 22 millones de euros por Wilmar Barrios
¿Qué fue lo que se aprobó?
Desde enero del año 2022, el cálculo del promedio de cada equipo se construirá con base a los puntos obtenidos y se dividirán por los partidos jugados en la fase de todos contra todos. Los clubes que ascendiendan iniciarán su promedio con un puntaje de 0 y no con lo heredado del descendido en ese año.
Quizá te interese: [Entrevista] “La de Finlandia es una liga muy competitiva”: Aldayr Hernández, magangueleño
Se tomarán como referencia los últimos tres años para los equipos que tengan ese tiempo de permanencia en la primera división del FPC, por lo que los que no tengan ese tiempo en la A, construirán su promedio con el tiempo que estén en dicha categoría.




