Consulta aquí nuestra cobertura de las obras en el Jaime Morón León.
La División Mayor del Fútbol Colombiano envió a su gerente deportivo para inspeccionar la forma en la que ha avanzado el estadio de fútbol Jaime Morón León. Bladimir Cantor, en compañía de la directora del IDER Viviana Londoño, hicieron un recorrido para ver como sigue en curso el plan de mejoramiento que se inició el pasado mes de enero del presente año.
Lee también: Dilson Herrera fue puesto en asignación por Baltimore Orioles
Esta visita tenía como propósito revisar el estado del gramado y demás avances del estadio de fútbol Jaime Morón, el cual se encuentra en un plan de mejoramiento que se ejecuta desde el pasado mes de enero y está acordado entre la Alcaldía de la localidad 2 y el contratista Consorcio JM, encargado de las obras del estadio en el año de 2019. Junto a ellos, estuvo de invitado Alex Rendón, gerente de Real Cartagena, para que también diera su concepto sobre el terreno de juego.
Te puede interesar: Nueve años de la primera victoria de Julio Teherán en la MLB
Bladimir Cantor, gerente deportivo de la DIMAYOR, aseguró que el escenario deportivo ha mejorado notablemente desde lo que fue su última visita en el mes de enero. “Se nota el trabajo en el campo de juego, en zonas como los jardines, las sillas, una mejora notable en los bancos técnicos y en los camerinos”, aseguró el Cantor.
Quizá te interese: Polémica: Canterano de América de México pide salida de Roger Martínez del club
¿Qué falta?
El Alcalde de la Localidad 2 ha aclarado que pese a que las obras se encuentran en un gran avance, todavía NO ha recibido el escenario deportivo en su totalidad por parte del consorcio JM, pues con respecto al plan de mejoramiento aún falta re direccionamiento de luces led, reposición del césped bermuda, nivelación, rellenos arenados, micro nivelación, control fitosanitario , y deshierbe manual, entre otros. Ante esto, será necesario contar con una valoración técnica especializada que determine sus posibilidades reales, para poder ser aceptados y posteriormente entregar el escenario al IDER, organismo responsable de su administración.