Las diferencias entre los clubes del Fútbol Profesional Colombiano por la presidencia de la División Mayor (DIMAYOR) en cabeza de Jorge Enrique Vélez, terminaron con una polémica propuesta impulsada por los clubes que inicialmente respaldaban la continuidad de Vélez en el organismo rector del balompié nacional.
Los 16 equipos que no solicitaron la renuncia de Vélez, entre los que están algunos de los más grandes del país, decidieron escalar la idea de armar ‘toldo’ aparte y crear un nuevo torneo en el que invitarían a 4 de los equipos que sí solicitaban el cambio en DIMAYOR.
Los equipos que plantean una nueva Liga son los siguientes: América, Nacional, Millonarios, Medellín, Once Caldas, Deportes Tolima, Unión Magdalena, Deportivo Pasto, Valledupar FC, Deportes Quindío, Boca Juniors de Cali, Alianza Petrolera, Deportivo Pereira, Atlético de Cali, Leones FC y Real San Andrés. A estos se les sumarían en calidad de invitados: Junior, Deportivo Cali, Atlético Bucaramanga y Barranquilla FC.
La idea venía siendo impulsada desde hace un par de años por varios equipos grandes y uno de los mayores voceros de la misma es Gustavo Serpa, máximo accionista de Azul y Blanco S.A, propietaria de Millonarios. El mismo Serpa confirmó la intención de la nueva liga en declaraciones a W Radio.
«El sistema de reparto de utilidades por derechos de TV en Colombia es absolutamente injusto, lo que queremos es darle a los equipos grandes el peso que se merecen (…) porque en el país hay equipos de garaje, son unos parásitos y viven de nosotros», señaló Serpa.
Esa motivación sería la más grande para armar un toldo aparte. La nueva liga se desprendería también de la DIMAYOR, y pediría a la Federación Colombiana de Fútbol su reconocimiento para poder representar internacionalmente al país y acogerse a toda la organización de CONMEBOL y la FIFA. El peso económico de los equipos en la nueva liga y la mayoría de los hinchas del país, son armas que tienen los directivos a su favor para aspirar a ser reconocidos como la ‘Liga oficial’ de Colombia.
Real Cartagena no fue tenido en cuenta por el grupo de los de la ‘nueva liga’, dado que hace parte de los clubes que solicitaron formalmente a través de una carta la renuncia del presidente de la DIMAYOR y es defensor de la actual distribución de recursos por el tema de patrocinios y derechos de TV.
Por ahora solo es una idea, que dejó en segunda plano la inminente renuncia de Jorge Enrique Vélez a la presidencia de la DIMAYOR. Una vez esta se produzca, sobrevendrán los debates correspondientes que definirán la materialización o no de la idea de la nueva liga.