Rendón se quedó con mi parte del traspaso a Nacional: Oswaldo Salgado

PrimerTiempo.CO
9 min de lectura
Foto: Pedraza Producciones / Real Cartagena.

Oswaldo José Salgado es recordado como un talentoso volante que, siendo aún juvenil, tuvo oportunidad de jugar en Real Cartagena en primera y segunda división. Con apenas 15 años, jugó en primera A con el conjunto auriverde en el año 2009, e hizo parte de la generación conocida como «los purasangre».

A raíz de las declaraciones de Rafa Pérez en PrimerTiempo.CO afirmando que Rodrigo Rendón le había pedido dinero para permitirle jugar en el FPC, declaraciones que Real Cartagena desestimó en un comunicado de prensa, Salgado contactó a este portal para contar una historia parecida a la del hoy defensa central de Talleres de Córdoba.

Lea también: Real Cartagena intenta desacreditar a dos periodistas de PrimerTiempo.CO

«El año 2011 fue un año catastrófico para nosotros en Real Cartagena, no nos pagaban y nos adeudaban más de 60 días, por lo que teníamos justa causa para renunciar. Nosotros renunciamos y debimos quedar libres pero esto no pasó, por el veto que había sobre nosotros. Cuando todos renunciamos, Rafa Pérez se va a China, José Nájera se va a Estados Unidos, y yo me voy a Nacional que me recibe con los brazos abiertos. En ese momento me dijeron que no podía tener un contrato, porque me aparecía un contrato con Rodrigo por tres años, que debía romperse al momento de nosotros renunciar, pero Nacional respetaba la posición de Rodrigo», relata Salgado en entrevista con PrimerTiempo.CO.

Salgado afirma que estuvo ocho meses sin poder jugar con Atlético Nacional, tiempo en que el club paisa le pagó todo, la alimentación y el hospedaje. El estar parado, sin poder tener acción, implicó que Salgado quedara fuera del proceso de Selección Colombia sub-20.

Quizá te interese: Deportistas bolivarenses se ponen la camiseta contra el Coronavirus

«Yo venía en proceso de Selección, jugué sudamericano sub-15, sub-17, y venía a la sub-20 que tenía a «Piscis» Restrepo de técnico, y a Carlos Paniagua de asistente, y Paniagua iba a los entrenamientos de Nacional porque allí estaban Felipe Aguilar, Juan Pablo Nieto, Cristian Paloqueme, Deivy Balanta. Él me preguntaba siempre que cuándo iba a poder tener la libertad para poder volver a jugar y llamarme a los microciclos. Esa selección fue al mundial, y me perdí la oportunidad de estar en las convocatorias por no jugar», contó Salgado.

Oswaldo Salgado con la Selección Colombia sub-17. Foto: Colprensa – Raúl Palacios.

El exvolante, hoy retirado del fútbol con apenas 26 años, relata lo que sucedió al llegar a Nacional y por qué no pudo jugar con el club verdolaga. «Cuando llego a Nacional me encuentro con el problema de que no podía firmar el contrato porque me aparecía un contrato de tres años con Rodrigo, y que él había llamado a todos los clubes a decir que no nos contrataran. Esa es una información que no me consta, porque no tengo las pruebas, pero eso fue lo que pasó. Nacional me dice que me quede y siga entrenando, que ellos iban a tratar de negociar con Rodrigo, porque la renuncia era con justa causa», señala.

Te recomendamos: “Siempre quise la oportunidad de jugar en el fútbol argentino”: Rafael Pérez

«Rodrigo a mí no me pidió plata como hizo con Rafa Pérez», aclara Salgado. «Él llamó directamente a Nacional y dijo que para dejarme jugar, para acceder a los derechos federativos, tenían que pagarle un dinero. Inició pidiendo 300 o 400 millones de pesos, a lo que Nacional no accedió. Al final terminaron pagándole entre 80 y 100 millones de pesos, dentro de las cuales el 8 o 10% eran para el jugador, para mí. Nacional no me lo dio porque por ley debían enviarle el dinero al club, y Real Cartagena jamás me dio un dulce de ese dinero. Actualmente me lo deben con intereses», indica Salgado.

Efectivamente, en el documento «Proyecto del acuerdo de reorganización celebrado entre la sociedad Real Cartagena Fútbol Club S.A. y sus acreedores» de la Superintendencia de Sociedades, se establece que la institución le adeuda $7.233.359 a Oswaldo Salgado, deuda subrrogada a Rodrigo Alejandro Rendón Ruíz, con número de obligación CT 01-01-2011, por conceptos laborales.

Contenido relacionado: «La B regresaría en septiembre», según Iván Mejía

«Rodrigo pidió la plata todo el año, en Nacional decían que todos los días Rodrigo llamaba a pedir el dinero. No es mucho el dinero que me deben, pero tienen que pagarme. En el documento de Superintendencia está el monto que él me debe», afirma Salgado.

Referencia a la deuda con Oswaldo Salgado en el documento mencionado.

Cuando Nacional por fin entregó el dinero a Rendón, Salgado fue habilitado para jugar con Nacional, pero solo pudo estar cuatro meses en el equipo sub-20. Quien había llevado a Salgado al verde fue «Sachi» Escobar, técnico que lo quiso poner a jugar en el primer equipo. Sin embargo, cuando por fin pudo jugar, «Sachi» había sido remplazado por Juan Carlos Osorio, quien no le dio oportunidades al cartagenero.

«Luego me prestan a Alianza Petrolera, donde juego todo el 2013, y un entrenador no me dio continuidad. Vuelvo a Real Cartagena en 2014 y por eso nunca hice público todo este tema, hasta ahora, como apoyo a Rafa. Nunca volví a hablar con Rodrigo, yo me entendía con Juan Eugenio Jiménez. Yo quedo fuera de Real ese año, me pruebo en otros equipos y no me contratan, y decido retirarme y presentarme en la universidad», concluye Salgado.

Real Cartagena responde a declaraciones de Oswaldo Salgado

Al consultar a Real Cartagena sobre las declaraciones del exfutbolista Oswaldo Salgado, el club respondió con el siguiente comunicado de prensa:

«Nuestra institución -al igual que otros equipos en Colombia- en el año 2013 atravesó por una difícil coyuntura económica que la obligó a ingresar en un proceso de insolvencia amparado en la Ley 1116 del 2006.

Puede gustarte: Mundial de Patinaje y Hockey en Cartagena podrían ser suspendidos

Desafortunadamente dentro de los pasivos que fueron incluidos en su acuerdo de Reorganización se encontraban los acreedores laborales, y entre ellos los de muchos jugadores y ex jugadores, quienes a la fecha tenían saldos pendientes por pagar de diferentes conceptos.

Tomando como referencia lo anterior, no desconocemos deudas con jugadores, las cuales esperamos poder cumplir en los términos establecidos en el acuerdo de pago. Lo que sí rechazamos con vehemencia son las informaciones falsas o mal intencionadas que atentan contra la honra y buen nombre del club y sus dirigentes.

Lamentamos los inconvenientes que pudimos haber generado en su momento con el no pago de esas acreencias al señor Oswaldo Salgado y las otras personas que hoy están inscritas en el acuerdo amparado por la Ley».

PrimerTiempo.CO presenta la cobertura diaria más completa sobre Real Cartagena. Consúltala en este enlace.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.