Por: Richard Souza – Globo Esporte (Tomada de https://globoesporte.globo.com)
Rusia está a mitad de camino en lo que se refiere a los estadios de la Copa del Mundo. La promesa hecha por el Comité Organizador Local (COL) de entregar los doce eseenarios en diciembre de 2017 no fue cumplida, y a 100 días del inicio del Mundial, todavía hay trabajo por hacer.
Seis estadios están listos, algunos desde 2014, como el Estadio del Spartak, en la capital Moscú, y del Estadio Olímpico de Sochi, usado en las ceremonias de apertura y cierre de los Juegos de Invierno de aquel año. La semana pasada, una comitiva de la FIFA cerró la fase de reconocimientos en los escenarios concluidos. Además de los dos citados, son ellos: Arena de Kazan, Arena de San Petersburgo, Luzhniki, en Moscú, y Estadio de Rostov.
De todos estos, el de Rostov es el único que está listo y aún no ha sido probado. Es en él que la selección brasileña se estrenará en la Copa, el 17 de junio, contra Suiza, por la primera ronda del Grupo E. La primera prueba de esta arena está prevista para el 15 de abril.
Ahora, el COL y la FIFA se apresuran para terminar los otros seis estadios. A pesar de los retrasos, todos ya tienen eventos de prueba previstos entre los días 1 y 28 de abril. Las arenas que todavía están pendientes son: Ecaterimburgo, Kaliningrado, Nizhny Novgorod, Volgogrado, Saransk y Samara.
De acuerdo con el jefe de eventos y competiciones de la FIFA, Colin Smith, todos ellos serán probados al menos tres veces antes del Mundial. Y aun en Samara, donde las obras están más atrasadas, la situación está bajo control.
«No estamos preocupados por los preparativos. Hubo retraso en Samara, pero vamos a tener un juego de prueba. Todo va a estar terminado y completo para ese partido. Y los tres eventos de prueba en todos los estadios son una oportunidad para nosotros (FIFA), en conjunto con el Comité Local, observar y ver los estadios en operación», afirmó.
El estadio de Samara es uno de los proyectos más bonitos de la Copa del Mundo. Si clasifica de primera en el Grupo E, la selección Brasil jugará en los octavos de final. Antes, sin embargo, otro estadio ruso está en el camino de Brasil. El próximo 23 de marzo, el equipo se enfrenta a Rusia en un amistoso en Moscú. En el estadio Luzhniki, que recibirá la apertura y la final de la Copa. Un encuentro para coger gusto y quedarse con ganas de volver.
ESTADIO OLÍMPICO DE SOCHI
Año de inauguración: 2004
Capacidad: 48 mil
Juegos en la Copa: 6
ARENA KAZAN
Año de inauguración: 2013
Capacidad: 45 mil
Juegos en la Copa: 6
Evento-Prueba: 6 de mayo
ESTADIO DEL SPARTAK – MOSCU
Año de inauguración: 2014
Capacidad: 45 mil
Juegos en la Copa: 5
ARENA DE SAN PETERSBURGO
Año de inauguración: 2017
Capacidad: 67 mil
Juegos en la Copa: 7
Evento-prueba: 27 de marzo y 13 de mayo
ESTADIO LUZHNIKI – MOSCU
Año de inauguración: 2017 (reforma)
Capacidad: 80 mil
Juegos en la Copa: 7
Evento-prueba: 23 de marzo (Rusia x Brasil)
ESTÁDIO DE ROSTOV
Ano de inauguração: 2018
Capacidade: 45 mil
Jogos na Copa: 5
Evento-teste: 15 de abril, 29 de abril e 13 de maio
EKATERIMBURGO
Año de inauguración: 2018 (reforma)
Capacidad: 35 mil
Juegos en la Copa: 4
Evento-prueba: 1 de abril, 15 de abril y 6 de mayo
KALININGRADO
Año de inauguración: 2018
Capacidad: 35 mil
Juegos en la Copa: 4
Evento-prueba: 11 de abril, 21 de abril y 12 de mayo
NIZHNY NOVGOROD
Año de inauguración: 2018
Capacidad: 45 mil
Juegos en la Copa: 6
Evento-prueba: 15 de abril, 28 de abril y 6 de mayo
SAMARA
Año de inauguración: 2018
Capacidad: 45 mil
Juegos en la Copa: 6
Evento-prueba: 28 de abril, 6 de mayo y 11 de mayo
SARANSK
Año de inauguración: 2018
Capacidad: 44 mil
Juegos en la Copa: 4
Evento-prueba: 21 de abril, 4 de mayo y 16 de mayo
VOLGOGRADO
Año de inauguración: 2018
Capacidad: 45 mil
Juegos en la Copa: 4
Evento-prueba: 21 de abril, 2 de mayo y 9 de mayo