¿Quiénes narrarán y comentarán los partidos de Rusia 2018 en radio y TV?

PrimerTiempo.CO
Por PrimerTiempo.CO
6 min de lectura

Los colombianos tendrán tres opciones en televisión para poder ver los partidos de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, dos de ellas por señal abierta. Y sin duda, una de las mayores motivaciones a la hora de elegir una u otra alternativa es quién transmite: quiénes serán los que relaten y comenten los juegos de la máxima cita orbital.

PrimerTiempo.CO te ofrece esta guía para que sepas quiénes serán las voces que acompañen a la Selección Colombia en la Copa Mundo por las tres señales de televisión que llevarán los partidos. Además, también te contaremos quiénes lo narran por radio, si eres de los románticos que prefieren bajarle el volumen al TV.

Caracol Televisión y RCN Televisión transmitirán el mundial por televisión abierta, tanto análoga como en HD por la Televisión Digital Terrestre. Ellos tendrán la mitad de los partidos: 32 de los 64 juegos, a saber, todos los de la selección Colombia, la inauguración, dos de cuartos de final, las dos semifinales y la final, entre otros.

En Caracol TV no habrá novedades en cuanto a los grupos de transmisión porque, como dicen los técnicos, equipo ganador no se cambia. Javier Fernández Franco estará en los relatos de los partidos más importantes, incluidos los del equipo de José Néstor Pékerman, con Javier Hernández Bonnet y el profesor Gustavo Alfaro en los comentarios.

El segundo grupo de transmisión tendrá a Carlos Alberto Morales en el relato, junto a Ricardo Orrego y Pedro Sarmiento en el análisis.

RCN Televisión tendrá refuerzos, que desde hace algunos meses vienen apareciendo en la pantalla. A Carlos Antonio Vélez, que regresará a las transmisiones mundialistas por TV luego de ocho años, se le suma el argentino Fernando Niembro, quien salió de Fox Sports hace varios años por un escándalo con la justicia.

La narración será de Eduardo Luis López, y ellos tres transmitirán los partidos de la Selección Colombia y los principales juegos. También estarán en el segundo grupo, Juan Felipe Cadavid y Ricardo Henao Calderón, con la narración de Jotas Mantilla.

DirecTV será el único que tendrá los 64 juegos en exclusiva, con transmisión de profesionales de todo el continente. Los partidos de la Selección Colombia estarán a cargo de Arley Londoño, narrador colombiano residenciado en Estados Unidos y quien tuvo amplio reconocimiento en la radio nacional en los años ochenta.

Los comentarios serán de Luis Fernando Restrepo (panelista de Fútbol Total en Londres), Samuel Vargas (habitual comentarista de la señal internacional) y Faryd Mondragón, quien fue “cedido” por RCN.

El grupo principal, que transmitirá los juegos más importantes, tendrá a Pablo Giralt en los relatos y Juan Pablo Varsky junto al exjugador Roberto Ayala en los comentarios. Muchos de los partidos tendrán doble opción de audio, permitiendo a los usuarios elegir a los relatores.

 

La radio siempre está

Caracol Radio, RCN Radio (y sus emisoras La FM y Antena 2), y Blu Radio son las únicas cadenas con derecho de transmisión a través de la radio.

Caracol Radio, “la cadena de todos los mundiales”, como se identifican, desplazará a Rusia al equipo titular de El Fenómeno del Fútbol para los partidos más importantes, entre esos los de Colombia.

El relato será del Tato Sanint (en vivo desde Rusia, y no desde estudio como en 2006 y 2010), junto a Iván Mejía, César Augusto Londoño y Diego Rueda en los comentarios, José Borda en el análisis arbitral, y Pilar Velásquez siguiendo a la Selección Colombia. Para los demás partidos, narrará Jhon Jairo Agudelo “El capitán Tolú”.

RCN Radio tendrá tal vez la mayor novedad: Hernán Peláez Restrepo comentará los juegos de Rusia 2018 por esta frecuencia, luego de once mundiales en Caracol. “El doctor” Peláez comentará los juegos de Colombia, entre otros, a través de La FM junto a Martín de Francisco, Nicolás Samper, y el relato de Antonio Casale.

Por la básica de RCN Radio también estará Paché Andrade, la voz principal de la cadena, en la narración. Ante la salida hace un año de ‘Chalo’ González, su compañero de fórmula, esta vez a Paché lo acompañarán en los comentarios el joven Guillermo Arango y Jaime Orlando Pulido.

Jorge Eliécer Torres será otro de los narradores de RCN Radio junto a Carlos Antonio Vélez, y Fernando Niembro. El equipo se completa con otros relatores y comentaristas de la cadena en el resto del país.

Blu Radio tendrá por segundo mundial consecutivo a Tito Puccetti, la voz de ESPN, relatando los juegos de la Selección Colombia y los partidos más destacados, junto al argentino de Fox Sports Juan José Buscalia, Ricardo Orrego, Fabio Poveda y John Jaime Osorio, además de Rafael Sanabria en el análisis arbitral.

Blu también tendrá a los narradores y comentaristas del Gol Caracol, como es tradicional.

 

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.