El país futbolero despertó este miércoles con una polémica en la que se ve involucrado el delantero cartagenero Roger Martínez, y por la cual, se especula que no podría disputar la Copa América Brasil 2019. Se trata de una demanda por incumplimiento en las cuotas de su hija de 15 meses, por lo que un juzgado de Cartagena ordenó prohibir su salida del país.
PrimerTiempo.CO presenta este análisis, con las acusaciones de Jenifer Villalba Larios, excompañera sentimental de Martínez y madre de la menor, Cataleya Martínez Villalba, y las respuestas emitidas a través de un comunicado de prensa por la firma Raad Berrío Abogados, representantes jurídicos de Roger.
1. La relación sentimental entre Roger Martínez y Jenifer Villalba
Roger Martínez tuvo una relación con Jenifer Villalba Larios, e inclusive vivieron juntos en China mientras Roger jugaba en el Jiangsu Sunning. Villalba afirma que ella volvió de China a Colombia estando embarazada. Los abogados de Martínez afirman que «la corta relación se dio de manera pasajera».
2. El reconocimiento de la menor
Villalba afirma que Roger Martínez nunca se interesó por su hija, que hoy tiene 15 meses de nacida, y se llama Cataleya Martínez Villalba. La mujer afirmó en Blu Radio que tuvo que acudir a instancias judiciales para que Roger reconociera a su hija y le diera su apellido, aunque dice que no medió prueba de paternidad «porque él sabía que iba a salir positiva».
“Yo me tuve que regresar a Colombia porque tenía un embarazo de alto riesgo y quería que me vieran médicos colombianos. Al ver su desinterés tuve que demandarlo para que reconociera a su hija a pesar de tener la certeza», dijo.
El comunicado de sus abogados afirma, en contrario, que el deportista, al ser informado del nacimiento de la menor, «estuvo dispuesto para el reconocimiento legal de la menor, lo que en efecto se cumplió», y que desde entonces siempre ha estado atento al cumplimiento de sus obligaciones para con la menor.
3. La demanda de Villalba a Roger
Según Villalba, cuando demandó a Roger, la juez en la sentencia le fijó una cuota de cuatro millones de pesos, dos en efectivo y dos en una fiducia para garantizar los estudios de la menor. Villalba le dijo a Blu Radio que Roger sí ha cumplido con la cuota de alimentación en efectivo, pero que nunca ha pagado los otros dos millones de los estudios, y ni siquiera ha creado la fiducia.
Los abogados de Martínez indicaron que ellos fueron quienes solicitaron en nombre de Martínez la fijación razonable de cuotas alimentarias para su manutención, «a lo que el Juzgado Segundo Civil de Familia accedió».
4. Villalba dice que Roger no cumple con las cuotas
La firma de abogados Raad Berrío también señaló que las dos cuotas se están cumpliendo por parte de Roger: la cuota para alimentos y manutención se entregan en la cuenta de la madre de la menor «en el Banco de Colombia de Cartagena», y que la cuota para ahorro para los gastos de la futura educación de Cataleya «se deposita en el Banco Agrario, también de Cartagena, a órdenes del Juzgado Segundo Civil de Familia de Cartagena, de acuerdo a lo ordenado por la Juez».
Según Villalba, la juez le prohibió a Roger Martínez la salida del país y ordenó el embargo de su salario como jugador del America. Villalba indicó que el jugador no tiene ningún bien a su nombre. También señaló que el juzgado ya notificó a Migración Colombia para que se impida la salida del país del delantero cartagenero.
5. Los abogados de Roger Martínez dicen que el jugador sí ha cumplido
Los abogados expresaron, a su vez, que Martínez ha sido juicioso y estricto en el cumplimiento de sus obligaciones una vez obtuvo certeza de su paternidad y «expresa públicamente que espera darle a su hija una vida digna y decorosa con su trabajo como futbolista profesional».
«Como sus abogados, esperamos que judicialmente se haga expedita la aclaración de su cumplimiento y no se perjudique la carrera profesional de este talentoso y joven deportista. Recalcamos que los dineros dispuestos para la manutención presente y futura de la menor han sido cancelados de forma oportuna», concluyó el comunicado de los abogados.
6. La prohibición de salir del país
Villalba hizo público un documento fechado el 9 de abril de 2019, en el que el juzgado le notifica a Migración Colombia que, mediante auto del 25 de febrero de 2019, le prohibió la salida del país a Martínez Tobinson «hasta que prende garantía suficiente que respalde el cubrimiento de la obligación alimentaria con la menor».
Por el momento, no es claro si Roger Martínez podrá o no salir del país junto a la Selección Colombia para disputar la Copa América Brasil 2019. Se desconoce si el juzgado segundo de familia ha emitido algún auto que deje sin efecto la notificación a Migración Colombia de prohibir su salida del país, y el comunicado de los abogados de Martínez no menciona el tema de la salida del país y la participación en la Copa América.
La Selección Colombia tiene programado viajar el próximo viernes 7 de junio a Lima, para disputar un amistoso ante Perú el 9 del mismo mes, y a su término, tomar vuelo a la ciudad de Salvador de Bahía, sede del debut tricolor el 15 de junio ante Argentina.