He hecho méritos para ir a la Copa América: Alfredo Morelos, ‘El Búfalo’

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
9 min de lectura
23/09/18 LADBROKES PREMIERSHIP RANGERS V ST JOHNSTONE (5-1) IBROX - GLASGOW Rangers' Alfredo Morelos celebrates his goal to make it 2-0

El domingo pasado los Rangers jugaron, ante Celtic, el clásico del fútbol escocés que servía como despedida de la temporada en condición de local para los Rangers. El cuadro azul derrotó 2-0 al Celtic, y se despidió de su hinchada, que aplaudió a los subcampeones de la liga. Y en medio de la cancha, un cordobés de 22 años, envuelto en la bandera de Colombia, era ovacionado.

Es «El búfalo». Alfredo Morelos. Sus más de cuarenta goles con los Rangers en dos temporadas le acreditan las ovaciones de los hinchas, que quieren tenerlo más tiempo en su escuadra. Pero es posible que haya llegado el momento de emigrar para el de Cereté, Córdoba.

Morelos es prudente al hablar de su futuro. Dice no tener nada definido, y que su mente aún está en el equipo escocés, con quien jugará el último partido de la temporada este domingo ante Kilmarnock FC, temporada en la que con 17 goles podría quedarse con el botín de oro.

Ha recibido varios reconocimientos, ha sido incluido por la prensa especializada como uno de los mejores jugadores de la Premier League de Escocia. Sus goles le valieron ser llamado a la Selección Colombia, y tiene la ilusión de integrar la nómina para la Copa América.

Unido a Cartagena por su gran amistad con el volante de La Candelaria, Wilmar Barrios, y por su pasión por la champeta, especialmente la de la Maxiteca Imperio Producciones, en cuyas canciones lo saludan por ser uno de los más famosos «imperialistas», Morelos habló en exclusiva desde Glasgow con PrimerTiempo.CO.

¿Cuál es su balance de esta temporada? Gran campaña en Escocía, llamado a Selección Colombia, ¿personalmente cuál es el balance?

Estoy muy contento con esta linda temporada con los Rangers, con muchos goles, posiblemente goleador de la liga escocesa. Este domingo terminamos la temporada con el último partido, y espero cerrar con gol para terminar como goleador. Contento por todo lo que he logrado este año con los Rangers.

Es una temporada con muchos logros. Estuvo muy cerca de ser campeón con los Rangers, reconocido por la misma liga como uno de los mejores jugadores, siendo goleador, ¿es el mejor momento de su carrera?

Cierro la temporada muy feliz, fue increíble, una gran temporada, marcando casi treinta goles. Sé que hice las cosas bien, me pone muy contento también como me han reconocido mis compañeros, una temporada con muchos méritos. Ahora espero que se den las cosas de la mejor manera para la Selección Colombia, que sea lo que Dios quiera.

Se ha hablado mucho de su no continuidad con los Rangers. ¿Va a cambiar de equipo, de liga? ¿Hacia dónde apunta su futuro?

Hay muchas especulaciones de mi posible salida pero no hay nada concreto. Sé qué hay muchos clubes interesados preguntando, y apenas haya algo concreto lo estaré anunciando. Pero ahora estoy con los Rangers, comprometido. Esperemos que todo se dé de la mejor manera, por ser una buena temporada hay mucha gente interesada.

Este año tuvo la oportunidad de ser llamado a la Selección Colombia, usted además hizo méritos. ¿Qué sabor le dejó esa convocatoria? ¿Qué espera de cara a Copa América?

La prioridad siempre es la Selección. Eso siempre está en mi cabeza y por supuesto tengo la mente en las cosas positivas que se puedan venir con la Selección. La convocatoria fue muy positiva, y esperemos que todo se siga dando de la mejor manera. He hecho muchos méritos con los Rangers, ha sido una temporada muy linda, y ojalá se me dé la posibilidad de ir a la Copa América. Esperemos que todo se dé como Dios permita, y que esté en el listado final. Sería una gran felicidad.

Foto: Twitter @RangersFC

Queiroz ha dicho que va a sacar una lista preliminar de cuarenta jugadores y luego sí anunciará los que irán a Brasil. ¿Usted ha hablado recientemente con Queiroz o su cuerpo técnico?

Sé que nominarán esos cuarenta jugadores y luego vendrá el listado final. Aún no he tenido ninguna comunicación con ellos, estoy a la expectativa de lo que podamos hablar en estos días, a ver qué puede pasar de cara a Copa América, y que sea lo que Dios permita, ojalá positivo para mi.

Usted se ha hecho muy amigo de alguien dentro de la Selección Colombia, y es el cartagenero Wilmar Barrios. Incluso en un momento difícil de muchas críticas en la liga escocesa, él estuvo allí muy pendiente de usted. ¿Qué tan amigos son? ¿Cómo ve usted a Wilmar en la Selección?

Tenemos una linda amistad. Wilmar es una persona muy humilde, un jugador súper importante para la Selección. Somos muy amigos, siempre hablamos, siempre conversamos de lo que le pase a él o lo que me pase a mi. Muy contento con lo que ha hecho en el Zenit, con el título y cómo lo han recibido. Ha hecho las cosas muy bien, y espero que esta amistad se siga fortaleciendo, con él y con otros compañeros de la selección.

Dicen que a usted le gusta muchísimo la champeta, que es fanático del picó cartagenero El Imperio, y de hecho lo saludan en varias canciones…

Jaja siempre me ha gustado la champeta y mas la del Imperio. Cada vez que salgo en el carro o estoy aquí en mi casa siempre escucho la música de la Maxiteca Imperio Producciones, es algo que me apasiona. Además tengo muchos amigos allí, desde Jader Tremendo (dj del picó), el flaco Iriarte que es el dueño del picó, y los artistas también. Me gusta mucho lo que hace el Imperio.

¿Pone a sonar la champeta en el camerino? ¿Qué dicen los compañeros de la champeta?

En realidad no, los compañeros todos hablan inglés y no entienden de la champeta. Una vez la puse en el camerino y se extrañaron mucho, empezaron a preguntar. Aprovecho para mandarle muchos saludos a Jader Tremendo, al Flaco y a todos los artistas.

¿Cómo es la vida en Escocía? ¿Como es la diferencia con la vida en el Caribe colombiano?

Aquí en Glasgow llevo una vida muy tranquila, me han acogido de la mejor manera, es una ciudad y una gente muy acogedora. Llama la atención la arquitectura, hay muchos castillos, es muy diferente a Colombia. Además es una región con mucha historia, me gusta demasiado estar aquí, pero siempre extraño mi tierra.

¿Quién le puso “el búfalo” y por qué?

Cuando jugaba en el Medellín un preparador físico me llamó así por mis características de juego, porque soy muy fuerte, potente, y en un entrenamiento me puso así y desde entonces todo el mundo me empezó a llamar. Y es un apodo que me gusta mucho porque resalta mis características de juego.

¿Dónde le gustaría jugar? Si se da el caso de ir a otra liga, ¿dónde sueña con jugar?

Sueño con jugar en una liga mucho mejor, más competitiva. Sueño con la Premier, la liga española, la italiana y la francesa que son ligas muy grandes y muy competitivas. Esperemos que se den las cosas con mucha mentalidad positiva.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.