El cartagenero Wilmar Barrios ha sido pieza clave de todos los equipos en los que ha actuado. Desde que despuntó en Deportes Tolima, pasando por Boca Juniors y en el Zenit de San Petersburgo en Rusia, y por supuesto, la Selección Colombia. Su trabajo como volante de marca es alabado en donde juega, los analistas advierten de la seguridad y equilibrio que le entrega el juego del cartagenero a sus equipos y eso se refleja en los números.
Si bien la temporada 2020 ha sido atípica, en la Liga Premier de Rusia ha habido actividad constante desde el mes de junio, cuando retomaron su accionar los torneos de ese país. Wilmar Barrios ha estado en cancha en 22 partidos este año y su equipo, el Zenit, solo perdió en una oportunidad, fue 1-0, precisamente, el compromiso en el que el cartagenero vio la tarjeta roja el pasado 26 de agosto ante Dinamo de Moscú.
Lea también: “Ante Chile será diferente, pero tenemos calidad para contrarrestarlos”: Wilmar Barrios
El registro del cartagenero en cancha es una envidiable foja de 15 partidos ganados, 5 empatados (uno de ellos se fue a prórroga y el Zenit ganó 2-1) y 1 perdido. Wilmar ha estado en cancha 2.030 minutos, recibiendo un total de 8 tarjetas amarillas. Con esa lista de triunfos, el cartagenero de 26 años alzó los títulos de la Liga Premier de Rusia, la Copa de Rusia y la Supercopa de ese país.
Quizás te interese: El histórico Wilmar Barrios: el bolivarense con más partidos en la Selección
Con esos números no es de extrañar que en la Selección Colombia sea fijo de Queiroz y que su equipo, el Zenit, sea el líder de la liga rusa, empatado en puntos con el Spartak de Moscú, pero superándolo ampliamente en el gol diferencia. Barrios fue titular en la victoria de Colombia ante Venezuela, y seguramente también estará en el pitazo inicial en el estadio Nacional de Santiago en Chile este martes.