![]() |
Coneo y Baloyes son nativos del corregimiento de Isla Fuerte. Foto: Colprensa. |
Muriel Coneo y Bernardo Baloyes, son
los dos bolivarenses que representan al departamento de Antioquia y hacen parte
de la delegación nacional que estará en el Mundial de Atletismo. La nómina es
encabezada por Caterine Ibargüen, y la acompaña 18 atletas más.
los dos bolivarenses que representan al departamento de Antioquia y hacen parte
de la delegación nacional que estará en el Mundial de Atletismo. La nómina es
encabezada por Caterine Ibargüen, y la acompaña 18 atletas más.
El Mundial que se lleva a cabo en
Londres, Inglaterra va desde el 4 hasta el 13 agosto, el primero de los
bolivarenses en actuar será la nacida en Isla Fuerte, Muriel Coneo en los 1500
mts, su actuación será este viernes a las 2:01 de la tarde en la fase de
eliminatorias, mientras que en los 5000 mts verá la pista el jueves 10 de
agosto a las 12:30 del mediodía, de avanzar a la final volvería a competencias
el lunes 7 de agosto a las 3:50 de la tarde en los 1500 mts y el domingo 13 de
agosto a la 1:35 de la tarde en 500o mts.
Londres, Inglaterra va desde el 4 hasta el 13 agosto, el primero de los
bolivarenses en actuar será la nacida en Isla Fuerte, Muriel Coneo en los 1500
mts, su actuación será este viernes a las 2:01 de la tarde en la fase de
eliminatorias, mientras que en los 5000 mts verá la pista el jueves 10 de
agosto a las 12:30 del mediodía, de avanzar a la final volvería a competencias
el lunes 7 de agosto a las 3:50 de la tarde en los 1500 mts y el domingo 13 de
agosto a la 1:35 de la tarde en 500o mts.
Por su parte Bernardo Baloyes en los
200 mts se estrenará en esta edición del mundial el lunes 7 de agosto a las
12:30 del medio, si se clasifica a la final el atleta buscará el título el
jueves 3 de agosto a las 3:50 de la tarde.
200 mts se estrenará en esta edición del mundial el lunes 7 de agosto a las
12:30 del medio, si se clasifica a la final el atleta buscará el título el
jueves 3 de agosto a las 3:50 de la tarde.
Los ojos de Colombia y del mundo
entero sin dudas estarán puestos sobre Caterine Ibargüen que actuará este
sábado a las 5:00 de la tarde en la modalidad de salto triple, y la final en
caso de clasificar se disputará el lunes 7 agosto a las 2:25 de la tarde.
entero sin dudas estarán puestos sobre Caterine Ibargüen que actuará este
sábado a las 5:00 de la tarde en la modalidad de salto triple, y la final en
caso de clasificar se disputará el lunes 7 agosto a las 2:25 de la tarde.
DATOS DE LOS BOLIVARENSES
Muriel Coneo obtuvo medalla de oro
en los 1500 metros, el pasado 23 de junio en el Sudamericano de realizó
Asunción, Paraguay, la bolivarense finalizó con tiempo de 4 minutos con 16
segundos.
en los 1500 metros, el pasado 23 de junio en el Sudamericano de realizó
Asunción, Paraguay, la bolivarense finalizó con tiempo de 4 minutos con 16
segundos.
Las marca de clasificación de Muriel
fue de 4:16.46 (1500m) y de 16:16.64 (5000m).
fue de 4:16.46 (1500m) y de 16:16.64 (5000m).
Bernardo Baloyes, oriundo de Isla
Fuerte, corregimiento de Cartagena, participó en los Juegos Olímpicos de Río
2016, su marca de clasificación fue de
22.11 segundos.
Fuerte, corregimiento de Cartagena, participó en los Juegos Olímpicos de Río
2016, su marca de clasificación fue de
22.11 segundos.
SOBRE EL MUNDIAL
Es la edición número XVI del Mundial
de Atletismo que se realiza desde 1983 y se realiza cada dos años.
de Atletismo que se realiza desde 1983 y se realiza cada dos años.
Históricamente el país más ganador
ha sido Estados Unidos que encabeza el medallero con 144 preseas de oro, 94 de
plata y 80 de bonce para completar un total de 318 medallas. En la segunda
posición aparece Rusia, y posteriormente Alemania.
ha sido Estados Unidos que encabeza el medallero con 144 preseas de oro, 94 de
plata y 80 de bonce para completar un total de 318 medallas. En la segunda
posición aparece Rusia, y posteriormente Alemania.
Colombia aparece en la casilla 49
del medallero con dos preseas doradas y dos de bronce, y es la segunda mejor
selección sudamericana tan solo por debajo de Ecuador que es 38 y cuenta con
tres oros y una plata.
del medallero con dos preseas doradas y dos de bronce, y es la segunda mejor
selección sudamericana tan solo por debajo de Ecuador que es 38 y cuenta con
tres oros y una plata.
MARÍA
ALEJANDRA CRUZ FONTALVO
ALEJANDRA CRUZ FONTALVO
REDACCIÓN
PRIMERTIEMPO.CO
PRIMERTIEMPO.CO