La delegación de 59 bolivarenses aportó veinte oros en las diferentes modalidades de los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, siendo la halterofilia el deporte que más ganó preseas doradas para el departamento y el béisbol la delegación más amplia en ganar una medalla de oro con 13 bolivarenses. Los bolivarenses aportaron en total 20 medallas de oro, siete de plata y 4 de bronce.
ARQUERÍA
En Arquería, Bolívar aportó tres medallas de oro, una de plata y una de bronce. El mejor del registro Bolívar fue Daniel Fernando Muñoz con dos medallas de oro y una de plata. Muñoz se quedó con las preseas doradas en la ronda olímpica por equipos de compuesto masculino, la ronda olímpica de equipos recurvo mixta abierta y la medalla de plata en la ronda individual compuesta masculina.
Por su parte, Andrés Manuel Pila logró una medalla de oro en la ronda olímpica de equipos recurvo mixta y otra en la ronda por equipos de recurvo masculino junto a Daniel Pineda. Andrés Pila también obtuvo la medalla de bronce en los 70 metros recurvo masculino.
ATLETISMO
La del registro de Bolívar, Muriel Coneo obtuvo la medalla de oro en los 1500 metros planos femeninos con un tiempo de 4 minutos, 15 segundos y 64 centésimas, quedando por delante de la también Colombiana Rosibel García y la peruana Zulema Arenas.
Otro oro en atletismo lo logró el bolivarense Jhon Fredy Murillo, pero en la modalidad de salto triple. Murillo consiguió el metal dorado luego de saltar 16.16 metros, el podio fue completado por el también bolivarense Divie Murillo con un salto de 15.87 metros y el bronce fue para el venezolano Santiago Cova con un salto de 15.85 metros.
Por último, el tercer oro bolivarense fue gracias a Arley Ibargüen en la modalidad de lanzamiento de jabalina con un tiro de 78.87 metros, le siguió Jaime Márquez con la medalla de plata con un lanzamiento de 76.75 metros y cerró el podio Billy Julio, de venezuela, con un registro de 70.77 metros.
BALONCESTO
La selección Colombia femenina de baloncesto, con la bolivarense Libia De La Rosa, consiguió la medalla de oro de los Juegos Bolivarianos frente a República Dominicana luego de vencerlas 58-45.
De esta manera, Colombia se quedó con el oro, la plata fue para las dominicanas y el bronce se lo quedó Bolivia, que le ganó 56-50 al sexteto chileno.
Por el lado masculino, La Selección Colombia de baloncesto, con la participación del bolivarense Juan Sebastián Armentero, logró la medalla de oro en este deporte en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, luego de vencer 73-65 a Venezuela, en el Coliseo Mayor del Parque Bolivariano.
BÉISBOL
La Selección Colombia de Béisbol ganó la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, luego de derrotar 6 carreras por 4 a su similar de Panamá. El encuentro se realizó en el estadio Parque Bolivariano, y recordemos que la selección cafetera contó con 13 bolivarenses en su equipo. Reynaldo Rodríguez Corrales, Karl Lewis Triana de Alba, Harold Ramírez Lemuz, Meibry Viloria Oquendo, Jaider Enrique Rocha Medina, Brallan Pérez Blanco, Juan Carlos Corpas Péz, Milton Blanco Mesa, Ronald Ramírez Montoya, Ronald Luna Paternina, Jesús Marriaga Montalvo, Jair Fernández Lara y Carlos Roque García Estarita, fueron los jugadores de Bolívar que hicieron parte de esta presea dorada para nuestro país.
De esta manera Colombia logró el metal dorado en béisbol, le siguió Panamá con la medalla de plata y la presea de bronce fue para Venezuela, quien venció cinco carreras por uno a El Salvador.
LUCHA
En la modalidad de lucha libre, bolívar aportó una medalla de plata y dos de bronce.
El mejor del registro de Bolívar fue Jarlis Ariel Mosquera, quien se quedó con la medalla de plata en los 125 kg, modalidad lucha libre. El colombiano perdió en la final ante el venezolano, Luis Felipe Vivenes, quien se quedó con el oro. El podio lo completaron Carlos Felix, de República Dominicana, y Jorge Medina, de Ecuador.
Por su parte, Néstor Tafur se alzó con el bronce en la división de los 74 kg, modalidad lucha libre. En semifinales perdió ante Cristian José Sarco, de Venezuela, y debió enfrentar a Peter Sergio, de Ecuador, en el repechaje para lograr su tercer lugar en el podio.
Finalmente, la primera gran noticia de la lucha para Bolívar la entregó Gilberto Pérez, en el primer día de competencias, cuando se quedó con el bronce en los 130 kg de lucha grecorromana.
PATINAJE
En el patinaje de carreras en los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta-2017, los bolivarenses se destacaron al sumar
La prueba que abrió la justas de patinaje fueron los 300 metros contrarreloj individual, con oro en femenino para la bolivarense Andrea Cañón con tiempo de 26,253 segundos, seguida por la también colombiana Kerstinck Sarmiento, quien paró los cronómetros en 26,276 y el podio lo completó la chilena Javiera Espinosa con 27,029 segundos.
Luego vino el turno de la velocidad para los hombres, en los mismos 300 metros contrarreloj individual, en esta prueba se coronó campeón Andrés Felipe Muñoz, con tiempo de 24,400 segundos, delante de los chilenos Emanuelle Silva y Lucas Silva, quienes completaron el podio de la prueba.
Tras la velocidad llegó el mediofondo con la competencia de los 1.000 metros, en los que el oro le correspondió a la también bolivarense Luz Karime Garzón en femenino, con plata para Fabriana Arias, quien trabajó las primeras vueltas para que Luz Karime rematara y el bronce fue para la chilena Alejandra Traslaviña.
Muñoz repitió oro en mediofondo con la competencia de los 1.000 metros, porque Edwin Estrada, quien estaba en los planes para luchar por la medalla, se enredó antes de la última vuelta y por eso Muñoz tuvo que rematar en busca del oro y así cerrar la primera jornada del patinaje con el 100% de los oros colombianos. La plata fue para el venezolano Jhoan Guzmán y el bronce para el ecuatoriano Jorge Bolaños.
En 10 mil metros por puntos damas, el oro fue para Fabriana Arias, con 29 puntos y la plata para la bolivarense Luz Karime Garzón Arboleda, con 16 puntos. El bronce lo obtuvo la chilena Alejandra Andrea Traslaviña López
En los 500 metros damas, Andrea Cañón logró una nueva medalla, pero esta vez de Plata luego de quedar segunda en esta modalidad. El oro lo obtuvo la patinadora samaria Kerstinck Rachelle Sarmiento, con un tiempo de 44.140, y el bronce de Solymar, del Valle, con 44.605
Los 500 metros varones también estuvieron dominados por los colombianos, con el oro de Edwin Estrada, con un tiempo de 40.890, y la plata para Andrés Felipe Muñoz, del registro de Bolívar con 41.047.
PESAS
La delegación colombiana se quedó con las nueve medallas de oro en disputa, de la primera jornada del levantamiento de pesas, de las cuales seis fueron logradas por Ana Segura y Francisco Mosquera, ambos del registro de Bolívar.
Ana ganó la medalla de oro, en el arranque, luego de levantar 80 kilos. En el envión, Segura levantó 100 kilos y aseguró las tres medallas para nuestra delegación.
La jornada la cerró Francisco Mosquera, en la categoría de los 62 kg,en la que participaron Miguel Preciado, de Perú; Junior Lahuanampa, de Perú; Cristhian Zurita, de Ecuador; Jesús López, de Venezuela, y Julio Acosta, de Chile.
Mosquera se quedó con la medalla de oro, en el arranque, luego de levantar 131 kilos. Luego en el envión, levantó 170 kilos y se convirtió en el nuevo campeón bolivariano en la categoría de los 62 kg.
Por último, La pesista bolivarense Mercedes Pérez se quedó con la medalla de plata en el tercer día de las competencias de la halterofilia de los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017.
En el arranque, Colombia logró el uno-dos con Lina Rivas y Mercedes Pérez, que levantaron 105 y 100 kilos, respectivamente. El podio lo completó la venezolana Yurleidys Arriola con una marca de 85 kg.
SÓFTBOL
Colombia se colgó la medalla de plata en el torneo de sóftbol, femenino, de los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017. El equipo local cayó ante las venezolanas en la final por tres carreras a cero.
En el equipo se encuentran cinco deportistas del registro de Bolívar: Vianys Patricia García Pérez, Paula Cristina Caraballo Blanquicett, Solibet Patricia Núñez Torres, Diansha Livinstong y Kerlys Yiseth Guzmán Arévalo.
TAEKWONDO
Neyder Lozano, de Bolívar, ganó su medalla de oro en la categoría light más de 68 hasta 74 kg masculino abierto. Ahí venció al dominicano Esmeylin Pérez quien se quedó con la medalla de plata y la de bronce fue para el venezolano Yorfren Benavides y el panameño Roger Pitti.
VOLEIBOL
En el cierre de la jornada, Colombia cayó ante República Dominicana por 1-3, con parciales de 25-13, 21-25, 11-25, 25-27. Así las cosas, las caribeñas llegaron a nueve puntos para reclamar la medalla de oro, mientras que Perú fue segunda con seis y las colombianas completaron el podio, con cuatro unidades, sumando la plata y el bronce, respectivamente.
Colombia contaba con la presencia de siete deportistas del registro de Bolívar: Darlevis Mosquera Durán, Emilis Martínez, María Alejandra Marín, Melissa Andrea Montero, Giselle Magreth Pérez Pineda, Adriana Durán Ortiz y María Paula Caraballo Zambrano.
Los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, terminaron con el título de Colombia. La delegación colombiana logró 213 medallas de oro, 136 de plata y 111 de bronce. Le siguió Venezuela con 94 preseas doradas, 95 de plata y 103 de bronce. Cerró el podio Chile con 43 medallas de oro, 40 de plata y 71 de bronce.