![]() |
Las pruebas se desarrollarán en el Patinódromo de El Campestre y la Pista Cecilia Baena de Arjona. Foto: Iderbol. |
Con 25
patinadores afrontará Bolívar los cuatro días de la IV Válida Nacional de
Patinaje de Carreras 2016 que inicia este jueves en Cartagena, y que concluirá
el domingo 6 en Arjona.
patinadores afrontará Bolívar los cuatro días de la IV Válida Nacional de
Patinaje de Carreras 2016 que inicia este jueves en Cartagena, y que concluirá
el domingo 6 en Arjona.
Este
certamen es puntuable para el escalafón nacional, y tiene como objetivo
principal la escogencia de las Selecciones Colombia que nos representará en los
Torneos Internacionales y el Campeonato del Mundo de la presente temporada.
Allí la delegación bolivarense tendrá a sus mejores patinadores.
certamen es puntuable para el escalafón nacional, y tiene como objetivo
principal la escogencia de las Selecciones Colombia que nos representará en los
Torneos Internacionales y el Campeonato del Mundo de la presente temporada.
Allí la delegación bolivarense tendrá a sus mejores patinadores.
La
delegación bolivarense, dirigida por Elías del Valle junto a Álvaro Ramos y
Abel Paola, llevará en sus uniformes los colores del departamento, y de la
campaña para ser la sede de los Juegos Nacionales 2016.
delegación bolivarense, dirigida por Elías del Valle junto a Álvaro Ramos y
Abel Paola, llevará en sus uniformes los colores del departamento, y de la
campaña para ser la sede de los Juegos Nacionales 2016.
.
En
femenino, Bolívar tendrá a Jercy Puello, Paola Serrano, Estefanía Hurtado,
Elizabeth Arnedo, Andrea Cañón, Luz Karime Garzón, Elizabeth Arnedo, Keity
Caraballo, Geiny Pájaro, Yureimis García, Elvira Pérez, Katy Valencia, María
Camila Celemín, Valentina Rincón y María Fernanda Tinns.
femenino, Bolívar tendrá a Jercy Puello, Paola Serrano, Estefanía Hurtado,
Elizabeth Arnedo, Andrea Cañón, Luz Karime Garzón, Elizabeth Arnedo, Keity
Caraballo, Geiny Pájaro, Yureimis García, Elvira Pérez, Katy Valencia, María
Camila Celemín, Valentina Rincón y María Fernanda Tinns.
En
masculino, el equipo lo lidera Andrés Mauricio Jiménez, junto a Juan Camilo
Pérez, Andrés Felipe Muñoz, Manuel Saavedra, Álvaro Carrasquilla, Cesar Núñez,
Ingleberto González, Daniel Velásquez, Cristian Torres y José Enrique.
masculino, el equipo lo lidera Andrés Mauricio Jiménez, junto a Juan Camilo
Pérez, Andrés Felipe Muñoz, Manuel Saavedra, Álvaro Carrasquilla, Cesar Núñez,
Ingleberto González, Daniel Velásquez, Cristian Torres y José Enrique.
PROGRAMACIÓN
PISTA
Jueves, 3 de marzo. Patinódromo de El
Campestre.
Campestre.
8:00
AM.: 300 metros CRI semifinales (todas las categorías), 5.000 metros combinados
clasificación (prejuveniles y mayores) y 5.000 metros eliminación (juveniles)
AM.: 300 metros CRI semifinales (todas las categorías), 5.000 metros combinados
clasificación (prejuveniles y mayores) y 5.000 metros eliminación (juveniles)
5:00
PM.: 300 metros CRI finales (todas las categorías)
PM.: 300 metros CRI finales (todas las categorías)
6:00
PM.: 8.000 metros combinados finales (prejuveniles), 20.000 metros eliminación
finales (juveniles) y 18.000 metros combinados finales (mayores)
PM.: 8.000 metros combinados finales (prejuveniles), 20.000 metros eliminación
finales (juveniles) y 18.000 metros combinados finales (mayores)
Viernes, 4 de marzo – Patinódromo de El
Campestre
Campestre
9:00
AM.: 1.000 metros sprint semifinales (todas las categorías), 5.000 metros
eliminación clasificación (prejuveniles y mayores) y 5.000 metros combinados
clasificación (juveniles)
AM.: 1.000 metros sprint semifinales (todas las categorías), 5.000 metros
eliminación clasificación (prejuveniles y mayores) y 5.000 metros combinados
clasificación (juveniles)
4:00
PM.: 1.000 metros sprint finales (todas las categorías)
PM.: 1.000 metros sprint finales (todas las categorías)
5:00
PM.: 10.000 metros eliminación finales (prejuveniles), 18.000 metros combinados
finales (juveniles) y 20.000 metros eliminación finales (mayores).
PM.: 10.000 metros eliminación finales (prejuveniles), 18.000 metros combinados
finales (juveniles) y 20.000 metros eliminación finales (mayores).
RUTA
Sábado, 5 de marzo – Arjona
8:00
AM.: Vuelta al circuito eliminaciones (todas las categorías), 5.000 metros
puntos (prejuveniles y mayores) y 5000 metros eliminación (juveniles).
AM.: Vuelta al circuito eliminaciones (todas las categorías), 5.000 metros
puntos (prejuveniles y mayores) y 5000 metros eliminación (juveniles).
6:00
PM.: Vuelta al circuito finales (todas las categorías)
PM.: Vuelta al circuito finales (todas las categorías)
7:00
PM.: 10.000 metros puntos finales (prejuveniles), 25.000 metros eliminación
finales (juveniles) y 14.000 metros puntos finales (mayores)
PM.: 10.000 metros puntos finales (prejuveniles), 25.000 metros eliminación
finales (juveniles) y 14.000 metros puntos finales (mayores)
Domingo, 6 de marzo – Arjona
8:00
AM.: 15.000 metros eliminación finales (prejuveniles), 14.000 metros puntos
finales (juveniles) y 25.000 metros eliminación finales (mayores).
AM.: 15.000 metros eliminación finales (prejuveniles), 14.000 metros puntos
finales (juveniles) y 25.000 metros eliminación finales (mayores).
REDACCIÓN PRIMERTIEMPO.CO