‘Cartagena Pedalea’, la nueva iniciativa para promover la bicicleta como transporte urbano

PrimerTiempo.CO
4 min de lectura
Foto: Prensa Alcaldía de Cartagena

La
Alcaldía de Cartagena con el apoyo de la Financiera de Desarrollo Teritorial-
Findeter, la Embajada de Holanda, la organización Despacio, la consultora
holandesa JB Mobility y la aplicación móvil Biko, empezaron la campaña ‘Cartagena
Pedalea’, iniciativa que busca promover el uso de la bicicleta como transporte
urbano,  con el fin de convertir a la
Heroica en una ciudad más sostenible ambientalmente hablando.
“En
la ciudad de Cartagena siempre hemos hablado de la inclusión de la bicicleta
como transporte urbano, esta misma iniciativa nos ha llevado a realizar este
estudio que nos arrojará las necesidades que tienen los ciudadanos y empezar a
entregar los resultados que necesitamos para iniciar este proyecto de
desarrollo sostenible”, dijo el alcalde de Cartagena, Manolo Duque.
Durante
la presentación a medios de ‘Cartagena Pedalea’, el senador de la República,
Andrés García Zuccardi, hizo referencia a la Ley 046 de 2016 o Pro- Bici, que
tiene como fin promocionar el uso de la bicicleta en el país a través de
incentivos para quienes se transporten en este medio.
“Por
los problemas de movilidad en las principales ciudades, las tarifas altas del
transporte y el cambio climático, la bicicleta se convierte no solo en el medio
de movilización más democrático, sino además en el más eficiente y amable en la
ciudad. Apoyo desde todo punto de vista estas iniciativas que promuevan un
desarrollo sostenible”, aseguró el senador García.
Biko
es una aplicación colombiana que incentiva el uso de la bicicleta en las
ciudades premiando al ciclista urbano. Tiene alrededor de 100.000 usuarios en
las ciudades de Bogotá, Medellín, México DF y Vancouver.
Durante
tres meses seguidos se busca obtener un conocimiento detallado del uso de la
bicicleta en la ciudad, a través del registro de recorridos  utilizando la app colombiana BIKO.
“Cualquier
persona que tenga un celular, no necesita uno de alta gama, pueda descargar la
aplicación BIKO y registrar sus recorridos y contarnos su experiencia, de esta
manera nosotros iremos construyendo los conocimientos que necesitamos para el
diagnóstico”, expresó Carlos Pardo, director de la Fundación Despacio.
Las
personas que hagan trayectos en bicicleta no sólo podrán ganar premios, como un
tiquete aéreo o una bicicleta, sino que además estarán aportando información
valiosa que le permitirá a la ciudad desarrollar políticas de ciclo –
inclusión.
Biko
registra el recorrido en bicicleta. Por cada km recorrido el usuario recibe un
biko. El biko es una moneda virtual que después puede canjear en la red de
aliados por beneficios.  1. Pedalea y
gana bikos 2. Redime tus bikos. 3. Disfruta de beneficios (por ejemplo,
descuentos en restaurantes, establecimientos de comercio, etc).
Para
la campaña ‘Cartagena Pedalea’ las personas podrán redimir sus bikos (kms.
recorridos en bici) para ganar un viaje a cualquier destino nacional o una
bicicleta. La aplicación Biko está disponible para Android y para IOS.
Como
resultado de esta iniciativa, Cartagena tendrá un mejor conocimiento del uso de
bicicleta en la ciudad, incluyendo las barreras o limitantes para su
utilización.
Así
mismo, la iniciativa le aportará a mejorar las condiciones de ciclo-inclusión
para los ciudadanos con el objetivo de mejorar la calidad de vida a través del
uso de transportes sostenibles.
CON INFORMACIÓN PRENSA
ALCALDÍA DE CARTAGENA

PRIMERTIEMPO.CO

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

TAGGED:
Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.