![]() |
Los heroicos se quedaron con 2 puntos y pocas opciones de ascender. Foto: PrimerTiempo.co. |
CALI,
VALLE DEL CAUCA. En 90 minutos llenos de polémica
arbitral y un marco fabuloso de la hinchada local, Real Cartagena cayó por 2-1
ante América de Cali y quedó al filo del abismo para poder alcanzar el anhelado
ascenso. Sin embargo, el sueño es muy lejano tras el rendimiento de hoy.
VALLE DEL CAUCA. En 90 minutos llenos de polémica
arbitral y un marco fabuloso de la hinchada local, Real Cartagena cayó por 2-1
ante América de Cali y quedó al filo del abismo para poder alcanzar el anhelado
ascenso. Sin embargo, el sueño es muy lejano tras el rendimiento de hoy.
El encuentro inició con el cuadro
heroico sin posibilidades de construir juego. El planteo táctico de América de
Cali era consistente y le daba resultado al cuadro dirigido por Hernán Torres.
heroico sin posibilidades de construir juego. El planteo táctico de América de
Cali era consistente y le daba resultado al cuadro dirigido por Hernán Torres.
Impulsados por su gente que montó un
gran marco en el Pascual Guerrero, América de Cali aprovechaba los errores del
cuadro auriverde a nivel defensivo. Lo presionaba en salida y no le dejaba
espacios entre líneas.
gran marco en el Pascual Guerrero, América de Cali aprovechaba los errores del
cuadro auriverde a nivel defensivo. Lo presionaba en salida y no le dejaba
espacios entre líneas.
Sobre el minuto 11, América logró
romper la paridad en el marcador. Tras un penal inexistente que el colegiado
Adrián Vélez sancionó sobre Martínez Borja, el mismo delantero ‘escarlata’
transformó en gol.
romper la paridad en el marcador. Tras un penal inexistente que el colegiado
Adrián Vélez sancionó sobre Martínez Borja, el mismo delantero ‘escarlata’
transformó en gol.
El impulso de la hinchada se hizo
sentir. El punto para que América ponga la balanza a su favor completamente
llegó tras el gol.
sentir. El punto para que América ponga la balanza a su favor completamente
llegó tras el gol.
Real Cartagena no pudo solventar el
problema en salida. América lo presionaba y sumaba metros en campo contrario.
El cataclismo se avecinaba.
problema en salida. América lo presionaba y sumaba metros en campo contrario.
El cataclismo se avecinaba.
Sin embargo, un nuevo error del
árbitro sancionando una pena máxima sobre Alonso Acosta, ayudaría para que
Martín Arzuaga llegara a su gol número 13 con la camiseta ‘heroica’.
árbitro sancionando una pena máxima sobre Alonso Acosta, ayudaría para que
Martín Arzuaga llegara a su gol número 13 con la camiseta ‘heroica’.
Era el punto de inflexión del
partido. El partido entraría en un equilibrio, donde Real Cartagena hilvanaría
sus ataques, obligando al América ha perder la herramienta para hacer daño y
poner la cuenta a su favor.
partido. El partido entraría en un equilibrio, donde Real Cartagena hilvanaría
sus ataques, obligando al América ha perder la herramienta para hacer daño y
poner la cuenta a su favor.
Los de ‘Willy’ Rodríguez abonaron
una gran cuota del ataque en los trabajos de Arzuaga, quien aguantaba de
espalda al arco la pelota y entregaba apoyos a sus compañeros que construir
cadenas de pases.
una gran cuota del ataque en los trabajos de Arzuaga, quien aguantaba de
espalda al arco la pelota y entregaba apoyos a sus compañeros que construir
cadenas de pases.
Incluso, antes de finalizar el
primer tiempo, Luis Fernando Mosquera tuvo cerca la oportunidad de anotar tras
una gran jugada colectiva.
primer tiempo, Luis Fernando Mosquera tuvo cerca la oportunidad de anotar tras
una gran jugada colectiva.
Sobre el final de la primera parte,
desde un saque de banda, América logró marcar la segunda anotación. Bryan
Lucumí le puso la segunda lápida al Real tras una sucesión de errores en
defensa.
desde un saque de banda, América logró marcar la segunda anotación. Bryan
Lucumí le puso la segunda lápida al Real tras una sucesión de errores en
defensa.
Para la segunda parte, Real
Cartagena tuvo dos variantes: Ceferino y Salcedo en lugar de Perea y Garcés. El
cambio obligaba a mover a Xavier al costado derecho. El doble cinco: Ceferino
junto a John Mosquera.
Cartagena tuvo dos variantes: Ceferino y Salcedo en lugar de Perea y Garcés. El
cambio obligaba a mover a Xavier al costado derecho. El doble cinco: Ceferino
junto a John Mosquera.
América trabajaría a pura táctica el
partido. Lo controló y evitó que explotaran en velocidad. Nuevamente, Rodríguez
haría una variante en el equipo, dándole ingreso a Carlos Echeverry por Luis
Fernando Mosquera.
partido. Lo controló y evitó que explotaran en velocidad. Nuevamente, Rodríguez
haría una variante en el equipo, dándole ingreso a Carlos Echeverry por Luis
Fernando Mosquera.
El tiempo se le agotaba al Real y
seguía mostrando muchas incapacidades para ele orar jugadas en ofensiva. Los
del Willy lanzaron muchos centros, los balones cruzados al área fueron inertes
y excesivos.
seguía mostrando muchas incapacidades para ele orar jugadas en ofensiva. Los
del Willy lanzaron muchos centros, los balones cruzados al área fueron inertes
y excesivos.
Al final, América de Cali lograría
la victoria por 2-1, dejando al filo del precipicio al Real Cartagena. Con el
resultado, América de Cali es líder del grupo B con 7 puntos, esperando que
haga el Deportes Quindío ante Universitario de Popayán este martes.
la victoria por 2-1, dejando al filo del precipicio al Real Cartagena. Con el
resultado, América de Cali es líder del grupo B con 7 puntos, esperando que
haga el Deportes Quindío ante Universitario de Popayán este martes.
Real debe ganar todo lo que tiene por delante y esperar que Quindío y América pierdan otro partido, o que ese partido en particular termine empatado. Lo dicho:
Real Cartagena está al filo de caer al abismo.
Real Cartagena está al filo de caer al abismo.
KAROLL
PINEDA MARRUGO
PINEDA MARRUGO
PRIMERTIEMPO.CO
ENVIADO
ESPECIAL A CALI, VALLE
ESPECIAL A CALI, VALLE