![]() |
Fueron 47 los deportistas del departamento que recibieron grado, gracias al convenio del SENA y el IDER. Foto: Prensa SENA Bolívar. |
Fernando
Morales, triatlonista de la selección Bolívar, reconocido por su destacado
desempeño en los campeonatos mundiales de este deporte, que en sus pruebas más
exigentes incluye 3.800 metros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42
kilómetros de carrera a pie, elevará su formación deportiva y su resistencia
física gracias a su capacitación como Técnico en Entrenamiento de Gimnasio.
Morales, triatlonista de la selección Bolívar, reconocido por su destacado
desempeño en los campeonatos mundiales de este deporte, que en sus pruebas más
exigentes incluye 3.800 metros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42
kilómetros de carrera a pie, elevará su formación deportiva y su resistencia
física gracias a su capacitación como Técnico en Entrenamiento de Gimnasio.
El
atleta de 26 años, es uno de los 47 deportistas cartageneros beneficiados con
capacitación técnica en áreas deportivas gracias al convenio celebrado entre el
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y el Instituto de Deportes y Recreación
de Cartagena IDER.
atleta de 26 años, es uno de los 47 deportistas cartageneros beneficiados con
capacitación técnica en áreas deportivas gracias al convenio celebrado entre el
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y el Instituto de Deportes y Recreación
de Cartagena IDER.
“Esta
formación me ayudó para ir mejorando las cargas de entrenamiento, la
resistencia y prepararme más para seguir practicando mi deporte, que es muy
severo a nivel físico. Ahora me estoy preparando para dos IRONMAN – prueba más
exigente de triatlón- , uno en Ecuador y otro aquí en Colombia en los que
espero con el favor de Dios hacer un buen papel”, aseguró Morales.
formación me ayudó para ir mejorando las cargas de entrenamiento, la
resistencia y prepararme más para seguir practicando mi deporte, que es muy
severo a nivel físico. Ahora me estoy preparando para dos IRONMAN – prueba más
exigente de triatlón- , uno en Ecuador y otro aquí en Colombia en los que
espero con el favor de Dios hacer un buen papel”, aseguró Morales.
El
convenio que inició el 20 de abril del año anterior y tiene una vigencia de
tres años, busca cualificar el perfil de aquellos que durante años se han
dedicado al deporte de manera empírica, logrando así la formalización del
sector deportivo en la región.
convenio que inició el 20 de abril del año anterior y tiene una vigencia de
tres años, busca cualificar el perfil de aquellos que durante años se han
dedicado al deporte de manera empírica, logrando así la formalización del
sector deportivo en la región.
“Teniendo
en cuenta que Cartagena y Bolívar están pidiendo ser la sede de los Juegos
Nacionales del 2019, estamos en el momento oportuno para ofrecer la formación
necesaria de este sector, construyendo tejido social y generando cultura
deportiva”, dijo Jaime Torrado Casadiegos, director regional del SENA en
Bolívar.
en cuenta que Cartagena y Bolívar están pidiendo ser la sede de los Juegos
Nacionales del 2019, estamos en el momento oportuno para ofrecer la formación
necesaria de este sector, construyendo tejido social y generando cultura
deportiva”, dijo Jaime Torrado Casadiegos, director regional del SENA en
Bolívar.
Esta
alianza se focaliza principalmente en entrenadores, directivos, jueces,
deportistas y personal vinculado a áreas deportivas, interesados en elevar su
perfil profesional, teniendo en cuanta que existen en la actualidad cerca de 15
mil niños que son entrenados por profesores empíricos, según lo manifestó el
IDER.
alianza se focaliza principalmente en entrenadores, directivos, jueces,
deportistas y personal vinculado a áreas deportivas, interesados en elevar su
perfil profesional, teniendo en cuanta que existen en la actualidad cerca de 15
mil niños que son entrenados por profesores empíricos, según lo manifestó el
IDER.
“Recibimos
con beneplácito esta ceremonia porque para el IDER la capacitación de nuestros
entrenadores y recreadores es importante ya que existen más de 200 clubes que
tienen entrenadores y no tienen la posibilidad de capacitarse, nuestra
intención es llegar a las ligas deportivas, por eso deseamos que esta alianza
permanezca en el tiempo”, afirmó Meyler Cabrera, Subdirector del IDER.
con beneplácito esta ceremonia porque para el IDER la capacitación de nuestros
entrenadores y recreadores es importante ya que existen más de 200 clubes que
tienen entrenadores y no tienen la posibilidad de capacitarse, nuestra
intención es llegar a las ligas deportivas, por eso deseamos que esta alianza
permanezca en el tiempo”, afirmó Meyler Cabrera, Subdirector del IDER.
En
la Casa del Marqués del Premio Real ´La Entidad más querida por los
colombianos’ a través de su centro de formación Comercio y Servicios certificó
hoy a los 47 formados como técnicos en Mantenimiento de Gimnasio y técnicos en
Desarrollo de Eventos Recreo-deportivos.
la Casa del Marqués del Premio Real ´La Entidad más querida por los
colombianos’ a través de su centro de formación Comercio y Servicios certificó
hoy a los 47 formados como técnicos en Mantenimiento de Gimnasio y técnicos en
Desarrollo de Eventos Recreo-deportivos.
“Es
la primera vez que el SENA Regional Bolívar imparte este tipo de formación
deportiva, lo cual incide en hábitos de vida saludable y formar a los atletas
que deseen en hacer de estas actividades una fuente de generación de empleo”,
Expresó Franklin Amador Hawkins, subdirector del Centro formativo.
la primera vez que el SENA Regional Bolívar imparte este tipo de formación
deportiva, lo cual incide en hábitos de vida saludable y formar a los atletas
que deseen en hacer de estas actividades una fuente de generación de empleo”,
Expresó Franklin Amador Hawkins, subdirector del Centro formativo.
REDACCIÓN PRENSA
SENA
SENA
PRIMERTIEMPO.CO