Luego de sumar una medalla de bronce en el Mundial de Surf adaptado que se realizó en California, Estados Unidos, el bolivarense Freddy Marimón, de 12 años, fue recibido en la ciudad de Cartagena por la prensa y algunos aficionados al deporte.
El bolivarense habló con PrimerTiempo.CO sobre su experiencia en esta competición y lo que se viene en los Juegos Nacionales de 2019 en el que Bolívar será sede.
«Todo estuvo pefecto, las olas, todo. Las comodidades que hubo. Quedé en tercer puesto, traje una medalla de bronce, yo quería una medalla para Colombia y la traje», afirmó el deportista colombiano.
Durante el heat (ronda) final, Freddy Marimón empezó ganado durante los 10 primeros minutos. Allí compitió como todo un profesional y, con la determinación que lo caracteriza, se midió contra el brasilero y actual campeón 2016, Davi Teixeira; y al número dos del mundo, Barney Miller, demostrando una vez más que no existe ningún tipo de limitación capaz de frenar el progreso de este cartagenero, que lleva poco más de dos años en el mundo de surf competitivo.
A pesar de ser su segunda participación mundialista compitió como los grandes y logró buenos puntajes. Pero su 9,33 no le alcanzó para derrotar a sus rivales, quienes terminaron con un puntuación de 16.26 (Miller) y 11.3 (Teixeira).
En cuanto a lo que se viene en su carrera deportiva Marimón expresó:»seguir practicando, seguir yendo a más competencias y seguir trayendo más medallas».
Haciendo referencia a los Juegos Nacionales de 2019 Freddy Marimón tiene claro cual es su objetivo: «clasificar y entrenar por si se da ya ir preparado».
Detrás de Freddy se encuentra todo un grupo de deportistas trabajando por dejar el departamento de Bolívar en alto, Andrés Porras, presidente de la Federación Colombiana de Surf es uno de ellos.
«Yo quiero a Andrés como un padre. Es buen amigo, buen entrenador», dijo Marimón sobre Porras.
Recordemos que en 2015 fue Freddy fue campeón nacional de natación, en Pereira. En 2016 fue campeón distrital de natación y participó en el campeonato de Surf en California, Estados Unidos, ocupando el quinto lugar, y ahora consiguió la primera medalla en la historia del país en surf adaptado y finalizó como tercer mejor surfista del mundo.