![]() |
Calderón jugó el martes su último juego en la Liga de Honduras. Foto: PrimerTiempo.co. |
El nuevo portero de Real Cartagena
José de Jesús Calderón llega proveniente de la liga de Honduras y dentro de sus
mayores logros está el haber defendido los colores de la selección de Panamá,
su país de nacimiento.
José de Jesús Calderón llega proveniente de la liga de Honduras y dentro de sus
mayores logros está el haber defendido los colores de la selección de Panamá,
su país de nacimiento.
En entrevista con PrimerTiempo.co la flamante
incorporación auriverde mostró sus sensaciones y expectativas luego de la
llegada a la ciudad heroica, además contó detalles sobre su desempeño en el
arco.
incorporación auriverde mostró sus sensaciones y expectativas luego de la
llegada a la ciudad heroica, además contó detalles sobre su desempeño en el
arco.
SU LLEGADA A CARTAGENA
“Muy contento de estar acá con este
equipo, tenemos que estar mentalizados de que en este torneo tenemos que quedar
campeones, tenemos que tener este objetivo en la cabeza, no es importante el
traspié del primer partido, hay que sacar los 3 puntos en casa”.
equipo, tenemos que estar mentalizados de que en este torneo tenemos que quedar
campeones, tenemos que tener este objetivo en la cabeza, no es importante el
traspié del primer partido, hay que sacar los 3 puntos en casa”.
COMO SE DIO EL TRASPASO A REAL CARTAGENA
Real Cartagena había presentado para
la temporada 2017 a dos porteros como lo son Luis Erney Vázquez y Luis Hurtado,
por lo que fue sorprendente que el club heroico haya sumado a un nuevo protagonista
en el arco, al respecto.
la temporada 2017 a dos porteros como lo son Luis Erney Vázquez y Luis Hurtado,
por lo que fue sorprendente que el club heroico haya sumado a un nuevo protagonista
en el arco, al respecto.
Calderón mencionó “fue algo inesperado, repentino, se da por
una llamada que le hacen a un amigo del asistente técnico de “El bolillo”
(Hernán Darío Gómez) y se lograron comunicar conmigo en panamá, tengo que
trabajar día a día para ganarme un puesto en el once titular, vamos a trabajar
duro para lograr el objetivo”.
una llamada que le hacen a un amigo del asistente técnico de “El bolillo”
(Hernán Darío Gómez) y se lograron comunicar conmigo en panamá, tengo que
trabajar día a día para ganarme un puesto en el once titular, vamos a trabajar
duro para lograr el objetivo”.
SU GRAN TRAYECTORIA
El guardameta de 31 años cuenta con
una gran experiencia como profesional, ha tenido once apariciones en la
selección de Panamá y dentro de sus logros personales se encuentra el guante de
oro adquirido en la Copa Centroamericana del presente año, en la que Panamá fue
subcampeón.
una gran experiencia como profesional, ha tenido once apariciones en la
selección de Panamá y dentro de sus logros personales se encuentra el guante de
oro adquirido en la Copa Centroamericana del presente año, en la que Panamá fue
subcampeón.
“He tenido unos buenos dos años en
lo personal, se dio el objetivo en la copa centroamericana logrando el guante
de oro, el profe me pide que le de ese toque de experiencia que he tenido a
nivel internacional, con esto vamos a lograr el éxito”, indicó el portero.
lo personal, se dio el objetivo en la copa centroamericana logrando el guante
de oro, el profe me pide que le de ese toque de experiencia que he tenido a
nivel internacional, con esto vamos a lograr el éxito”, indicó el portero.
SUS CARACTERÍSTICAS EN EL CAMPO DE JUEGO
“Trabajar duro día a día, con eso
creo que mejoramos y nos hacemos sentir dentro del terreno de juego, me gusta
hablar mucho, comunicar mucho a los compañeros, soy una persona seria, lucho
duro para trabajar”, afirmó el panameño.
creo que mejoramos y nos hacemos sentir dentro del terreno de juego, me gusta
hablar mucho, comunicar mucho a los compañeros, soy una persona seria, lucho
duro para trabajar”, afirmó el panameño.
SU ADAPTACIÓN EN EL CLUB HEROICO
“El clima y la gente costeña es
igual al de Panamá, el ambiente, más que todo hay que adaptarse a la pelota es
un poco complicada pero he tenido 3 días de entrenamiento para adaptarme a
ella, la cultura del futbol es diferente y la de los compañeros, pero eso no es
importante”, agregó.
igual al de Panamá, el ambiente, más que todo hay que adaptarse a la pelota es
un poco complicada pero he tenido 3 días de entrenamiento para adaptarme a
ella, la cultura del futbol es diferente y la de los compañeros, pero eso no es
importante”, agregó.
SUS GANAS DE SALTAR A LA CANCHA
El portero panameño no ve la hora de
que llegue el lunes y poder debutar con la camiseta de Real Cartagena, puesto
que a pesar de ser nuevo en el equipo trae buen ritmo de competencia.
que llegue el lunes y poder debutar con la camiseta de Real Cartagena, puesto
que a pesar de ser nuevo en el equipo trae buen ritmo de competencia.
“Desde que terminó el año no he
parado de entrenar ni jugar, estoy listo para cuando el profe lo disponga, si
me pone a atajar el lunes ante Quindío estaré listo para jugar”, finalizó el
jugador.
parado de entrenar ni jugar, estoy listo para cuando el profe lo disponga, si
me pone a atajar el lunes ante Quindío estaré listo para jugar”, finalizó el
jugador.
CAMILO
RAMOS GONZÁLEZ
RAMOS GONZÁLEZ
REDACCIÓN
PRIMERTIEMPO.CO
PRIMERTIEMPO.CO