Falleció en Cartagena Hernando Gutiérrez, gloria del atletismo colombiano, quien llegase a ser el mejor atleta en los cien metros planos de Colombia en la década de los cincuenta.
Gutiérrez hace parte de una estirpe deportiva histórica en Bolívar. Fue el hijo mayor del atleta Campo Elías Gutiérrez, uno de los cinco pioneros de Colombia, en los Juegos Olímpicos, quien formó parte de aquel equipo nacional que participó por primera vez en el certamen, en Berlín 1936. Además, era hermano de Joaquín ‘Jackie’ Gutiérrez, primer colombiano destacado en Grandes Ligas.
Hernando Gutiérrez se dedicó al atletismo, en la modalidad de velocidad. Durante la décadas de finales de los años 50 fue el mejor colombiano en los 100 metros planos, luego de superar la primera legendaria marca en la historia del atletismo, establecida por el barranquillero Rafael Cotes, en 10.4. Gutiérrez logró un 10.3, que se convirtió en los años 60, en un objetivo que los velocistas colombianos buscaron durante varios años.
Después del retiro, Hernando Gutiérrez se dedicó a descubrir y entrenar talentos, que lograron destacarse en los ámbitos nacional e internacional. «Nando» fue el primer profesional del deporte licenciado en educación física del departamento de Bolívar, y fue director departamental de Coldeportes Bolívar, preparador físico de la Selección Colombia de Béisbol que logró el título mundial en 1965.
El Comité Olímpico Colombiano destacó la importancia para el deporte colombiano y lamentó la partida de Gutiérrez. «Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano, y el Comité Ejecutivo de la entidad, envían sus condolencias a sus familiares y exaltan la vida de Hernando Gutiérrez, como un modelo a imitar para todas las generaciones de colombianos, por su compromiso y entrega al atletismo», manifestaron.