Isla Fuerte parió a los dos bolivarenses clasificados a los Juegos Olímpicos

PrimerTiempo.CO
4 min de lectura
Muriel Coneo fue la última deportista de Isla Fuerte en avanzar a Río 2016. Foto: Agencia AP.

A 150 km de Cartagena, frente a las costas del Departamento de Córdoba, está el último corregimiento de La Heroica. Sus habitantes son los cartageneros más lejanos. Pero son cartageneros. 2500 cartageneros que viven apretujados en 3 kilómetros cuadrados, lo cual la convierte en la isla más densamente poblada del mundo.
Y allí, en Isla Fuerte, nacieron los dos únicos deportistas bolivarenses que tienen hasta ahora cupo asegurado para ir a los Juegos Olímpicos Río 2016. Y, de nuevo, aunque estén a 150 kilómetros de Cartagena, y más cerca de Córdoba que de Bolívar, son cartageneros porque así lo dice la ley.
Lo curioso es que tanto Bernardo Baloyes como Muriel Coneo, los deportistas olímpicos en cuestión, son atletas que surgieron en una isla donde no hay espacio para correr.
Baloyes nació el 6 de enero de 1994. Representará a Colombia en los 200 metros planos en Río 2016. En ‘el tierrero’, la única cancha de la isla, lo descubrió a los 13 años su profesor, Álvaro Acero, de la mano de quien participó en competencias regionales.
Un alemán, Hugo Chouter -el mismo descubridor de Muriel Coneo-, lo llevó a Medellín, donde terminó de forjarse como atleta.
“Fue muy duro salir de mi pueblo, a empezar una nueva vida lejos de mi familia y amigos, me radiqué en Medellín y tuve la oportunidad no solo de correr sino también de estudiar medicina, mi otra pasión”, le dijo Baloyes a la web oficial del Comité Olímpico Colombiano.
Su primera competencia fue el Nacional de Menores de Armenia en 2011, representando a Antioquia., obteniendo la marca nacional en 400 metros con 46.86. En el centroamericano de Xalapa, México, en 2014, logró bronce en 4×400. En los Juegos Nacionales 2015 en Cali hizo 20.38 en los 200 metros planos, marca nacional.
Por su parte, Muriel Coneo es campeona Panamericana y Centroamericana y del Caribe de los 1500 metros planos. Nació el 15 de marzo de 1987, y comenzó su carrera también en Medellín, a los 14 años, cuando descubrieron su talento en los Juegos de la Confraternidad Deportiva de Isla Fuerte en 2001.
“Isla Fuerte influyó en mi personalidad, tuve una infancia muy linda y esto me ayudó para llegar a Medellín y meterle todas las ganas para salir adelante porque era una oportunidad para mejorar en todos los sentidos”, le dijo Coneo a Señal Colombia.
Muriel comparte el atletismo con su carrera de Costos y Auditoría, que estudió en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Coneo obtuvo el cupo 117 a Rio para Colombia, después de conseguir un registro de 9.43.16 en los 3.000 metros con obstáculos en el MT Sac Relays, en California, Estados Unidos.
REDACCIÓN PRIMERTIEMPO.CO

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.