La FCF visitó el predio del centro de alto rendimiento en Barranquilla

Karoll Pineda Marrugo
3 min de lectura

Este martes 23 de enero la Federación Colombiana de Fútbol protocolizó el convenio con la alcaldía de Barranquilla, en el cual le cedieron un terreno a la entidad rectora del fútbol, para que construya la Sede Deportiva de la FCF.

La obra de la sede estará a cargo de la constructora Amarilo, y estará ubicada dentro del proyecto Alameda del Río. La inversión de la Federación Colombiana de Fútbol para dicho complejo deportivo se calcula en unos 31 mil millones de pesos.

El proyecto contará con cinco edificaciones, tres canchas de fútbol y una de fútbol playa. Se calcula que la construcción de la Sede Deportiva tomará unos 18 meses. Esta sede será utilizada por las diferentes Selecciones Colombia, tanto mayores como juveniles para su preparación deportiva.

Se espera que este complejo sea una herramienta útil para que la Selección de Mayores cuente con un espacio que reúna las mejores condiciones en la misma ciudad donde disputará las siguientes eliminatorias rumbo a Catar. Y que de igual manera sea un sitio óptimo de preparación de las diferentes selecciones, cuando éstas deban ir a competir en climas cálidos y a nivel del mar.

“Con esta visita estamos precisando detalles para que se inicien las obras de esta sede. Estamos proyectando que el Centro de Alto Rendimiento esté listo aproximadamente en unos 18 meses. Es una sede que la Federación Colombiana de Fútbol aspiraba tener a nivel del mar. No es solo la selección de mayores, sino que la mayor parte de nuestros torneos internacionales en todas las categorías y en todos los géneros son a nivel del mar, y siempre vamos a tener competencias y selecciones que preparar. Este, realmente, es un sitio ideal para cumplir con este propósito”, precisó Jesurún.

A su turno, la secretaria de Planeación, Margarita Zaher, destacó las bondades que esto traerá a Barranquilla, aseguró que la presencia de los diferentes seleccionados dinamizan la economía de la ciudad y ubican a Barranquilla en una posición muy favorable para el turismo e inversión.

“La marca ciudad se fortalece al activar tantos programas deportivos de carácter internacional, que van a venir a esta sede de alto rendimiento de la Federación Colombiana de Fútbol que se instala en Barranquilla. Esto será muy rápido y un atractivo para los niños y jóvenes”, apuntó Zaher.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Comunicador social y Periodista Deportivo. Hasta mayo de 2020 se desempeñó como editor general de www.PrimerTiempo.co.