Durante la última reunión del comité organizador de Juegos Nacionales 2019, Cecilia ‘Chechy’ Baena fue nombrada como la directora general de las justas deportivas que se llevarán a cabo en Cartagena y Bolívar.
Baena conversó con PrimerTiempo.CO y se refirió al nombramiento en su nuevo cargo, el cual venía desempeñado pero solo encargada del equipo local de Juegos Nacionales como la directora regional.
«Veníamos trabajando como una dinámica importante porque los Juegos Nacionales tenían que hacer historia en nuestro departamento y en nuestra ciudad, con esto se ratifica de que vamos a trabajar por ello», aseguró.
Baena confirmó que será cuatro los escenarios que se construirán: la pista de BMX, el campo de tiro con arco, un coliseo multifuncional y el tejódromo que estará en Turbaco. Además, fijó el plazo de entrega de obras para «junio o julio de 2019», ya que los Nacionales serán en noviembre del año próximo. «Entre 10 y 15 de noviembre será la inauguración», expresó.
Del mismo modo, indicó que vendrá un arduo trabajo para elaborar los proyectos para la remodelación y construcción de los escenarios deportivos. «Estamos en el proceso de elaboración de los proyectos que tienen que estar listos en tres-cuatro meses; al finalizar ley de garantías, se firmarán esos convenios. Luego, empezaremos primero con las adecuaciones y remodelaciones que se deban realizar, para que en 2019 seguir con los otros escenarios que vamos a revisar», expresó.
La directora general de Juegos descartó momentáneamente la posibilidad de construir un nuevo patinodromo en Cartagena, ya que Coldeportes invirtió 11 mil millones de pesos para construir uno nuevo en Magangué, que tendrá pista y ruta, por lo que «sería una oferta de una capacidad instalada de un escenario con características mundiales», según Baena.
Por ello, teniendo una opción más, en la próxima reunión del comité organizador se definirá dónde se realizará el patinaje de Juegos Nacionales 2019. «Esa decisión la tomaremos en la próxima mesa técnica, donde decidiremos si el patinaje en pista va al Campestre y la ruta al municipio de Arjona, o definitivamente, se irá completo al municipio de Magangué», reiteró.
En cuanto a obras futuras en la sede principal de Juegos, Cartagena, dijo que existen diferentes proyecto que serán ejecutados. «Cartagena mostró los avances que tiene, durante la reunión, así como el proyecto por 12.000 millones para realizar las remodelaciones y adecuaciones de la pista de atletismo y para la piscina del complejo acuático, también un proyecto para el cerramiento de la Villa Olímpica», complementó.
Finalmente, la directora general de las justas explicó en los próximos días empezará a armar el comité que trabajará junto a ella en la organización de este magno evento. «En esta semana empezaremos a armar el equipo de trabajo, Coldeportes tiene un grupo que maneja toda la organización de eventos. Nosotros tenemos un comité local y ese trabajo se articulará para sacar adelante los Juegos Nacionales», sentenció.