La previa: Bolívar-Tolima, a por el título nacional prejuvenil

PrimerTiempo.CO
Por PrimerTiempo.CO
4 min de lectura
Foto: @NuestrosDeportes

Bolívar y Tolima medirán fuerzas, este domingo, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, para definir el título de campeón 2017 del Torneo Nacional Prejuvenil – Copa RCN. 
Las selecciones vienen de derrotar a dos grandes combinados en semifinal, Antioquia y Atlántico, este último el anfitrión. 
El partido que se vivirá a partir de las 3 de la tarde en el Metro, mismo estadio donde consiguieron el pase a la final los combinados que hoy se enfrentarán.
Sobre este nuevo compromiso se refirió Pedro Muñoz, el técnico de la Selección Bolívar, que recalcó la importancia del proceso de formación que ha tenido el conjunto bolivarense.
“Estamos muy contentos por haber llegado a la finalísima, es algo por lo que luchamos por mucho tiempo. Este equipo tiene tres años de proceso, así que es una recompensa a todo el esfuerzo que han hecho los muchachos. No nos conformamos con haber llegado hasta acá, ahora pensamos en lograr el título para dedicárselo a mi vieja, que en paz descanse”, afirmó Muñoz. 
CAMINO DE BOLIVARENSES Y TOLIMENSES A LA FINAL

Los dirigidos por Pedro Muñoz, Bolívar, recorrieron por el Grupo A, donde terminaron segundos, detrás de Atlántico que llego a una cifra de 7 unidades. Los bolivarenses consiguieron 5 puntos, empatando en la primera fecha con Valle 2-2, en su segundo partido venció a Caldas 2-1 y finalizó la fase de grupos con la igualdad a 1 gol frente a los locales.
Bolívar, perdía en semifinales 0-2 ante Antioquia, pero logró recuperarse y terminar forzando los penales, donde se impuso 5-4.
Eliecer Montaño fue el jugador que se robó las miradas del encuentro. El portero fue enviado a la cancha al minuto 91, para luego atajar un penal a los antioqueños. 
En la fase final del torneo, 7 goles anotados y 6 en contra acumulan la selección Bolívar.
Tolima, en el Grupo B, alcanzó un total de 5 puntos en esa fase, los mismo que sumó Antioquia, por diferencia de goles no logró el primer lugar, asi que fue para los ‘paisas’. En el camino enfrentó a Bogotá, en un partido que terminó igualado 1-1, empataría nuevamente ante Antioquia, esta vez 2-2 y en la última jornada remontó un 1-3 en contra, para al final imponerse 4-3 frente a Magdalena.
En semifinales, los tolimenses consiguieron dar el golpe ante los locales – Atlántico. El placar se adornó con un 2-1 a favor.
“Es una felicidad enorme para nosotros clasificar a la final ganándole en su casa a una Selección tan fuerte como Atlántico. Sabemos que Bolívar será un duro rival, pero trataremos de hacer nuestro juego para poder ganar”, dijo Ordubay Galeano – DT  de Tolima.
El delantero Juan Diego Alegría sin duda alguna ha sido el jugador más influyente, máxima figura y goleador de los ‘pijaos’, convirtió un total de 7 de los 9 goles que ha marcado su selección en 4 partidos; recibiendo 7 anotaciones en contra.
Vale la pena recordar que el último campeón fue el seleccionado de Atlántico, quien se impuso 3-0 a Bogotá en el Metropolitano.  
REDACCIÓN PRIMERTIEMPO.CO
Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.