[La previa] Por un triunfo: Colombia inicia el camino a Qatar 2022

Juan Manuel Ulloque
3 min de lectura
Foto: Tomada de as.com

Llegó el día. Un nuevo sueño comienza. Un nuevo camino hay que recorrer. Hoy, a las 6:30 p.m, la Selección Colombia de fútbol de mayores recibirá a su similar de Venezuela en la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas con rumbo a Qatar 2022.

Lee también: Desde 2017, Colombia no pierde cuando Wilmar Barrios es titular

El estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla se vestirá de gala después de un largo tiempo sin albergar un cotejo del combinado tricolor. Y aunque no habrá público en las gradas, serán más de 50 millones de corazones los que estarán latiendo con fuerza por la emoción de volver a ver a la selección.

Sobre el terreno solo podrán estar 11 de los 24 citados por el DT Carlos Queiroz, pero todos con una convicción: sumar de a tres para arrancar con el pie derecho. Al frente estará Venezuela, un rival que históricamente ha complicado.

Te puede interesar: “Nunca hemos sido rivales”: Campuzano habla sobre Wilmar Barrios

De no ocurrir algo extraordinario, Cartagena, seguramente tendrá a uno de sus hijos defendiendo el amarillo, azul y rojo en el mediocampo: Wilmar Barrios, el volante del Zenit de San Petersburgo se ha convertido en un fijo en el once tricolor.

Quizás te guste: Así debe formar la Selección Colombia para el equipo de PrimerTiempo.CO

Este también será el debut de Carlos Queiroz en Eliminatorias Sudamericanas. De los 14 partidos en los que ha dirigido al elenco patrio, 10 de ellos fueron amistosos y apenas cuatro oficiales, que fueron los correspondientes a la Copa América de Brasil 2019.

Su rendimiento al frente del seleccionado nacional es del 66%, producto de ocho triunfos, cuatro empates y dos derrotas, con 12 goles a favor y siete en contra.

Contenido relacionado: “Tenemos el objetivo de siempre y es llegar al Mundial”: Radamel Falcao

Por otro lado, Venezuela no supera a Colombia en condición de visitante por Eliminatorias desde hace 17 años. El último triunfo fue el 15 de noviembre de 2003, por 0-1, también en Barranquilla.

Cabe resaltar que para este encuentro, el combinado ‘vinotinto’ llega con varias bajas con respecto a su tradicional equipo. Además será el debut del DT José Peseiro, quién fuera asistente técnico de Queiroz en un pasado.

Probables alineaciones

Colombia: Álvaro Montero; Santiago Arias, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, Johan Mojica; Juan Guillermo Cuadrado, WILMAR BARRIOS, Jefferson Lerma; James Rodríguez, Duván Zapata, Luis Fernando Muriel.

Venezuela: Faríñez, A.González, Chancellor, W.Ángel, R.Rosales, Y.Herrera, J.Murillo, Savarino, R. Otero, D.Machís, S. Córdova.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.