El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, como una nueva muestra de su apoyo al deporte y la recreación en Cartagena y el Departamento, hizo oficial el inicio de la intervención de la cancha de fútbol del barrio Los Calamares, templo de formación de destacadas figuras del balompié bolivarense.
Este histórico escenario deportivo, que evidencia el deterioro propio del paso de los años, se convertirá en un espacio digno para la práctica del fútbol, con las condiciones que merecen los deportistas bolivarenses, con miras a que pueda seguir siendo la cuna de grandes figuras de la ciudad y el departamento.
https://www.instagram.com/p/BeDSqdchkON/?taken-by=primertiempoco
Es tal la relevancia de la cancha de fútbol de Los Calamares que en promedio, mensualmente, entrenan en este espacio más de 1.000 deportistas.
Los fines de semana, de 7:00 a 10:00 de la mañana, se juegan un promedio entre 15 a 20 partidos de fútbol, teniendo en cuanta que, de lunes a viernes, el espacio es utilizado para los entrenamientos de 10 escuelas deportivas.
En la emblemática cancha de Los Calamares se han forjado figuras bolivarenses de la talla de Wilmar Barrios, destacado mediocampista del club argentino Boca Juniors; Roger Martínez, hoy en la Liga de Fútbol de España; Orlando Berrío, campeón de la Copa Libertadores con Atlético Nacional y actual figura del Flamengo, en Brasil; o el talentoso volante Christian Camilo Marrugo.
https://www.instagram.com/p/BeDUJqvhIeb/?taken-by=primertiempoco
También se destacan en la selecta lista de futbolistas hechos en la polvorienta cancha de Los Calamares, entre otros, José Manuel Nájera, uno de los referentes históricos de nuestro Real Cartagena; Frank Pacheco, también figura con el equipo heroico; Iván la ‘Champeta’ Velásquez, consagrado ídolo de Nacional; o el crack Juan Pablo Pino, bautizado en las canchas francesas como ‘el Mago’, debido a su exquisita técnica con el balón.
Y cómo dejar por fuera al completo defensa Rafael Pérez, ex Real Cartagena y actual estandarte del Junior de Barranquilla, al boquillero Luis Sierra, o al ex portero cartagenero Agustín Julio, hoy convertido en toda una leyenda del Independiente Santa Fe.