![]() |
El picadito de microfútbol se disputó en las calles de ese barrio. Foto: IDER. |
El
pasado sábado en una de las calles del sector Las Delicias del barrio La
Esperanza, se llevó a cabo un partido de micro-fútbol entre el equipo de
Primero La Gente ante los jóvenes en riesgo del sector. El alcalde mayor de
Cartagena, Manolo Duque, en compañía del director del IDER, Hernando Pertuz
Corcho, tuvieron la oportunidad de socializar con estos jóvenes y a su vez
hacer entrega de uniformes para dicho encuentro.
pasado sábado en una de las calles del sector Las Delicias del barrio La
Esperanza, se llevó a cabo un partido de micro-fútbol entre el equipo de
Primero La Gente ante los jóvenes en riesgo del sector. El alcalde mayor de
Cartagena, Manolo Duque, en compañía del director del IDER, Hernando Pertuz
Corcho, tuvieron la oportunidad de socializar con estos jóvenes y a su vez
hacer entrega de uniformes para dicho encuentro.
”Es
un trabajo que venimos realizando con estos jóvenes, porque es la manera de
acabar con la violencia y la inseguridad del barrio. Estamos tratando de darles
oportunidades a estos muchachos a través del deporte y la cultura y por
supuesto con el apoyo de las familias, sin familia no hay nada”, declaró el
alcalde Manolo Duque.
un trabajo que venimos realizando con estos jóvenes, porque es la manera de
acabar con la violencia y la inseguridad del barrio. Estamos tratando de darles
oportunidades a estos muchachos a través del deporte y la cultura y por
supuesto con el apoyo de las familias, sin familia no hay nada”, declaró el
alcalde Manolo Duque.
En
el acto participaron diferentes grupos de baile del sector, aportando la cuota
cultural en este encuentro deportivo. El grupo de baile “Dance Group” deleitó a
todos los presentes con sus coreografías, demostrando que con la cultura del
baile y la recreación se pueden divertir sanamente.
el acto participaron diferentes grupos de baile del sector, aportando la cuota
cultural en este encuentro deportivo. El grupo de baile “Dance Group” deleitó a
todos los presentes con sus coreografías, demostrando que con la cultura del
baile y la recreación se pueden divertir sanamente.
“El
deporte y la recreación son la herramienta que nuestro alcalde Manolo Duque
tiene para separar a los jóvenes en riesgo de los malos hábitos y poder
recuperar a estos muchachos que han estado por mucho tiempo en las drogas, la
violencia y los vicios”, afirmó el director del IDER Hernando Pertuz, quien
junto al secretario del interior
estuvieron presentes dándole acompañamiento en la resocialización de estos
jóvenes en la Administración de Primero
La Gente.
deporte y la recreación son la herramienta que nuestro alcalde Manolo Duque
tiene para separar a los jóvenes en riesgo de los malos hábitos y poder
recuperar a estos muchachos que han estado por mucho tiempo en las drogas, la
violencia y los vicios”, afirmó el director del IDER Hernando Pertuz, quien
junto al secretario del interior
estuvieron presentes dándole acompañamiento en la resocialización de estos
jóvenes en la Administración de Primero
La Gente.
La
junta de acción comunal tiene la mayor disposición para apoyar a estos jóvenes
y están trabajando con las familias que componen esta comunidad, para que este
proceso sea integral y la juventud del sector tenga nuevas oportunidades en la
sociedad.
junta de acción comunal tiene la mayor disposición para apoyar a estos jóvenes
y están trabajando con las familias que componen esta comunidad, para que este
proceso sea integral y la juventud del sector tenga nuevas oportunidades en la
sociedad.
“Este
es un proceso de ciudad donde nuestro alcalde quiere que lleguemos a todos los
jóvenes en riesgo y d e esta manera hacerle acompañamiento y lograr que estos
muchachos a través del deporte puedan
recuperar sus vidas y ser parte de la sociedad cartagenera que trabaja
por una mejor ciudad y con personas capaces de sacar adelante con trabajo y
responsabilidad nuestra cultura”,
finalizó el Dr. Pertuz.
es un proceso de ciudad donde nuestro alcalde quiere que lleguemos a todos los
jóvenes en riesgo y d e esta manera hacerle acompañamiento y lograr que estos
muchachos a través del deporte puedan
recuperar sus vidas y ser parte de la sociedad cartagenera que trabaja
por una mejor ciudad y con personas capaces de sacar adelante con trabajo y
responsabilidad nuestra cultura”,
finalizó el Dr. Pertuz.
REDACCIÓN PRENSA
IDER
IDER
PRIMERTIEMPO.CO