![]() |
Northon Madrid Picott ha sido el mayor entrenador de voleibol de Bolívar. Hoy, el coliseo donde se practica esta disciplina lleva su nombre. Foto: Cortesía. |
NELSON IBARRA
ESPECIAL PARA
PRIMERTIEMPO.CO
PRIMERTIEMPO.CO
Obedeciendo
a las costumbres propias de la cultura cartagenera, al escuchar el nombre de un
escenario deportivo, aparece el imaginario de un homenaje póstumo a una gloria
del deporte. Es posible que esto suceda cuando se escucha el nombre de Norton
Madrid relacionado con uno de los más relevantes coliseos de la ciudad, sin
embargo, lejos del pensamiento de un considerable porcentaje de cartageneros,
el retirado entrenador de voleibol sigue iniciando y culminando su rutina
diaria en su hogar, en el barrio El
Educador.
a las costumbres propias de la cultura cartagenera, al escuchar el nombre de un
escenario deportivo, aparece el imaginario de un homenaje póstumo a una gloria
del deporte. Es posible que esto suceda cuando se escucha el nombre de Norton
Madrid relacionado con uno de los más relevantes coliseos de la ciudad, sin
embargo, lejos del pensamiento de un considerable porcentaje de cartageneros,
el retirado entrenador de voleibol sigue iniciando y culminando su rutina
diaria en su hogar, en el barrio El
Educador.
Fue
en 1968, en el colegio San Carlos, cuando cursaba bachillerato, y atendiendo al
llamado casi imperativo de la institución, Norton, con la formación de un
profesor oriundo de Antioquia, decide practicar un deporte opacado por los
tradicionales boxeo y béisbol, y relegado por los emergentes, importados y
progresivos fútbol y basquetbol.
en 1968, en el colegio San Carlos, cuando cursaba bachillerato, y atendiendo al
llamado casi imperativo de la institución, Norton, con la formación de un
profesor oriundo de Antioquia, decide practicar un deporte opacado por los
tradicionales boxeo y béisbol, y relegado por los emergentes, importados y
progresivos fútbol y basquetbol.
Madrid,
siendo fiel a su naturaleza humilde, reconoció que su estatura era un limitante
para triunfar rematando por encima de una malla, aun así, la pasión que sentía
por el voleibol hizo que no se desvinculara de dicho deporte, por el contrario,
le permitió encontrar la manera de
aportar su dedicación, dando instrucciones detrás de una línea.
siendo fiel a su naturaleza humilde, reconoció que su estatura era un limitante
para triunfar rematando por encima de una malla, aun así, la pasión que sentía
por el voleibol hizo que no se desvinculara de dicho deporte, por el contrario,
le permitió encontrar la manera de
aportar su dedicación, dando instrucciones detrás de una línea.
Diligente,
como se le caracteriza, decidió estudiar educación física en la Universidad de
Antioquia, y siempre enfocado en querer expandir sus conocimientos en el
voleibol, se apoyó en uno de sus grandes mentores dentro de esta disciplina
deportiva, el docente belga, Michelle
Cavendiel, de quien pudo aprender la técnica de un deporte que seguía estando
lejos de ser profesional en el país.
como se le caracteriza, decidió estudiar educación física en la Universidad de
Antioquia, y siempre enfocado en querer expandir sus conocimientos en el
voleibol, se apoyó en uno de sus grandes mentores dentro de esta disciplina
deportiva, el docente belga, Michelle
Cavendiel, de quien pudo aprender la técnica de un deporte que seguía estando
lejos de ser profesional en el país.
Pero
el conocimiento que recibió del maestro oriundo de Bélgica, no fue suficiente
para Madrid, por el contrario despertó en él, esa inquietud y esas ganas de
capacitarse cada día más, lo que lo llevó a derribar las barreras limítrofes que
en muchas ocasiones, estancan los sueños de proyección de cualquier colombiano
del común, y se propuso buscar en el exterior una formación más profunda en el
deporte que dejó de ser parte de su vida, para convertirse en su vida misma.
el conocimiento que recibió del maestro oriundo de Bélgica, no fue suficiente
para Madrid, por el contrario despertó en él, esa inquietud y esas ganas de
capacitarse cada día más, lo que lo llevó a derribar las barreras limítrofes que
en muchas ocasiones, estancan los sueños de proyección de cualquier colombiano
del común, y se propuso buscar en el exterior una formación más profunda en el
deporte que dejó de ser parte de su vida, para convertirse en su vida misma.
Cuba,
siempre en posiciones de vanguardia en cuanto a deportes, formación deportiva,
y estudios de educación superior se refiere, fue el destino escogido por Norton
para convertirse en un entrenador especializado en voleibol.
siempre en posiciones de vanguardia en cuanto a deportes, formación deportiva,
y estudios de educación superior se refiere, fue el destino escogido por Norton
para convertirse en un entrenador especializado en voleibol.
Fue
precisamente en la isla, donde el ya docente de educación física, no solo
incrementó su aprendizaje, sino que gracias a los mejores profesores de
voleibol nacidos en Rusia, comprendió que en la disciplina está el éxito, y que
el esfuerzo no debe radicar en entrenar para moldear buenos voleibolistas, sino
en formar para obtener personas
integras.
precisamente en la isla, donde el ya docente de educación física, no solo
incrementó su aprendizaje, sino que gracias a los mejores profesores de
voleibol nacidos en Rusia, comprendió que en la disciplina está el éxito, y que
el esfuerzo no debe radicar en entrenar para moldear buenos voleibolistas, sino
en formar para obtener personas
integras.
Luego
de su periodo de especialización, y basándose precisamente en esa formación,
Madrid decidió regresar a su departamento natal, y con bases sólidas, se
propuso darle un enfoque distinto al deporte del cual ya era entrenador, en
aras de masificar su práctica, y así, ir abriendo poco a poco el camino al profesionalismo de dicha
disciplina deportiva.
de su periodo de especialización, y basándose precisamente en esa formación,
Madrid decidió regresar a su departamento natal, y con bases sólidas, se
propuso darle un enfoque distinto al deporte del cual ya era entrenador, en
aras de masificar su práctica, y así, ir abriendo poco a poco el camino al profesionalismo de dicha
disciplina deportiva.
A
sabiendas que la garantía para que las cosas salgan como se quieren, radica en
hacerlas por propia cuenta, Madrid asumió la dirección técnica de un grupo de
niños, que en su gran mayoría no superaban los diez años de edad, para
permitirse no solo capacitar prospectos, sino para contribuir en la formación
personal de estos menores, haciendo hincapié en lo aprendido a través de sus
maestros rusos.
sabiendas que la garantía para que las cosas salgan como se quieren, radica en
hacerlas por propia cuenta, Madrid asumió la dirección técnica de un grupo de
niños, que en su gran mayoría no superaban los diez años de edad, para
permitirse no solo capacitar prospectos, sino para contribuir en la formación
personal de estos menores, haciendo hincapié en lo aprendido a través de sus
maestros rusos.
PERIPLO
COMO ENTRENADOR DE VOLEIBOL DE BOLÍVAR
COMO ENTRENADOR DE VOLEIBOL DE BOLÍVAR
Reconocido
ya por sus conocimientos de un deporte poco tradicional en la ciudad, y
cargando a cuestas, la titulación conseguida en Cuba, Madrid encontró criticas
ante la falta de resultados inmediatos, sin embargo “el profe” como ya era
llamado por sus dirigidos, siempre estuvo focalizado en la formación integral
de sus pupilos, y mantuvo en mente una de las tantas frases que guardó de sus
instructores rusos “Primero el entrenamiento, no se apresure, las medallas
vienen después”.
ya por sus conocimientos de un deporte poco tradicional en la ciudad, y
cargando a cuestas, la titulación conseguida en Cuba, Madrid encontró criticas
ante la falta de resultados inmediatos, sin embargo “el profe” como ya era
llamado por sus dirigidos, siempre estuvo focalizado en la formación integral
de sus pupilos, y mantuvo en mente una de las tantas frases que guardó de sus
instructores rusos “Primero el entrenamiento, no se apresure, las medallas
vienen después”.
Fue
precisamente esta enseñanza la que Norton transmitió a sus jugadores, quienes
se concientizaron que el proceso de preparación era largo y que las medallas
tardarían en llegar. “Yo les decía entrenemos bastante que su sudor algún día
se transformará en oro”.
precisamente esta enseñanza la que Norton transmitió a sus jugadores, quienes
se concientizaron que el proceso de preparación era largo y que las medallas
tardarían en llegar. “Yo les decía entrenemos bastante que su sudor algún día
se transformará en oro”.
Luego
de muchos años asistiendo a torneos nacionales en lo que a la luz pública solo
recibían derrotas, internamente el conjunto orientado por Madrid estaba lejos
de ser vencido, y aprovechaban cada oportunidad para ganar en experiencia y
preparación. Fue así como la perseverancia dio sus frutos, y lograron conseguir
preseas doradas en campeonatos nacionales, cumpliendo con la meta en todas las
etapas de formación deportiva, al alzarse con el título en las categorías junior, juvenil y mayores masculinos.
de muchos años asistiendo a torneos nacionales en lo que a la luz pública solo
recibían derrotas, internamente el conjunto orientado por Madrid estaba lejos
de ser vencido, y aprovechaban cada oportunidad para ganar en experiencia y
preparación. Fue así como la perseverancia dio sus frutos, y lograron conseguir
preseas doradas en campeonatos nacionales, cumpliendo con la meta en todas las
etapas de formación deportiva, al alzarse con el título en las categorías junior, juvenil y mayores masculinos.
José
Polchlopek, Julio Vásquez y otros tantos nombres, que su saturada memoria no
permite recordar, fueron alguno de los hombres que pasaron por su régimen, de
los cuales no solo se siente satisfecho por los logros obtenidos, además se
siente orgulloso por la calidad de personas que hoy son, reconociendo
humildemente su pequeño aporte a dicha formación.
Polchlopek, Julio Vásquez y otros tantos nombres, que su saturada memoria no
permite recordar, fueron alguno de los hombres que pasaron por su régimen, de
los cuales no solo se siente satisfecho por los logros obtenidos, además se
siente orgulloso por la calidad de personas que hoy son, reconociendo
humildemente su pequeño aporte a dicha formación.
En
una gran muestra de humildad y sabiduría, Madrid decidió retirarse del voleibol
en el año 1993, expresando que había transmitido todo su conocimiento a sus
alumnos, y argumentando que era el
momento de culminar un ciclo y que quien decidiera seguir su camino implantaría
su propio estilo, haciendo que el fantasma que significaba su nombre en cuanto
a la metodología de entrenamiento y enseñanza se refiere, desapareciera y solo
se viera en la historia.
una gran muestra de humildad y sabiduría, Madrid decidió retirarse del voleibol
en el año 1993, expresando que había transmitido todo su conocimiento a sus
alumnos, y argumentando que era el
momento de culminar un ciclo y que quien decidiera seguir su camino implantaría
su propio estilo, haciendo que el fantasma que significaba su nombre en cuanto
a la metodología de entrenamiento y enseñanza se refiere, desapareciera y solo
se viera en la historia.
A
partir de esto Norton reconoce que “el legado en personas como Polchlopek, que
hoy en día es importante en el deporte en Sudamérica, ha mejorado. Yo sabía el
talento que ellos tenían y por eso supe que íbamos a ganar las medallas doradas
en su momento, pero sabía más la calidad de personas que ayude a formar, y por
eso reconozco que me han superado, y que el voleibol se ha desarrollado más”.
partir de esto Norton reconoce que “el legado en personas como Polchlopek, que
hoy en día es importante en el deporte en Sudamérica, ha mejorado. Yo sabía el
talento que ellos tenían y por eso supe que íbamos a ganar las medallas doradas
en su momento, pero sabía más la calidad de personas que ayude a formar, y por
eso reconozco que me han superado, y que el voleibol se ha desarrollado más”.
AHORA AMA
LA NATACIÓN
LA NATACIÓN
Hoy,
con 68 primaveras que se reflejan en su apariencia, lejos del coliseo Norton
Madrid, el cual asegura visitar aproximadamente cinco veces en el año, es
normal ver al “profe”, de lunes a viernes, de 3:00 a 5:00 de la tarde, en las instalaciones de la piscina Olímpica,
en el complejo deportivo de la ciudad, y el motivo es Nafer Santiago Cortina
Madrid, su nieto de 12 años, quien decidió cambiar completamente de superficie,
y en el agua, practica constantemente para consolidarse como uno de los mejores
nadadores del país en la categoría infantil.
con 68 primaveras que se reflejan en su apariencia, lejos del coliseo Norton
Madrid, el cual asegura visitar aproximadamente cinco veces en el año, es
normal ver al “profe”, de lunes a viernes, de 3:00 a 5:00 de la tarde, en las instalaciones de la piscina Olímpica,
en el complejo deportivo de la ciudad, y el motivo es Nafer Santiago Cortina
Madrid, su nieto de 12 años, quien decidió cambiar completamente de superficie,
y en el agua, practica constantemente para consolidarse como uno de los mejores
nadadores del país en la categoría infantil.
Precisamente
en diciembre del año anterior, Nafer y sus compañeros, participaron en el
Festival Nacional de Natación que se disputó en Palmira, donde obtuvieron
excelentes resultados. Mientras tanto, el menor contará siempre con el apoyo de
su abuelo que se planteó “si pude contribuir en la formación deportiva y
personal de mis dirigidos, y los hice excelentes deportistas y ganadores,
porque no hacerlo con mi nieto en la natación”.
en diciembre del año anterior, Nafer y sus compañeros, participaron en el
Festival Nacional de Natación que se disputó en Palmira, donde obtuvieron
excelentes resultados. Mientras tanto, el menor contará siempre con el apoyo de
su abuelo que se planteó “si pude contribuir en la formación deportiva y
personal de mis dirigidos, y los hice excelentes deportistas y ganadores,
porque no hacerlo con mi nieto en la natación”.
SU
REACCIÓN ANTE LA DENOMINACIÓN DEL COLISEO QUE LLEVA SU NOMBRE
REACCIÓN ANTE LA DENOMINACIÓN DEL COLISEO QUE LLEVA SU NOMBRE
Para
Madrid fue difícil asimilar el hecho de que un escenario deportivo de la ciudad
llevara su nombre, sin embargo luego de analizarlo detenidamente y tras
asesoría psicológica pudo comprender que se le era reconocida su labor y que la
denominación era meritoria.
Madrid fue difícil asimilar el hecho de que un escenario deportivo de la ciudad
llevara su nombre, sin embargo luego de analizarlo detenidamente y tras
asesoría psicológica pudo comprender que se le era reconocida su labor y que la
denominación era meritoria.
Norton,
quien desde su retiro realiza investigaciones ligadas al deporte al cual le entregó
gran parte de su vida, y sigue compartiendo sus conocimientos a través de la
web, no se queja de la vida y es conforme con las pensiones que tanto la
educación física, como el voleibol en específico le dejaron para disfrutar con
tranquilidad los años que le quedan de vida, que esperamos sean muchos.
quien desde su retiro realiza investigaciones ligadas al deporte al cual le entregó
gran parte de su vida, y sigue compartiendo sus conocimientos a través de la
web, no se queja de la vida y es conforme con las pensiones que tanto la
educación física, como el voleibol en específico le dejaron para disfrutar con
tranquilidad los años que le quedan de vida, que esperamos sean muchos.