![]() |
| Dilson Herrera, 2B de los Mets de Nueva York, es la figura de la Selección Colombia que jugará en Panamá. Foto: MLB.com. |
Serán
veintiocho los jugadores que representen a Colombia en el Pre-Clásico Mundial
de Béisbol que inicia este 17 de marzo en el Rod Carew de Panamá. De ese grupo,
nueve son oriundos del departamento de Bolívar.
veintiocho los jugadores que representen a Colombia en el Pre-Clásico Mundial
de Béisbol que inicia este 17 de marzo en el Rod Carew de Panamá. De ese grupo,
nueve son oriundos del departamento de Bolívar.
El
proceso de escogencia fue largo, teniendo en cuenta las negativas de varias
organizaciones de grandes ligas para prestar a sus jugadores, como Julio
Teherán, José Quintana o Giovanny Urshela. Al final, la carta más destacada es
el 2B de los Mets, Dilson Herrera.
proceso de escogencia fue largo, teniendo en cuenta las negativas de varias
organizaciones de grandes ligas para prestar a sus jugadores, como Julio
Teherán, José Quintana o Giovanny Urshela. Al final, la carta más destacada es
el 2B de los Mets, Dilson Herrera.
Sin
embargo, el optimismo no cae. “Tenemos
un equipo con todas las posibilidades de ganar el cupo al Clásico Mundial de
Béisbol del 2017, son los mejores peloteros disponibles en el momento” señaló
el Presidente de la Federación Colombiana de Béisbol, Jimmy Char.
embargo, el optimismo no cae. “Tenemos
un equipo con todas las posibilidades de ganar el cupo al Clásico Mundial de
Béisbol del 2017, son los mejores peloteros disponibles en el momento” señaló
el Presidente de la Federación Colombiana de Béisbol, Jimmy Char.
Por su
parte el manager de Colombia, Luis “Pipe” Urueta agregó que “es un equipo con
jugadores de gran experiencia en Ligas Menores y en el béisbol profesional de
Colombia, vamos por el cupo al Clásico Mundial del próximo año”.
parte el manager de Colombia, Luis “Pipe” Urueta agregó que “es un equipo con
jugadores de gran experiencia en Ligas Menores y en el béisbol profesional de
Colombia, vamos por el cupo al Clásico Mundial del próximo año”.
Los
directivos colombianos consiguieron al final armar un equipo con 18 jugadores
activos en el béisbol organizado, convirtiéndose de paso en un hecho histórico
en las recientes participaciones internacionales en la categoría de mayores.
directivos colombianos consiguieron al final armar un equipo con 18 jugadores
activos en el béisbol organizado, convirtiéndose de paso en un hecho histórico
en las recientes participaciones internacionales en la categoría de mayores.
Estos
son los nueve bolivarenses que estarán con la Selección Colombia en Panamá,
jugando ante los anfitriones, Francia y España:
son los nueve bolivarenses que estarán con la Selección Colombia en Panamá,
jugando ante los anfitriones, Francia y España:
Reynaldo Rodríguez, primera base del equipo AAA de los Mellizos de Minnesota.
Dilson Herrera, segunda base de los Mets de Nueva York.
Mauricio Ramos, tercera base de la clase A de los Reales de
Kansas City.
Kansas City.
Ronald Luna, paracortos, clase A de Colombia.
Harold Ramírez, outfielder de los Piratas de Pittsburgh.
Dewin Pérez, lanzador del equipo clase A de los Cardenales de
San Luis.
San Luis.
Jhonathan Escudero, lanzador del equipo rookie de los Cardenales de
San Luis.
San Luis.
Yeizer Marrugo, lanzador del equipo rookie de los Orioles de
Baltimore.
Baltimore.
Karl Lewis Triana, lanzador de AA en México.
De igual
manera, en el cuerpo técnico que comanda el ‘Pipe’ Urueta aparecen otros tres
bolivarenses: El coach de 3B, Néder Horta; el coach de 1B, Jair Fernández, y el
coach de pitcheo, Walter Miranda.
manera, en el cuerpo técnico que comanda el ‘Pipe’ Urueta aparecen otros tres
bolivarenses: El coach de 3B, Néder Horta; el coach de 1B, Jair Fernández, y el
coach de pitcheo, Walter Miranda.
REDACCIÓN PRIMERTIEMPO.CO.



