![]() |
Foto:EFE |
El
cartagenero Orlando Berrío fue convocado por segunda vez, de manera
consecutiva, a la Selección Colombia, premio a la regularidad que mantiene con
el Atlético Nacional y a un crecimiento individual que alcanzó su climax con el
título de la Copa Libertadores.
cartagenero Orlando Berrío fue convocado por segunda vez, de manera
consecutiva, a la Selección Colombia, premio a la regularidad que mantiene con
el Atlético Nacional y a un crecimiento individual que alcanzó su climax con el
título de la Copa Libertadores.
“El
llamado era algo que anhelaba y para lo que me estaba preparando partido a
partido. Entregaba todo de mí para que el ‘profe’ (José Pékerman) siguiera
viendo que tengo condiciones”, declaró Berrío.
llamado era algo que anhelaba y para lo que me estaba preparando partido a
partido. Entregaba todo de mí para que el ‘profe’ (José Pékerman) siguiera
viendo que tengo condiciones”, declaró Berrío.
En
su primer llamado, Orlando no contó con suerte: sufrió molestias días antes de
sumarse a la concentración del combinado nacional y por ello, no pudo sumar
minutos ante Venezuela y Brasil. A plenitud de condiciones, el cartagenero se
ilusiona con debutar con la ‘tricolor’.
su primer llamado, Orlando no contó con suerte: sufrió molestias días antes de
sumarse a la concentración del combinado nacional y por ello, no pudo sumar
minutos ante Venezuela y Brasil. A plenitud de condiciones, el cartagenero se
ilusiona con debutar con la ‘tricolor’.
“Me
sueño el debut marcando y ganando. Voy a ponerme a disposición del cuerpo
técnico para lo que me requiera: sea jugar un minuto o 90, voy a prepararme y
entregarlo todo”, afirmó.
sueño el debut marcando y ganando. Voy a ponerme a disposición del cuerpo
técnico para lo que me requiera: sea jugar un minuto o 90, voy a prepararme y
entregarlo todo”, afirmó.
El
jugador de Atlético Nacional conoce sus condiciones y es consciente que debe
aportar más del 100% para mantener su puesto en la Selección.
jugador de Atlético Nacional conoce sus condiciones y es consciente que debe
aportar más del 100% para mantener su puesto en la Selección.
“Los
desmarques de ruptura y las diagonales hacia adentro son mi fuerte. Los goles
que vengo marcando son gracias a eso y a la tranquilidad que he tenido al
momento de definir. También el sacrificio y apoyar al lateral para no dejarlo
solo creo que son mis mayores virtudes”, destacó.
desmarques de ruptura y las diagonales hacia adentro son mi fuerte. Los goles
que vengo marcando son gracias a eso y a la tranquilidad que he tenido al
momento de definir. También el sacrificio y apoyar al lateral para no dejarlo
solo creo que son mis mayores virtudes”, destacó.
Con
miras a los juegos de Eliminatorias, Berrío se refirió al rival del próximo 6
de octubre, Paraguay, encuentro que Colombia deberá enfrentar en condición de
visitante.
miras a los juegos de Eliminatorias, Berrío se refirió al rival del próximo 6
de octubre, Paraguay, encuentro que Colombia deberá enfrentar en condición de
visitante.
“Es
una selección que siempre se ha caracterizado por su juego aéreo. Pero nuestro
fuerte siempre ha sido poner el balón al piso y hacer correr a los rivales.
Debemos tener mucha precaución al planteamiento con el que van a salir y
quitarles la pelota que va hacer lo más importante”, señaló.
una selección que siempre se ha caracterizado por su juego aéreo. Pero nuestro
fuerte siempre ha sido poner el balón al piso y hacer correr a los rivales.
Debemos tener mucha precaución al planteamiento con el que van a salir y
quitarles la pelota que va hacer lo más importante”, señaló.
Por
último, el cartagenero se refirió a los competitividad interna en la posición
que ocupa frente a los jugadores que se desempeñan en el fútbol extranjero.
último, el cartagenero se refirió a los competitividad interna en la posición
que ocupa frente a los jugadores que se desempeñan en el fútbol extranjero.
“La
competencia siempre va a ser muy positiva. Es motivamente aprender de cada uno
de ellos y eso para mí es lo más importante”, concluyó.
competencia siempre va a ser muy positiva. Es motivamente aprender de cada uno
de ellos y eso para mí es lo más importante”, concluyó.
REDACCIÓN PRIMERTIEMPO.CO