![]() |
Foto: Pedraza Producciones – Prensa Real Cartagena. |
CARTAGENA. Real Cartagena sigue sin sumar en el Torneo Águila. En esta ocasión, cayó por 0-1 ante Deportes Quindío en condición de local y sumó su segunda derrota de manera consecutiva y extendió su racha en contra ante el conjunto quindiense, al cual no vencer desde septiembre de 2012 en el Jaime Morón.
En
los primero minutos del partido, no había actividad en las áreas. Aunque
Quindío explotaba mejor en velocidad por las bandas, con la presencia de Diego
Sevillano y Francisco Navas, que por la banda derecha ganaban el duelo ante
Wilmer Palacios.
los primero minutos del partido, no había actividad en las áreas. Aunque
Quindío explotaba mejor en velocidad por las bandas, con la presencia de Diego
Sevillano y Francisco Navas, que por la banda derecha ganaban el duelo ante
Wilmer Palacios.
Al
minuto 10, José Calderón, portero de Real, tendría su primera exigencia cuando
Exneyder Guerrero encaró y remató dentro del área pero el panameño se quedó con
el esférico.
minuto 10, José Calderón, portero de Real, tendría su primera exigencia cuando
Exneyder Guerrero encaró y remató dentro del área pero el panameño se quedó con
el esférico.
En
el minuto 32 de partido, Deportes Quindío rompió con la paridad a través de un
golazo de tiro de libre de Gustavo Torres. La superioridad de los quindianos se
veía reflejada en el tanteador.
el minuto 32 de partido, Deportes Quindío rompió con la paridad a través de un
golazo de tiro de libre de Gustavo Torres. La superioridad de los quindianos se
veía reflejada en el tanteador.
Los
de Alberto Suárez fueron más dominadores y autoritarios. Con el balón,
sorprendían con las variantes que empleaba en ofensiva, contando con la gran
movilidad de Diego Sevillano en el frente de ataque.
de Alberto Suárez fueron más dominadores y autoritarios. Con el balón,
sorprendían con las variantes que empleaba en ofensiva, contando con la gran
movilidad de Diego Sevillano en el frente de ataque.
Esto
se sumaba a la falta de agresividad y de conexidad de los ‘auriverdes’. Con
demasiados espacios entre líneas, poca movilidad y sin presión en la medular
para la recuperación postperdida.
se sumaba a la falta de agresividad y de conexidad de los ‘auriverdes’. Con
demasiados espacios entre líneas, poca movilidad y sin presión en la medular
para la recuperación postperdida.
La
primera parte finalizó a favor del Quindío en el marcador por 0-1.
primera parte finalizó a favor del Quindío en el marcador por 0-1.
En
la segunda parte, el decorado del compromiso no cambiaría aunque Real Cartagena
tuvo oportunidades de empatar el marcador.
la segunda parte, el decorado del compromiso no cambiaría aunque Real Cartagena
tuvo oportunidades de empatar el marcador.
Dentro
del área, tuvieron las oportunidades Cristian Fernández y John Vásquez, en dos
ocasiones, para marcar la igualdad. Sin embargo, la falta de pegada pasó
factura.
del área, tuvieron las oportunidades Cristian Fernández y John Vásquez, en dos
ocasiones, para marcar la igualdad. Sin embargo, la falta de pegada pasó
factura.
Los
‘cuyabros’ basaron su juego en el repliegue y la explosión de contra en
ofensiva.
‘cuyabros’ basaron su juego en el repliegue y la explosión de contra en
ofensiva.
Aunque el técnico ‘Willy’ Rodríguez movió al equipo, reemplazando a Cristian Fernández, Julián Buitrago y Steven Bermúdez por Cristian Palomeque, Carlos Echeverry y Néstor Arenas, respectivamente.
A falta de siete minutos para finalizar, Real Cartagena tuvo una clara opción para anotar cuando Carlos Echevery tuvo para definir a ‘boca jarro’ el empate, pero su remate fue demasiado débil que la defensa rival rechazó el balón en la línea.
Al final, Quindío se quedó con la victoria, por 0-1, y confinó a Real Cartagena a su segunda derrota, en dos partidos disputados, por el Torneo Águila. Mientras que los dirigidos por Alberto Suárez se metió entre los mejores del campeonato, en la tabla de posiciones.
El próximo partido del cuadro ‘heroico’ será ante Leones FC, por la tercera fecha del Torneo Águila 2017-I, el sábado, 25 de febrero, en el estadio Ditaires de Itagüí.
REDACCIÓN PRIMERTIEMPO.CO