![]() |
Foto: Colprensa |
Real
Cartagena ganó por primera vez en la historia en Armenia al Deportes Quindio,
con marcador de 0-2, y logró asegurar la clasificación a los cuadrangulares
finales del Torneo Águila 2016.
Cartagena ganó por primera vez en la historia en Armenia al Deportes Quindio,
con marcador de 0-2, y logró asegurar la clasificación a los cuadrangulares
finales del Torneo Águila 2016.
Los
dirigidos por ‘Willy’ Rodríguez salieron victoriosos del Centenario gracias a las
anotaciones de Erwin Carrillo y Juan José Salcedo, este último aportó la
asistencia para que el primero marcara a favor del cuadro ‘auriverde’.
Asimismo, la actuación bajo los tres palos de William Buenaños fue uno de los
puntos altos de la noche.
dirigidos por ‘Willy’ Rodríguez salieron victoriosos del Centenario gracias a las
anotaciones de Erwin Carrillo y Juan José Salcedo, este último aportó la
asistencia para que el primero marcara a favor del cuadro ‘auriverde’.
Asimismo, la actuación bajo los tres palos de William Buenaños fue uno de los
puntos altos de la noche.
De esta manera, Real Cartagena acabó con nueve partidos sin vencer al Quindío a domicilio. De esos nueve, perdió ocho y empató uno.
Desde
del inicio del encuentro, Real Cartagena se vio superado por el juego del
equipo ‘cuyabro’ que aprovechaba su presión y las ventajas que dejó en
defensa el cuadro ‘auriverde’.
del inicio del encuentro, Real Cartagena se vio superado por el juego del
equipo ‘cuyabro’ que aprovechaba su presión y las ventajas que dejó en
defensa el cuadro ‘auriverde’.
Los
locales superaron a Diego Copete, lateral izquierdo del Cartagena,
con facilidad. Las aperturas por esa banda entregaban mucha profundidad a su
ataque, ganando la espalda de Copete y superando la cobertura tardía de Orlando
Osorio.
locales superaron a Diego Copete, lateral izquierdo del Cartagena,
con facilidad. Las aperturas por esa banda entregaban mucha profundidad a su
ataque, ganando la espalda de Copete y superando la cobertura tardía de Orlando
Osorio.
Con
centros de costado, Quindío obligó al contrario a retroceder sus líneas e iniciar
sus ataques más lejos del arco custodiado por Carlos Rodriguez, portero
‘cuyabro’.
centros de costado, Quindío obligó al contrario a retroceder sus líneas e iniciar
sus ataques más lejos del arco custodiado por Carlos Rodriguez, portero
‘cuyabro’.
Por
su parte, los dirigidos del ‘Willy’ Rodriguez mostraban flaquezas ofensivas.
Movilidad casi nula y sorpresa inerte; Arzuaga, activo hasta el minuto 27
cuando salió del compromiso, entregaba las mejores variantes al ataque,
saliendo de la zona de los centrales e intentado recibir de espalda al arco y
abrir espacios entre líneas dando apoyos.
su parte, los dirigidos del ‘Willy’ Rodriguez mostraban flaquezas ofensivas.
Movilidad casi nula y sorpresa inerte; Arzuaga, activo hasta el minuto 27
cuando salió del compromiso, entregaba las mejores variantes al ataque,
saliendo de la zona de los centrales e intentado recibir de espalda al arco y
abrir espacios entre líneas dando apoyos.
Tras
la salida de Arzuaga, obligada por un tirón en su pierna derecha, ingresó Erwin
Carrillo para activar una transición más rápida, siendo más frontales sin tener
pausa.
la salida de Arzuaga, obligada por un tirón en su pierna derecha, ingresó Erwin
Carrillo para activar una transición más rápida, siendo más frontales sin tener
pausa.
Sobre
el minuto 30, Real fue denso en ataque: Copete se proyectó al ataque, Carrillo
mantuvo ocupado a los centrales, Acevedo llegó al primer palo desde atrás y
Salcedo, de afuera hacia adentro sin marca, llegó para poner a ganar al onceno
‘heroico’, por 0-1. Con esta anotación, el cartagenero llega a 30 goles y es el tercer goleador histórico de Real Cartagena.
el minuto 30, Real fue denso en ataque: Copete se proyectó al ataque, Carrillo
mantuvo ocupado a los centrales, Acevedo llegó al primer palo desde atrás y
Salcedo, de afuera hacia adentro sin marca, llegó para poner a ganar al onceno
‘heroico’, por 0-1. Con esta anotación, el cartagenero llega a 30 goles y es el tercer goleador histórico de Real Cartagena.
Luego
del gol, Quindío se apoderó de la posesión aunque Real se ajustó defensivamente
y evitó sorpresas en defensa, a pesar de ello, los avances de los ‘cuyabros’ tenían peligro
en cada centro que lanzaban.
del gol, Quindío se apoderó de la posesión aunque Real se ajustó defensivamente
y evitó sorpresas en defensa, a pesar de ello, los avances de los ‘cuyabros’ tenían peligro
en cada centro que lanzaban.
En
la segunda parte, con la ventaja en contra, los dirigidos por ‘Cheché’
Hernández subieron líneas en busca del empate. A través de ello, dejaron
lagunas defensivas que fueron explotadas por la rapidez de los atacantes del
Real Cartagena.
la segunda parte, con la ventaja en contra, los dirigidos por ‘Cheché’
Hernández subieron líneas en busca del empate. A través de ello, dejaron
lagunas defensivas que fueron explotadas por la rapidez de los atacantes del
Real Cartagena.
Así
fue como al minuto 50, Juan José Salcedo montó sociedad con Erwin ‘Alpinito’
Carrillo que quedó mano a mano con el portero rival y no perdonó. Poniendo el
placar definitivo por 0-2.
fue como al minuto 50, Juan José Salcedo montó sociedad con Erwin ‘Alpinito’
Carrillo que quedó mano a mano con el portero rival y no perdonó. Poniendo el
placar definitivo por 0-2.
Tras
el gol, los movimientos estratégicos del cuadro local fueron bien solventados
por el visitante que apeló a un repliegue defensivo denso, con pocos espacios.
el gol, los movimientos estratégicos del cuadro local fueron bien solventados
por el visitante que apeló a un repliegue defensivo denso, con pocos espacios.
Sin
embargo, Quindío argumentó sus ataque con el juego aéreo, aprovechando a Wilson Carpintero en cancha. Fueron
innumerables las oportunidades en que el conjunto ‘cuyabro’ tocó el área tras
lanzar centros desde cualquier sector del campo.
embargo, Quindío argumentó sus ataque con el juego aéreo, aprovechando a Wilson Carpintero en cancha. Fueron
innumerables las oportunidades en que el conjunto ‘cuyabro’ tocó el área tras
lanzar centros desde cualquier sector del campo.
Con
el contexto el partido planteado y asumiendo el rol que debía, ‘Willy’ Rodríguez
empezó a refrescar el equipo: dio ingreso a Carlos Echeverry al minuto 77 en
lugar de Fernando Cárdenas y sobre el final del compromisos, Yohn Geiler
Mosquera reemplazó a Yainer Acevedo.
el contexto el partido planteado y asumiendo el rol que debía, ‘Willy’ Rodríguez
empezó a refrescar el equipo: dio ingreso a Carlos Echeverry al minuto 77 en
lugar de Fernando Cárdenas y sobre el final del compromisos, Yohn Geiler
Mosquera reemplazó a Yainer Acevedo.
El
dibujo táctico varió del 4-2-3-1 a un 4-3-1-2, donde el tridente del mediocampo
formaban un triangulo, con Mosquera y Mendoza como bases y Xavier Gonzalez más
adelantado, de punta. El funcionamiento de los dos volantes de primera línea se enfocó en cortar el juego interior del Quindío y ajustar la presión en dicha
zona. La salida de balón pasó por Xavier y el final de la transición recayó en
Echeverry.
dibujo táctico varió del 4-2-3-1 a un 4-3-1-2, donde el tridente del mediocampo
formaban un triangulo, con Mosquera y Mendoza como bases y Xavier Gonzalez más
adelantado, de punta. El funcionamiento de los dos volantes de primera línea se enfocó en cortar el juego interior del Quindío y ajustar la presión en dicha
zona. La salida de balón pasó por Xavier y el final de la transición recayó en
Echeverry.
Al
final, Real Cartagena obtiene una victoria valiosa para asegurar el cupo en los
cuadrangulares finales, llegando a 49 puntos. Por ahora, el próximo objetivo
será alcanzar y superar la línea de puntaje del América de Cali, segundo de la
tabla, que enfrentará en la próxima fecha en el Jaime Morón de Cartagena.
final, Real Cartagena obtiene una victoria valiosa para asegurar el cupo en los
cuadrangulares finales, llegando a 49 puntos. Por ahora, el próximo objetivo
será alcanzar y superar la línea de puntaje del América de Cali, segundo de la
tabla, que enfrentará en la próxima fecha en el Jaime Morón de Cartagena.
REDACCIÓN PRIMERTIEMPO.CO