“Somos los perritos pequeños, esperemos dar la sorpresa”: Walter Miranda, coach de picheo de Colombia

PrimerTiempo.CO
3 min de lectura
Foto: PrimerTiempo.CO

En el marco del lanzamiento del equipo de
Colombia que viajará  a los Estados
Unidos a representar al país, en el Clásico Mundial de Béisbol, el coach de
picheo de la novena, Walter Miranda, charló con PrimerTiempo.CO sobre las facultades que tiene que el roster para
dar la sorpresa ante los grandes, Estados Unidos y República Dominicana.
“Tenemos un grupo bueno, tenemos las
herramientas y vamos a esperar que con la ayuda de Dios, todo nos salga muy
bien. Esto es un evento muy grande. Nosotros somos los perritos pequeños y
esperemos dar una sorpresa. Cuando uno juega con el corazón, que es lo que
tenemos, buenas cosas pasan”, destacó
Para él, la presión que se le resta al equipo
‘cafetero’ podría poner la balanza, al final de los compromisos, a favor de la
novena colombiana.
“Claro, la adrenalina es muy importante.
Mientras que tengamos el control, sigamos el plan de juego, muchas cosas pueden
pasar”, afirmó.
Desde su labor como coach de picheo,
ocupándose de las estratégicas en conjunto con los lanzadores del equipo,
Walter recalcó que mientras que se mantenga el plan de juego, se obtendrán los
resultados.
“Lo importante del picheo es tirar strike. Lo
segundo es la defensa. La oportunidad de carrera viene, vamos batear, seguro.
Pero mientras que el picheo se pueda parar y aguantar el ‘score’, y la defensa
haga la jugada, vamos a mantener el ‘score’ cerrado y cualquier cosa puede
pasar de ahí”, aseveró el entrenador.
Entre los abridores de Colombia, Julio
Teherán y José Quintana de los Bravos de Atlanta y Medias Blancas de Chicago,
respectivamente, se destacan como las principales armas de la novena en el
montículo. Sin embargo, por ser el inicio de la campaña, deberán cuidarse
durante el Clásico Mundial.
“Es entendible porque es el principio de
temporada y la idea es proteger a los pícheres. Tenemos a estos dos grandes
jugadores y lastimosamente pueden ir 65 picheo, pero tenemos otro grupo detrás,
para que el que esté ‘ready’  tiene que
hacer el trabajo”, comentó a PrimerTiempo.CO.
Por último, se mostró inspirado por la
oportunidad de hacer historia, dando la sorpresa con Colombia, en este evento
que reúne a los mejores peloteros de Grandes Ligas, divididos por naciones.
“Pasó en el primer mundial Holanda con muchos
jugadores de ligas menores, le ganó a República Dominicana. Entonces eso lo
usamos como motivación para ver que sí se puede”, concluyó.

REDACCIÓN
PRIMERTIEMPO.CO

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.