![]() |
Por el cinturón supergallo Fedebol de la AMB, ‘Surtigás’ Meléndez peleará ante José Sanmartín. Foto: Oficina de Prensa. |
El
deporte más insignia de los cartageneros ha resurgido. Las campanas han vuelto
a sonar y la acción sobre los entarimados llega nuevamente a sus adeptos, esta
vez el próximo 15 de abril en el marco de las carteleras rotativas “Primero La
Gente” por las distintas localidades de la ciudad, que desarrolla la Coporación
Deportiva y Cultural Región Caribe, bajo la concertación de Nelson Aquiles
Arrieta “Nelaqui”, con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias y
el Instituto Distrital de Deportes (IDER).
deporte más insignia de los cartageneros ha resurgido. Las campanas han vuelto
a sonar y la acción sobre los entarimados llega nuevamente a sus adeptos, esta
vez el próximo 15 de abril en el marco de las carteleras rotativas “Primero La
Gente” por las distintas localidades de la ciudad, que desarrolla la Coporación
Deportiva y Cultural Región Caribe, bajo la concertación de Nelson Aquiles
Arrieta “Nelaqui”, con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias y
el Instituto Distrital de Deportes (IDER).
El
barrio Bruselas será el escenario que albergará la segunda función boxística de
la siete programadas en el “Corralito de Piedra”, con el fin de lograr una
descentralización y un mayor acercamiento de esta disciplina con sus adeptos.
La cartilla estará engalanada por la contienda entre el experimentado pegador
cartagenero Luis Meléndez (46-10-1, 34 KO) y José Sanmartin (19-2-1, 11 KO),
reyerta por el fajín supergallo Fedebol de la AMB, un duelo que rumora ser
trepidante, por los ribetes de ambos púgiles quienes han disputado coronas
mundiales y trazan un bifrontismo entre la carrera curtida de Meléndez contra
la lozanía intacta del “General” Sanmartin.
barrio Bruselas será el escenario que albergará la segunda función boxística de
la siete programadas en el “Corralito de Piedra”, con el fin de lograr una
descentralización y un mayor acercamiento de esta disciplina con sus adeptos.
La cartilla estará engalanada por la contienda entre el experimentado pegador
cartagenero Luis Meléndez (46-10-1, 34 KO) y José Sanmartin (19-2-1, 11 KO),
reyerta por el fajín supergallo Fedebol de la AMB, un duelo que rumora ser
trepidante, por los ribetes de ambos púgiles quienes han disputado coronas
mundiales y trazan un bifrontismo entre la carrera curtida de Meléndez contra
la lozanía intacta del “General” Sanmartin.
Meléndez,
de 36 años, quien combatiera por las reatas mundiales OMB e IBO, ante Fernando
Montiel y Joseph Agbeko, respectivamente, viene de derrotar en una decisión
controversial al samario Hugo Berrío, duelo celebrado el pasado 19 de febrero
en la Plaza de Canapote, logrando así su quinto triunfo al hilo, y en su
palmarés sólo ha caído en un pleito (ante Juan Carlos Sánchez Jr. en Tijuana,
México) de sus últimas 13 apariciones en el ring. El cinturón Fedebol
supergallo ya estuvo en su cintura, cuando derrotó por KO a Miguel Martínez en
Puerto Colombia en el 2013.
de 36 años, quien combatiera por las reatas mundiales OMB e IBO, ante Fernando
Montiel y Joseph Agbeko, respectivamente, viene de derrotar en una decisión
controversial al samario Hugo Berrío, duelo celebrado el pasado 19 de febrero
en la Plaza de Canapote, logrando así su quinto triunfo al hilo, y en su
palmarés sólo ha caído en un pleito (ante Juan Carlos Sánchez Jr. en Tijuana,
México) de sus últimas 13 apariciones en el ring. El cinturón Fedebol
supergallo ya estuvo en su cintura, cuando derrotó por KO a Miguel Martínez en
Puerto Colombia en el 2013.
Por su
parte José “El General” Sanmartin, sólo tienes dos máculas en su registro. En
su bautismo ante Hugo Berrío por decisión, y la más reciente por la corona
mundial de la AMB ante el inca Carlos Zambrano en el Coliseo Mauro Mina de
Chincha, Perú. Ha anestesiado a 11 de sus 19 víctimas, con una efectividad del
50%, es contundente, trabaja en la corta distancia, características antónimas
al repertorio técnico y estilista de su rival de turno.
parte José “El General” Sanmartin, sólo tienes dos máculas en su registro. En
su bautismo ante Hugo Berrío por decisión, y la más reciente por la corona
mundial de la AMB ante el inca Carlos Zambrano en el Coliseo Mauro Mina de
Chincha, Perú. Ha anestesiado a 11 de sus 19 víctimas, con una efectividad del
50%, es contundente, trabaja en la corta distancia, características antónimas
al repertorio técnico y estilista de su rival de turno.
En otro
de los duelos estelares, el también internacional Luis Carlos León (15-8-1, 11
KO) chocará ante Robert Barrera (13-1, 7 KO), por la reata Fedebol de los
minimoscas.
de los duelos estelares, el también internacional Luis Carlos León (15-8-1, 11
KO) chocará ante Robert Barrera (13-1, 7 KO), por la reata Fedebol de los
minimoscas.
León, de
31 años, zurdo, es hermano del ex campeón mundial IBA Oscar “El artista” León.
Ha dejado sus vestigios boxísticos en ensogados de México y Nicaragua, retó la
corona juvenil del CMB tras resbalar ante el azteca José Cabrera en San Luis,
Potosí.
31 años, zurdo, es hermano del ex campeón mundial IBA Oscar “El artista” León.
Ha dejado sus vestigios boxísticos en ensogados de México y Nicaragua, retó la
corona juvenil del CMB tras resbalar ante el azteca José Cabrera en San Luis,
Potosí.
Barrera
es un novel pegador cordobés, oriundo del municipio de San José de Canalete,
tiene 23 años, 3 de ellos en los entarimados de paga, sólo ha caído en una de
sus 14 salidas y fue contra el venezolano Carlos Cañizalez en el Poliedro de
Caracas por la faja Fedelatin del CMB. El pasado mes de enero superó en una
decisión unánime al jinotegano Julio Mendoza, en el Centro de Convenciones de
El Cifco, de San Salvador, El Salvador, logrando así el cinto Fedebol AMB que
expondrá ante León en la cartilla del barrio Bruselas.
es un novel pegador cordobés, oriundo del municipio de San José de Canalete,
tiene 23 años, 3 de ellos en los entarimados de paga, sólo ha caído en una de
sus 14 salidas y fue contra el venezolano Carlos Cañizalez en el Poliedro de
Caracas por la faja Fedelatin del CMB. El pasado mes de enero superó en una
decisión unánime al jinotegano Julio Mendoza, en el Centro de Convenciones de
El Cifco, de San Salvador, El Salvador, logrando así el cinto Fedebol AMB que
expondrá ante León en la cartilla del barrio Bruselas.
En un
mes y monedas los amantes del deporte de las narices chatas volverán a vibrar
con su acción en la considerada «meca» del boxeo colombiano.
mes y monedas los amantes del deporte de las narices chatas volverán a vibrar
con su acción en la considerada «meca» del boxeo colombiano.
REDACCIÓN OFICINA DE PRENSA
PRIMERTIEMPO.CO