“Tengo la oportunidad de ir a Inter de Milán”: Roger Martínez

Ricardo Vega
3 min de lectura
Foto: Getty Images

El delantero cartagenero, Roger Martínez habló en el portal argentino Racingdealma.com.ar, y ahí habló de lo que será su futuro en el continente europeo o si se queda en China una temporada más con Jiangsu Suning, también habló y destacó las cualidades del fútbol asiático, finalizando con la meta de llegar a Rusia 2018.

El ariete cartagenero manifestó que ya es hora de cambiar de aires y que su ciclo en China está terminado, ahora espera si será al Inter de Milán u otro club en europa: “Firmé un acuerdo que al año podría tener la oportunidad de irme al Inter o a cualquier otro club de Europa. Ya se había cumplido, pero el Jiangsu me pidió si me podía quedar un poco más porque estaba pasando un momento difícil. Acepté y me quedé para ayudarlos. Por suerte mantuvimos la categoría y tuve buenas actuaciones. Pero ahora ya se terminó. Sería importante cumplir mi sueño y pasar a Europa”, aseveró.

Todavía es una incógnita hablar sobre un equipo en específico que haya preguntado por sus servicios, pero siempre se ha hablado sobre el interés del Inter de Milán: “Yo ya estoy mirando todos los partidos del Inter y si llega a ser otro club, también estoy mentalizado porque es lo que quiero desde chico. Gracias a Dios estoy bien. Ya terminé mi temporada y mi ciclo en el club, y estoy viendo qué puede hacer. Tengo que esperar un poco, mi representante se está encargando”.

Jiangsu Suning terminó en la posición 12 con 32 puntos, el cartagenero de 23 años anotó 17 goles en sus dos temporadas en China y habló de lo que fueron los momentos difíciles: “Llegar a China fue una experiencia muy linda, maravillosa. Tuve momentos difíciles, en especial este año con algunas lesiones que me detuvieron un poco. Pero a pesar de todo lo disfruté mucho, hice buenas amistades allá”, afirmó.

El del barrio La Campiña se adaptó muy bien a la cultura asiática, pero le costó la alimentación: “Lo más complicado fue la comida. Siempre trataba de tener a mi mamá o algún familiar cerca para que me ayudara. Se veían cosas raras en el menú o el buffet, y los chinos se las comían con una facilidad asombrosa. Nosotros, los extranjeros, siempre estábamos comiendo pasta”, aclaró.

Martínez resaltó que los jugadores locales están pasando por un proceso formativo en el que están intentando comprender los conocimientos que traen los foráneos tanto futbolistas como entrenadores. “Los chinos son fuertes y muy rudos. También inteligentes, porque tienen la capacidad de aprender muy rápido. Además son buenas personas, dejé muchos amigos. La verdad es que pasé un buen momento”, finalizó Roger Martínez, delantero cartagenero.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
Comunicador Social y Periodista Deportivo. Fan del Liverpool FC. Redactor de PrimerTiempo.CO.