Historia | La última vez que una Selección Colombia jugó en Cartagena

PrimerTiempo.CO
3 min de lectura
Colombia jugó 5 partidos en el entonces Pedro de Heredia y todos los ganó. Foto: Señal Colombia. 
El 29 de julio
de 2006 fue sábado, el último día de los Juegos Centroamericanos y del Caribe
de Cartagena. En el Jaime Morón León, se enfrentaban las selecciones sub 21 de Colombia
y Venezuela, en el último partido de un combinado patrio en Cartagena, hasta
ahora.
El estadio
estaba prácticamente nuevo, estrenando las graderías laterales de norte y sur,
y un “moderno” tablero electrónico que marcaba el tiempo de juego. El drenaje
se había comportado a la altura, tras unas justas marcabas por una intensa ola
invernal. Ah, el máximo escenario de La Heroica aún era tocayo de la Avenida
Pedro de Heredia.
Colombia había llegado
a la final ganando sus cuatro partidos anteriores, dos de ellos por goleada. En
el grupo A, había vencido 7-0 a las Antillas Holandesas y 2-1 a Panamá. En
cuartos de final volvió a golear, 6-0 a Jamaica. En semifinales venció a Honduras,
en un apretado 1-0. La tricolor hizo del Morón un reducto, de la mano de un
cartagenero que brillaba en la escuadra patria: Juan Pablo Pino.
La tarde inició
con la victoria de Costa Rica ante Honduras en el duelo por el tercer y cuarto puesto.
A las 7 pm, saltaron al gramado Colombia y Venezuela. La fiesta en la tribuna
se vio opacada por el gol de Venezuela, que se fue en ventaja al minuto 14, con
un autogol de ‘Chachachá’, Jackson Martínez.
Pero antes de
concluir el primer tiempo, al minuto 40, brilló la estrella de los Centroamericanos:
Juan Pablo Pino. ‘El mago’ anotó el 1-1, y se echó la Selección al hombro.
Comenzando el
segundo período, en el 49, explotó la alegría en el Pedro de Heredia. Daniel
Briceño puso el definitivo 2-1, y Colombia se colgó por segunda vez en su
historia, la medalla de oro en el fútbol de los Centroamericanos.
Nueve años, once
meses y 26 días después, una Selección Colombia vuelve al ‘Nido Amarillo’. La
Olímpica, que dirige ‘Piscis’ Restrepo, se despedirá del país antes de viajar a
Río 2016 en el Jaime Morón.

REDACCIÓN PRIMERTIEMPO.CO

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.