Vital. Así se resume el triunfo de Real Cartagena, por 3-0 ante Llaneros FC, en el estadio Jaime Morón León. El compromiso fue por la segunda fecha del cuadrangular semifinal del Torneo Águila 2018. Xavier González y un gol en propia puerta del equipo ‘villao’ fueron las anotaciones ‘auriverdes’ en el juego.
En la redacción de PrimerTiempo.CO analizamos uno por uno lo que fue el compromiso de Real Cartagena ante Llaneros FC, en condición de local.
ERIC HUGHES: El cancerbero ‘auriverde’ estuvo seguro en todas las oportunidades que intentaba Llaneros FC. Bien en los rebotes, seguro en los tiros de esquina y respondió en las oportunidades donde fue exigido. 8.
ELKIN MOSQUERA: El defensor central fue vital en la recuperación de balones mientras atacaban los visitantes. Se le vio muy seguro en su zona y siempre se mantuvo atento para apoyar a sus compañeros a la hora de marcar. 7.
CAMILO CEBALLOS: El capitán heroico nunca se complicó dentro de la cancha. El veterano jugador rechazó las pelotas en los momentos precisos y junto a Osorio y Mosquera mantuvieron el balón lejos del arco de Hughes. 7.
ORLANDO OSORIO: El barranquillero ratificó cuál es su posición en el terreno de juego. Estuvo vivo a la hora de ejecutar las faltas que servían para darle salida rápida al equipo y se complementó muy bien con sus compañeros de zaga. 7.
JEAN PINEDA: El volante heroico fue fundamental en las recuperaciones sorpresa de balón a favor de Real Cartagena. Supo abrir la cancha de manera inteligente y administró muy bien la pelota antes de entregarla a su compañero. 7.
XAVIER GONZÁLEZ: Sin duda alguna el mejor de la cancha. El número 19 de Real Cartagena aportó doblete en el marcador con soberbias definiciones y no dejó duda en que cuando está en gran nivel es determinante para el equipo. Silenció a sus críticos. 9.
MIGUEL MURILLO: El número once del conjunto ‘auriverde’ entró por Yainer Acevedo en el juego, desde su entrada aportó seguridad y desborde por la banda derecha. Se le vio mucho mejor que ante Cortuluá, además de cumplir con las indicaciones que le pidió el DT. 6.5.
YULIAN GÓMEZ: El de Ortigal, Cauca volvió a mostrarse en el gran nivel que tiene acostumbrado a la afición cartagenera. Desbordó, envió centros precisos al área, defendió muy bien y fue apoyo constante al ataque. 7.
JUAN JOSÉ SALCEDO: El goleador histórico de Real Cartagena corrió durante todo el juego de manera favorable al equipo. Salcedo incomodó cuando pudo al arquero, se conectó varias veces con la mitad de la cancha para crear opciones de gol. Cumplió. 7.
YAINER ACEVEDO: El atacante cartagenero empezó de gran manera, pero de a poco fue bajando en el partido debido a la lesión que antes de culminar el primer tiempo le obligó a salir del campo. Sin calificación.
JORGE OBREGÓN: El número nueve de Real Cartagena aguantó de gran manera a los centrales de Llaneros FC y luego cedía el balón a un compañero en mejor posición. Generó espacios importantes en el ataque, además de recuperar en ocasiones la pelota. 7.
LEONARDO LÁZARO: El santandereano con la salida de Yainer Acevedo pasó a la zaga ofensiva de Real Cartagena. Ahí se le vio dinámico junto a sus compañeros de ofensiva, pero en ciertos momentos se vio impreciso a la hora de entregar la pelota. Cumplió con lo que le pidió Ricardo Parra. 6.5.