La cartagenera María Alejandra Marín fue, como ya es acostumbrado, uno de los estandartes de la Selección Colombia femenina de voleibol, en el Preolímpico 2020 que se adelantó en Bogotá. La capitana lamentó la derrota ante Argentina, que frustró el sueño de asistir a unos Juegos Olímpicos, pero resaltó el gran momento de este deporte en nuestro país.
«Éramos el equipo más joven del torneo, se vio una Colombia que luchó, agresiva, que sabe jugar voleibol. Sabíamos que era un partido difícil, con una Argentina muy experimentada. En el primer set Colombia se impuso, hizo valer su juego, pero luego nos desconcentramos por perder el segundo set, y en el tercero arrancamos un poco tarde. Luego estábamos subiendo el nivel, y llegó el golpe a Amanda y la salida de una jugadora muy importante para nosotros, que nos afectó», relató Marín al portal ColombiaSports.net.
Lea también: Se esfumó el sueño olímpico para el voleibol femenino
«Bolívar es el mejor equipo de voleibol del país»: María Alejandra Marín
La cartagenera, como todas sus compañeras, pidió a la dirigencia deportiva del país la creación de una liga profesional de voleibol, sueño que se viene manifestando hace ya varios años. «Colombia necesita ya una liga profesional, no puede ser posible que todos los países de Sudamerica tengan liga profesional y nosotros no. Que a las jugadoras nos toque salir del país a jugar en el extranjero porque en Colombia no tenemos liga. Esperemos que se esté trabajando, pero se necesita. Toda Colombia es testigo del talento que tiene este país en el voleibol, y de como la gente disfruta este deporte, el público nos acompañó los tres días. Necesitamos una liga», apuntó.
Marín, jugadora del Sao Caetano de Brasil, afirmó que a pesar de la eliminación, el sueño de ir a los Olímpicos sigue siendo una prioridad, y tendrán una nueva oportunidad en 2024. «Colombia luchó, no dejó caer el balón tan fácil. Estamos tristes, nos toca esperar cuatro años más para ir a unas Olimpiadas, porque confiamos en que podemos ir a París 2024. Muchas gracias a todos los colombianos que nos apoyaron, gracias por vibrar con nosotros, y esperamos que sigan apoyando este deporte», aseveró.