![]() |
Foto: Colprensa |
Este
domingo iniciará el campeonato mundial de patinaje de velocidad que tendrá
lugar en el Patinódromo del Parque Olímpico Juvenil de Naijing, China, donde
Colombia buscará defender su título como campeón orbital de la especialidad.
domingo iniciará el campeonato mundial de patinaje de velocidad que tendrá
lugar en el Patinódromo del Parque Olímpico Juvenil de Naijing, China, donde
Colombia buscará defender su título como campeón orbital de la especialidad.
El
equipo nacional se ha venido preparando en territorio asiático durante dos
semanas, donde se han adaptado a las condiciones climáticas, los horarios de
trabajo y de alimentación.
equipo nacional se ha venido preparando en territorio asiático durante dos
semanas, donde se han adaptado a las condiciones climáticas, los horarios de
trabajo y de alimentación.
Dentro
del equipo de 29 patinadores, 15 varones y 14 damas, se encuentran nueve
bolivarenses que tienen grandes opciones de ganar medallas en cada una de sus
categorías.
del equipo de 29 patinadores, 15 varones y 14 damas, se encuentran nueve
bolivarenses que tienen grandes opciones de ganar medallas en cada una de sus
categorías.
Este
sábado, el equipo realizará los últimos entrenamientos en la pista oficial del
certamen para cerrar el proceso de adaptación a la superficie. Posteriormente,
se desarrollará la ceremonia de inauguración, la cual iniciará a las 3:00 de la
tarde, hora local.
sábado, el equipo realizará los últimos entrenamientos en la pista oficial del
certamen para cerrar el proceso de adaptación a la superficie. Posteriormente,
se desarrollará la ceremonia de inauguración, la cual iniciará a las 3:00 de la
tarde, hora local.
“El
equipo se encuentra en óptimas condiciones. Los muchachos están muy motivados
para empezar este evento, con algo de ansiedad por el comienzo del Mundial,
pero listos para las competencias”, fueron las palabras de Juan Carlos Baena,
entrenador nacional de la Selección Colombia.
equipo se encuentra en óptimas condiciones. Los muchachos están muy motivados
para empezar este evento, con algo de ansiedad por el comienzo del Mundial,
pero listos para las competencias”, fueron las palabras de Juan Carlos Baena,
entrenador nacional de la Selección Colombia.
El
domingo, comenzarán las competencias del Campeonato Mundial de Velocidad 2016,
con las clasificaciones de los 300 metros CRI, en juvenil y mayores, para la
velocidad, y las finales de 10.000 metros eliminación, en junior, y de 15.000
metros, en mayores.
domingo, comenzarán las competencias del Campeonato Mundial de Velocidad 2016,
con las clasificaciones de los 300 metros CRI, en juvenil y mayores, para la
velocidad, y las finales de 10.000 metros eliminación, en junior, y de 15.000
metros, en mayores.
ESTOS SON LOS
BOLIVARENSES EN COMPETENCIA
BOLIVARENSES EN COMPETENCIA
Velocidad Juvenil Damas:
Geiny
Carmela Pájaro Guzmán (Bolívar)
Carmela Pájaro Guzmán (Bolívar)
Velocidad Mayores Damas:
Andrea
Estefanía Cañón Batista (Bolívar)
Estefanía Cañón Batista (Bolívar)
Jercy
Puello Ortiz (Bolívar)
Puello Ortiz (Bolívar)
Velocidad Mayores Varones:
Andrés
Felipe Muñoz Franco (Bolívar)
Felipe Muñoz Franco (Bolívar)
Cesar
Núñez Almanza (Bolívar)
Núñez Almanza (Bolívar)
Juan
Camilo Pérez (Bolívar)
Camilo Pérez (Bolívar)
Andrés
Mauricio Jiménez Torres (Bolívar)
Mauricio Jiménez Torres (Bolívar)
Fondo Mayores Damas:
Luz
Karime Garzón Arboleda (Bolívar)
Karime Garzón Arboleda (Bolívar)
Fondo Mayores Varones:
Manuel
Fernando Saavedra Orozco (Bolívar)
Fernando Saavedra Orozco (Bolívar)
REDACCIÓN PRIMERTIEMPO.CO